robot de la enciclopedia para niños

Antigua Villa de los Guindos para niños

Enciclopedia para niños

La antigua Villa de los Guindos es un lugar histórico en la comuna de Ñuñoa, Chile. Fue establecida oficialmente el 17 de abril de 1895.

¿Cómo era la Villa de los Guindos?

Al principio, la Villa de los Guindos estaba rodeada por grandes terrenos de cultivo, como si fuera una isla en medio de campos. Al norte, tenía la chacra (una especie de granja o finca) de Tobalaba. Al este, estaban las chacras de La Reina y Peñalolén, que cambiaron de dueños varias veces. Al suroeste, se encontraba la chacra "Lo Plaza".

Hoy en día, sus límites aproximados son avenidas importantes como Francisco de Villagra, Irarrázaval y Américo Vespucio. Esto le da una forma un poco irregular. El extremo noreste de esta zona está cerca de la actual Plaza Egaña.

Archivo:Antigua Villa los Guindos y poblaciones adyacentes
Figura 1: Un mapa que muestra la antigua Villa de los Guindos y los barrios cercanos.

¿Cuál es la historia de la Villa de los Guindos?

La historia de este lugar comienza a finales del siglo XVII. En 1675, un señor llamado Juan Rodríguez de Aguirre compró este terreno. La chacra, que luego se conoció como "de los Aguirre", se mantuvo en su familia por muchas generaciones.

A mediados del siglo XIX, el terreno original se dividió en varias partes más pequeñas. Más tarde, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, surgieron nuevos barrios alrededor de la villa original. Estos incluyeron la Población Nueva de los Guindos, la Población Oriental de los Guindos y la Población Alemana de los Guindos.

Barrios cercanos a la Villa de los Guindos

Con el tiempo, tres barrios importantes se formaron junto a la villa:

  • Población Nueva de los Guindos: Nació de la división de la antigua chacra de Tobalaba.
  • Población Oriental de los Guindos: Se creó a finales del siglo XIX y estaba pensada principalmente para trabajadores. Su origen viene de una chacra llamada Paredones.
  • Población Alemana de los Guindos: También surgió en esa época. Algunos de sus primeros habitantes fueron profesores alemanes que llegaron a Chile para trabajar en el recién fundado Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile.

¿Qué queda de la Villa de los Guindos hoy?

Aunque la villa original ya no existe como tal, su nombre se ha mantenido en algunos lugares de la zona. Por ejemplo, existe la Plaza de los Guindos, donde hoy se encuentra una comisaría de policía. También hay una calle llamada Los Guindos en la comuna de Peñalolén. Además, un monolito (una columna de piedra) del Club de Leones de los Guindos se ubica en la intersección de la Avenida Irarrázaval con la calle Alcalde Monckeberg, recordando este antiguo poblado.

kids search engine
Antigua Villa de los Guindos para Niños. Enciclopedia Kiddle.