robot de la enciclopedia para niños

Antiepiléptico para niños

Enciclopedia para niños

Un antiepiléptico (también conocido como anticonvulsivo) es un tipo de medicamento o sustancia que ayuda a controlar, prevenir o detener las convulsiones o los ataques epilépticos. Aunque se les llama antiepilépticos, también pueden usarse para otros tipos de convulsiones que no están relacionadas con la epilepsia, como las que ocurren en niños con fiebre alta (síndrome convulsivo febril). Sin embargo, estas situaciones no suelen requerir el uso regular de estos medicamentos.

Los antiepilépticos también se usan a veces para ayudar a estabilizar el estado de ánimo en personas con ciertos trastornos, ya que pueden influir en cómo funciona el cerebro. Es importante saber que, si bien estos medicamentos son muy útiles para controlar las convulsiones y proteger el cerebro, a veces pueden tener efectos secundarios, como afectar la concentración o causar malestar estomacal.

Archivo:Trileptal Oral Suspension 100mg per ml
Trileptal Oral, un antiepiléptico.

¿Cómo funcionan los antiepilépticos en el cuerpo?

La mayoría de los medicamentos anticonvulsivos se absorben muy bien cuando se toman por la boca, lo que significa que casi todo el medicamento llega a la sangre. Una vez en el cuerpo, suelen permanecer activos durante bastante tiempo, a menudo más de 12 horas, antes de ser eliminados principalmente por el hígado.

¿Para qué se usan los antiepilépticos?

La epilepsia es una condición que afecta a aproximadamente el 1% de la población mundial. Es el segundo trastorno neurológico más común después de los derrames cerebrales. Los medicamentos antiepilépticos actuales logran controlar las convulsiones en un alto porcentaje de pacientes (entre el 50% y el 80%). Sin embargo, es común que estos medicamentos tengan algunos efectos secundarios.

Usos específicos de los antiepilépticos

Los antiepilépticos se usan para diferentes tipos de convulsiones y otras condiciones:

  • Crisis tonicoclónicas: Son convulsiones que afectan todo el cuerpo. Algunos medicamentos comunes para esto son la carbamazepina, la fenitoína y el valproato. También hay medicamentos más nuevos como la lamotrigina.
  • Crisis parciales: Son convulsiones que afectan solo una parte del cerebro. La carbamazepina y el valproato son opciones frecuentes.
  • Ausencias: Son episodios breves donde la persona parece desconectada. La etosuximida y el valproato son los más usados.
  • Mioclónicas: Son sacudidas musculares rápidas e involuntarias. El diazepam es una opción.
  • Dolor neuropático: Es un tipo de dolor causado por daño en los nervios. Medicamentos como la carbamazepina y la gabapentina pueden ayudar.
  • Estabilizadores del estado de ánimo: Cuando otros tratamientos no funcionan, la carbamazepina y el valproato pueden usarse para ayudar a equilibrar el estado de ánimo.

¿Qué tipos de antiepilépticos existen?

Los antiepilépticos se agrupan según cómo actúan en el cerebro. Aquí te mostramos algunos de los grupos principales:

  • Bloqueadores de canales de sodio: Estos medicamentos, como la fenitoína, la carbamazepina y la oxcarbazepina, ayudan a estabilizar la actividad eléctrica en el cerebro.
  • Potenciadores del neurotransmisor GABA: El GABA es una sustancia química en el cerebro que ayuda a calmar la actividad nerviosa. Medicamentos como el fenobarbital y las benzodiazepinas aumentan su efecto.
  • Moduladores del glutamato: El glutamato es otro neurotransmisor que puede excitar las células nerviosas. Medicamentos como el topiramato y la lamotrigina ayudan a regularlo.
  • Bloqueadores de canales de calcio: Estos medicamentos, como la etosuximida y el ácido valproico, controlan la entrada de calcio en las células nerviosas, lo que puede reducir la actividad convulsiva.
  • Moduladores de la corriente h: La gabapentina y la lamotrigina actúan sobre una corriente eléctrica específica en las neuronas.
  • Bloqueadores de sitios de unión específicos: La gabapentina y el levetiracetam se unen a lugares específicos en el cerebro para ejercer su efecto.
  • Inhibidores de la anhidrasa carbónica: El topiramato y la zonisamida pertenecen a este grupo y también ayudan a controlar las convulsiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anticonvulsant Facts for Kids

  • Clobazam
  • Clonazepam
  • Clorazepato
  • Fenitoína
  • Carbamazepina
  • Oxcarbazepina
  • Gabapentina
  • Pregabalina
  • Lamotrigina
kids search engine
Antiepiléptico para Niños. Enciclopedia Kiddle.