robot de la enciclopedia para niños

Antón Pizarro para niños

Enciclopedia para niños

Antón Pizarro: Un Pintor del Siglo XVII en Toledo

Antón Pizarro fue un pintor español que vivió en el siglo XVII y falleció en 1622. Trabajó principalmente en la ciudad de Toledo. Algunos historiadores, como Juan Agustín Ceán Bermúdez, pensaron que Pizarro fue alumno del famoso pintor El Greco, pero no hay pruebas claras en sus pinturas que lo confirmen.

Primeros Trabajos y Estilo

La primera vez que se menciona a Antón Pizarro en documentos es en 1594, donde ya aparece como pintor. En 1596, aceptó pintar cuadros para el retablo de la Concepción Francisca en Toledo. En ese contrato, le pidieron que copiara el cuadro de San Juan Bautista de El Greco, pero adaptándolo al estilo de pintura que se usaba en España en ese momento.

Hay registros de otros trabajos más pequeños que hizo en los años siguientes, siempre en Toledo. En 1609, firmó dos cuadros que contaban la historia de San Acacio y sus diez mil compañeros para la iglesia de los Santos Justo y Pastor. En estas obras, las figuras están dibujadas con mucho cuidado, son muy altas y delgadas, y tienen colores cálidos, típicos del estilo llamado Manierismo.

Archivo:Anton pizarro
Retrato de caballero y su hijo, (88 × 76 cm.), Madrid, colección particular.

Obras Importantes de Antón Pizarro

Una de sus obras más conocidas es Institución de la Orden Trinitaria por Inocencio III en 1190, que se cree que fue pintada alrededor de 1618. Este cuadro, que muestra el momento en que se fundó la Orden Trinitaria, ahora está en el Museo del Prado en Madrid.

Antón Pizarro también firmó otras obras sin fecha. Una de ellas es el Nacimiento de la Virgen, que se encuentra en la iglesia de Casarrubios del Monte. Para este cuadro, Pizarro copió un grabado famoso de Cornelis Cort, que a su vez se basaba en una obra de Zuccaro. Pizarro le añadió un grupo de ángeles para que el cuadro fuera más alto.

Otro cuadro importante es el Retrato de caballero y su hijo, que forma parte de una colección privada en Madrid. En este cuadro, el caballero y su hijo están frente a una ventana que muestra un paisaje que recuerda a las pinturas de Venecia, al estilo de Alonso Sánchez Coello. El hijo lleva una rosa, que quizás tenga un significado especial. La forma en que la luz ilumina el rostro del caballero, que era de la familia Solís, podría recordar el estilo de El Greco, haciendo que este retrato sea muy especial.

Habilidad en el Retrato y Otros Trabajos

Antón Pizarro era muy bueno haciendo retratos. Un ejemplo de esto es un grabado de Rodrigo Ponce de León, duque de Cádiz, que se hizo a partir de un dibujo suyo y se publicó en 1620. También realizó los dibujos para las ilustraciones de un libro llamado El glorioso San Ildefonso, de Pedro de Salazar y Mendoza, que fueron grabados por Alardo de Popma.

Entre sus otras obras conocidas se encuentran un gran cuadro de la Asunción de la Virgen en el monasterio de Bernardos de Montesión en Toledo, y una Presentación de la Virgen en las Comendadoras de Santiago en Madrid. Ambas obras tienen un estilo que recuerda a las pinturas del Monasterio de El Escorial. También hizo los dibujos para las ilustraciones del libro Vida de San Ildefonso de Salazar de Mendoza, publicado en 1618.

Algunos expertos, como Angulo y Pérez Sánchez, también le han atribuido los cuadros de los cuatro evangelistas que están en el retablo del Monasterio de Guadalupe. Estas pinturas son similares a los cuadros de San Acacio por la forma en que las figuras son alargadas.

Galería de imágenes

kids search engine
Antón Pizarro para Niños. Enciclopedia Kiddle.