robot de la enciclopedia para niños

Antònia Vicens para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Antònia Vicens
2022 Setmana del Llibre en Català dia 9 de setembre 01.jpg
Antònia Vicens en 2022
Información personal
Nombre de nacimiento Antònia Vicens i Picornell
Nacimiento 27 de marzo de 1941
Santañí (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Hèctor Hernández Vicens
Información profesional
Ocupación Novelista y escritora de literatura infantil
Cargos ocupados Presidente de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (1998-1999)
Distinciones
  • Premio Nacional de Cultura de Cataluña
  • Cruz de San Jorge (1999)
  • Premio Ramon Llull (2004)
  • Premio Nacional de Poesía (2018)
  • Premio Jaume Fuster (2019)
  • Premio de Honor de las Letras Catalanas (2022)

Antònia Vicens Picornell (nacida en Santañí, Baleares, el 27 de marzo de 1941) es una escritora española muy reconocida. Escribe sus obras en lengua catalana. En 2018, recibió el importante Premio Nacional de Poesía.

En 2024, fue distinguida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento muy especial en el mundo del arte y la cultura.

¿Quién es Antònia Vicens?

Antònia Vicens es una escritora que ha dedicado su vida a crear historias y poemas. Nació en un pueblo de la isla de Mallorca, y esta isla ha sido una gran fuente de inspiración para sus libros.

Sus primeros pasos como escritora

Su primer libro, una colección de cuentos llamada Banc de fusta (que significa Banco de madera), ganó un premio en 1965. Poco después, en 1967, su novela 39º a l'ombra (39º a la sombra) recibió el prestigioso Premio Sant Jordi de novela. Este premio es uno de los más importantes para novelas escritas en catalán.

En 1977, Antònia Vicens se unió a la junta de la Asociación de Escritores en Lengua Catalana (AELC). Allí, trabajó como vicepresidenta para las Islas Baleares, ayudando a otros escritores.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Antònia Vicens ha recibido muchos premios. Algunos de los más destacados son:

  • La Cruz de Sant Jordi en 1999, que es una de las máximas distinciones en Cataluña.
  • La Medalla Ramon Llull en 2004. Aunque la recibió, decidió no aceptarla en ese momento debido a su desacuerdo con algunas decisiones relacionadas con el idioma en su región.
  • El Premio Nacional de Poesía en 2018 por su libro Tots els cavalls.
  • El Premio de Honor de las Letras Catalanas en 2022, que reconoce toda su trayectoria.

Sus libros han sido traducidos a otros idiomas, como el alemán y el español, permitiendo que más personas disfruten de sus historias.

Obras destacadas de Antònia Vicens

Antònia Vicens ha escrito diferentes tipos de obras, incluyendo poesía, cuentos y novelas. También ha escrito libros para niños y jóvenes.

Poesía

  • 2009 Lovely
  • 2013 Sota el paraigua el crit
  • 2015 Fred als ulls
  • 2017 Tots els cavalls (Todos los caballos)
  • 2020 Si no dius fort el meu nom em condemnes per sempre (una antología, que es una selección de sus mejores poemas)

Narrativa breve (Cuentos)

  • 1968 Banc de fusta
  • 1980 Primera comunió
  • 2005 Tots els contes (Todos los cuentos)

Novela

  • 1968 39º a l'ombra
  • 1971 Material de fulletó
  • 1997 L'àngel de la lluna (una novela para el público infantil)
  • 1998 Massa tímid per lligar (una novela para jóvenes)
  • 2007 Ungles perfectes

Memorias

  • 1993 Vocabulari privat (escrito junto con Josep Maria Llompart de la Peña)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antònia Vicens Facts for Kids

kids search engine
Antònia Vicens para Niños. Enciclopedia Kiddle.