Annette Frances Braun para niños
Datos para niños Annette Frances Braun |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de agosto de 1884 Cincinnati (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 27 de noviembre de 1978 Cincinnati (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Familiares | Emma Lucy Braun (hermana) | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Cincinnati (Ph.D.; hasta 1911) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Entomóloga y lepidopterólogo | |
Abreviatura en zoología | Braun | |

Annette Frances Braun (nacida el 24 de agosto de 1884 en Cincinnati, Ohio, y fallecida el 27 de noviembre de 1978 en la misma ciudad) fue una destacada entomóloga estadounidense. Se especializó en el estudio de los microlepidópteros, que son un tipo de polilla muy pequeña.
Contenido
¿Quién fue Annette Frances Braun?
Annette Frances Braun fue una científica muy importante en el campo de la entomología. Se la considera una de las expertas más grandes del siglo XX en el estudio de las polillas pequeñas. Dedicó su vida a investigar y describir nuevas especies de estos insectos.
Sus primeros años y estudios
Annette Frances Braun nació en Cincinnati, Ohio, el 24 de agosto de 1884. Sus padres fueron George F. y Emma Maria (Wright) Braun. Estudió en la Universidad de Cincinnati. Allí obtuvo su primer título en 1906 y su maestría en 1908.
En 1911, Annette consiguió su doctorado (Ph.D.), un título universitario muy avanzado. Fue la primera mujer en lograr un doctorado en la Universidad de Cincinnati. Su hermana menor, Emma Lucy Braun, quien también fue una científica destacada, fue la segunda.
Su carrera como científica
Annette Braun empezó su carrera enseñando zoología (el estudio de los animales) en la Universidad de Cincinnati, desde 1911 hasta 1919. Después, decidió dedicarse por completo a su propia investigación. Se convirtió en una experta mundial en las polillas que viven en los bosques del este de América del Norte.
Descubrimientos y publicaciones
A lo largo de su vida, Annette Braun descubrió y nombró más de 340 especies nuevas de polillas. Publicó cuatro libros muy importantes, llamados monografías, y muchos artículos científicos sobre estos insectos. Era una artista muy talentosa con la pluma y la tinta. Por eso, a menudo dibujaba ilustraciones detalladas de las polillas en sus trabajos. Estos dibujos los hacía a partir de sus propias observaciones en el campo y con el microscopio.
Su vida y pasión por la naturaleza
Annette Braun vivía en Mount Washington, un suburbio de Cincinnati, Ohio. Compartía su casa con su hermana Emma, quien era una botánica famosa (experta en plantas). Parte de su jardín era como un laboratorio al aire libre para estudiar insectos y plantas. Las hermanas también hacían muchas excursiones juntas.
Desde la década de 1910, recorrieron cientos de kilómetros en coche por los bosques del este de América del Norte. Viajaron especialmente por Ohio, Kentucky y Tennessee. Buscaban ejemplares de plantas y polillas para sus estudios. Ambas eran muy dedicadas a la conservación de la naturaleza. Annette Braun es recordada por sus esfuerzos para proteger áreas naturales en el condado de Adams, Ohio.
Annette también fue vicepresidenta de la Sociedad Entomológica de Estados Unidos en 1926. Además, fue miembro de la junta directiva del Museo de Historia Natural de Cincinnati. Continuó trabajando y publicando sus investigaciones hasta que tuvo más de ochenta años. Falleció el 27 de noviembre de 1978, a los 94 años.
Su impacto y legado
El trabajo de Annette Braun dejó una huella duradera en la ciencia.
Especies y lugares nombrados en su honor
Algunas especies de insectos han sido nombradas en su honor, como Argyresthia annettella y Glyphipterix brauni. También hay un lugar llamado "Annette's Rock" en la reserva natural Lynx Prairie en Ohio, en su memoria.
Dónde se guarda su trabajo
Los documentos y escritos de Annette Braun se encuentran en la Biblioteca y Archivos de Historia de Cincinnati. El Instituto Smithsoniano tiene un archivo con unas 5000 diapositivas que ella creó. Además, la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia guarda su colección de 30.000 ejemplares de polillas.
Obras importantes de Annette Braun
Estas son algunas de las publicaciones más destacadas de Annette Frances Braun:
Monografías
- Evolution of the Color Pattern in the Microlepidopterous Genus Lithocolletis, 1914
- Elachistidae of North America (Microlepidoptera), 1948
- Tischeriidae of America North of Mexico, 1972
- The Genus Bucculatrix in America North of Mexico (Microlepidoptera), 1963
Otros escritos
- Revision of the North American species of the genus Lithocolletis Hübner, 1908
- The Frenulum and Its Retinaculum in the Lepidoptera, 1924