Anna Russell para niños
Datos para niños Anna Russell |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Noviembre de 1807 Bristol (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 1876 Kenilworth (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, micóloga, recolectora de plantas e ilustradora científica | |
Área | Botánica | |
Abreviatura en botánica | A.W.Russell | |
Anna Worsley Russell (nacida en Bristol en noviembre de 1807 y fallecida el 11 de noviembre de 1876) fue una destacada científica inglesa. Se especializó en el estudio de las plantas (botánica) y los hongos (micología). Fue reconocida como una de las botánicas de campo más talentosas de su época.
Contenido
¿Quién fue Anna Russell y qué la inspiró?
Anna nació en noviembre de 1807 en Bristol. Fue una de los siete hijos de Philip John Worsley, quien trabajaba en la refinación de azúcar. Su familia tenía un gran interés por la ciencia. Desde pequeña, Anna fue animada a explorar la naturaleza.
Los primeros pasos de Anna en la ciencia
Al principio, Anna se dedicó a estudiar los insectos (entomología). Sin embargo, más tarde se interesó mucho más por las plantas. Su cuñado, Thomas Butler, quien también era un apasionado de la botánica, pudo haber influido en su camino.
Contribuciones de Anna Russell a la botánica
Anna Russell hizo importantes aportaciones al conocimiento de las plantas en Inglaterra. Su trabajo ayudó a otros científicos a entender mejor la flora de diferentes regiones.
Publicaciones y descubrimientos de plantas
En 1835, se publicó el primer volumen de la New Botanist's Guide de Hewett Cottrell Watson. Este libro incluía una lista detallada de plantas con flores de la zona de Bristol, que fue elaborada por Anna. Su trabajo llamó mucho la atención.
En 1839, Anna publicó su propio libro, el Catálogo de Plantas, encontradas en el Barrio de Newbury. Este catálogo tenía treinta y una páginas. En él, Anna registró por primera vez más de sesenta especies de plantas en la región de Berkshire.
Participación en sociedades científicas
Poco después, Anna se unió a la Sociedad Botánica de Londres. Allí participó activamente en el intercambio de muestras de plantas con otros botánicos. También desarrolló un gran interés por los musgos y los hongos.
La vida personal y el legado de Anna Russell
Anna se casó con Frederick Russell en 1844. Frederick también era botánico y habían sido amigos por varios años. Él la acompañaba en sus expediciones para recolectar plantas.
Un nuevo hogar y más estudios
Al principio, vivieron cerca de Bristol. Pero en 1856, se mudaron a Kenilworth, en Warwickshire. Allí, Anna continuó estudiando los hongos de la región. Publicó un artículo en el Journal of Botany sobre especies raras de hongos locales. Además, realizó más de setecientos treinta dibujos detallados de hongos.
El legado de una científica dedicada
Anna Russell falleció en Kenilworth el 11 de noviembre de 1876. Su esposo había fallecido antes que ella y no tuvieron hijos. Anna dejó sus valiosos dibujos al Museo de Historia Natural de Londres, donde aún se conservan. Su colección de plantas secas (herbario) y de huevos de aves fue donada al Instituto de Birmingham y Midland.
- La abreviatura «A.W.Russell» se emplea para indicar a Anna Russell como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Véase también
En inglés: Anna Russell (botanist) Facts for Kids