robot de la enciclopedia para niños

Anna Mani para niños

Enciclopedia para niños

Anna Modayil Mani (nacida el 23 de agosto de 1918 en Travancore, India, y fallecida el 16 de agosto de 2001 en Thiruvananthapuram, India) fue una destacada física y meteoróloga india. A lo largo de su importante carrera científica en el Departamento Meteorológico de la India (IMD), llegó a ser directora general adjunta. Hizo grandes aportaciones en el campo de los instrumentos meteorológicos. También coordinó investigaciones y publicó muchos artículos sobre la radiación solar, el ozono y las mediciones de la energía del viento.

Datos para niños
Anna Mani
Statue of Anna Mani.jpg
Información personal
Nacimiento 23 de agosto de 1918
Travancore (Raj británico)
Fallecimiento 16 de agosto de 2001
Thiruvananthapuram (India)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Nacionalidad India (desde 1950)
Educación
Educada en Escuela Imperial de Londres
Información profesional
Ocupación Física y meteoróloga
Empleador Indian Institute of Science

¿Quién fue Anna Mani?

Anna Mani nació en Peermade, una localidad de Travancore, que en ese momento formaba parte de la India británica. Fue la séptima de ocho hijos en su familia. Su padre era ingeniero civil y su familia tenía grandes cultivos de cardamomo.

Su infancia y educación

Desde pequeña, Anna fue una lectora muy entusiasta. Leía libros tanto en inglés como en malabar, su idioma local. Se sintió muy inspirada por las ideas de Mahatma Gandhi, especialmente por su movimiento de resistencia pacífica. En esa época, la India buscaba su independencia, y Gandhi promovía la autosuficiencia y el uso de productos locales. Anna, inspirada por este movimiento, usaba ropa hecha de khadi, un tejido hilado a mano.

Al principio, Anna quería estudiar medicina, pero finalmente decidió dedicarse a la física. En 1939, se graduó del Presidency College en Madrás, obteniendo un título universitario en física y química.

La carrera científica de Anna Mani

Después de graduarse, en 1940, Anna Mani recibió una beca de investigación en el Instituto Indio de Ciencias. Allí fue aceptada como estudiante en el laboratorio de Chandrasekhara Raman, un científico que había ganado el Premio Nobel.

Investigación en espectroscopia

Anna trabajó en el campo de la espectroscopia, que es el estudio de cómo la luz interactúa con la materia. Investigó las propiedades ópticas del rubí y del diamante. En 1945, presentó su tesis doctoral y fue autora de cinco trabajos de investigación. Sin embargo, no le concedieron el doctorado porque no tenía un máster.

Ese mismo año, Anna se mudó a Gran Bretaña con una beca del gobierno indio. Continuó sus estudios de física y decidió especializarse en meteorología en el Imperial College de Londres. Allí aprendió sobre los instrumentos meteorológicos, cómo usarlos, calibrarlos y estandarizarlos para que funcionaran de manera uniforme en todo el mundo.

Contribuciones a la meteorología en la India

Cuando regresó a la India en 1948, Anna Mani se unió al Departamento de Meteorología, en la División de Instrumentación, en Pune. En 1953, fue nombrada directora de ese departamento.

Anna estandarizó los métodos para unos cien instrumentos meteorológicos diferentes y ayudó a que se produjeran en la India. También se interesó por la energía solar como una fuente de energía alternativa. Creó una red nacional para medir la energía solar, usando al principio instrumentos importados y luego diseñándolos y fabricándolos en la India.

En la década de 1960, comenzó a estudiar el gas ozono, que es una capa protectora en la atmósfera de la Tierra. Diseñó una sonda para medir este gas, lo que permitió a la India recopilar datos muy precisos. Gracias a esto, la India fue uno de los primeros países en tener su propia sonda de ozono. La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es una organización global que se ocupa del clima, reconoció su trabajo y la nombró miembro de la Comisión Internacional del Ozono.

Anna Mani publicó muchos trabajos de investigación sobre instrumentos meteorológicos. Se jubiló como directora general adjunta del Departamento Meteorológico de la India en 1976. Después, trabajó en el Instituto de Investigación Raman en Bengaluru y luego puso en marcha una unidad de investigación para evaluar el potencial de la energía solar y eólica en la India.

En 1994, sufrió un derrame cerebral que la dejó inmovilizada. Falleció el 16 de agosto de 2001 en Thiruvananthapuram.

Publicaciones importantes

  • 1981: Solar Radiation over India (Radiación solar sobre la India)
  • 1980: The Handbook for Solary Radiation data for India (Manual de datos de radiación solar para la India)

Reconocimientos y homenajes

  • 1987: Recibió la medalla K.R. Ramanathan.
  • 2018: La Organización Meteorológica Mundial la recordó en el centenario de su nacimiento y publicó su perfil de vida junto con una entrevista.
  • 2022: El 23 de agosto de 2022, Google le rindió homenaje con un Doodle de Google en el 104 aniversario de su nacimiento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna Mani Facts for Kids

kids search engine
Anna Mani para Niños. Enciclopedia Kiddle.