robot de la enciclopedia para niños

Anna Levinson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Anna Levinson
Anna levinson.jpg
Información personal
Nacimiento 8 de enero de 1939
Tel Aviv (Mandato británico de Palestina)
Fallecimiento 13 de mayo de 2015
Nacionalidad Alemana
Educación
Educada en Universidad Hebrea de Jerusalén
Información profesional
Ocupación Entomóloga y zoóloga

Anna Levinson (nacida el 8 de enero de 1939 y fallecida el 13 de mayo de 2015) fue una científica alemana muy importante. Se especializó en Zoología (el estudio de los animales) y entomología (el estudio de los insectos).

Trabajó en prestigiosos centros de investigación en Alemania. Estos incluyen el Instituto Max Planck de Fisiología del Comportamiento y el Instituto Max Planck de Ornitología. Su trabajo se centró en entender cómo se comportan los insectos.

En 2007, recibió la Medalla Karl Leopold Escherich. Este premio fue otorgado por la Sociedad Alemana de Entomología General y Aplicada.

¿Quién fue Anna Levinson?

Anna Levinson nació en Tel Aviv. Sus padres eran el ingeniero Isaac Bar-Ilan y la matemática Frieda Bar-Ilan. Desde joven, mostró interés por la ciencia.

Estudió en una escuela secundaria con enfoque en matemáticas y ciencias. Incluso fue profesora de biología en una escuela antes de continuar sus estudios universitarios.

Sus primeros años y estudios

Anna Levinson estudió varias ramas de la ciencia. Se dedicó a la Botánica (estudio de las plantas), Zoología, Parasitología y Química.

En 1964, se graduó de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Obtuvo el título de "Magister Scientiarum", que es similar a una maestría. Para su proyecto de investigación, estudió cómo los saltamontes producen sonidos y cómo responden a ellos.

Investigación doctoral sobre el control de insectos

Más tarde, Anna Levinson hizo su doctorado. Su investigación se centró en cómo usar sustancias que atraen o repelen insectos. El objetivo era controlar la cantidad de insectos que dañan cultivos o causan problemas.

Estudió insectos como el gusano del algodón y un tipo de chinche que se alimenta de sangre. También investigó un escarabajo que come cereales. Se doctoró en 1972.

Entre 1965 y 1968, Anna Levinson también enseñó entomología. Impartió clases a estudiantes en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

Su trabajo en investigación

Anna Levinson investigó métodos para controlar insectos de forma natural. Por ejemplo, estudió cómo usar mariquitas para controlar una plaga llamada cochinilla.

También investigó el comportamiento de las chinches. Descubrió que estas chinches usan señales químicas, llamadas feromonas, para agruparse o para alertarse entre sí.

Colaboración en el Instituto Max Planck

En 1971, se unió al Instituto Max Planck de Fisiología del Comportamiento. Allí, trabajó con su esposo, Hermann Levinson. Juntos, estudiaron cómo los insectos y ácaros se alimentan y cómo perciben su entorno.

Investigaron las feromonas, que son sustancias químicas que los insectos usan para comunicarse. También estudiaron las kairomonas, que son sustancias que benefician a otros organismos. Su objetivo era encontrar formas de controlar plagas sin usar muchos productos químicos.

A partir de 1988, Anna y Hermann Levinson también exploraron la etnozoología. Esta rama estudia cómo las diferentes culturas interactúan con los animales. Se enfocaron en especies importantes en el antiguo Oriente y la Antigüedad clásica.

Logros importantes

Anna Levinson colaboró con muchos científicos de diferentes países. Trabajó con expertos para investigar cómo funcionan las trampas de feromonas. Estas trampas se usan para controlar escarabajos y polillas que dañan productos almacenados, como cereales o tabaco.

Estas trampas fueron patentadas en muchos países y se usan hoy en día. Ayudan a reducir la necesidad de usar insecticidas. En total, Anna Levinson escribió más de 100 artículos científicos.

Reconocimientos y premios

Anna Levinson fue miembro de importantes sociedades científicas. Entre ellas, la Sociedad Alemana de Entomología General y Aplicada y la Sociedad Entomológica de Múnich.

Por su gran trabajo y publicaciones, fue reconocida a nivel mundial. En 2006, el Centro Biográfico Internacional de Cambridge, Inglaterra, la nombró "Científica Líder del Mundo".

En 2007, recibió la Medalla de Honor de Karl Leopold Escherich. Este premio fue entregado por Gerald Moritz, presidente de la Sociedad Alemana de Entomología General y Aplicada.

Obras sobre Hermann y Anna Levinson

  • Gutsmiedel, D. 2OO3: Die ägyptischen Plagegeister. Bild der Wissenschaft 6, 7O-72

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anna Levinson Facts for Kids

kids search engine
Anna Levinson para Niños. Enciclopedia Kiddle.