Ann Eliza Young para niños
Datos para niños Ann Eliza Young |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ann Eliza Webb | |
Nacimiento | 13 de septiembre de 1844 Nauvoo (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 1917 | |
Causa de muerte | Neumonía | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días | |
Familia | ||
Cónyuge | Brigham Young (1868-1875) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Autobiógrafa y escritora | |
Ann Eliza Webb Young (nacida en Nauvoo, Illinois, el 13 de septiembre de 1844 y fallecida el 7 de diciembre de 1917) fue una escritora estadounidense. Es conocida por haber sido una de las esposas de Brigham Young, el segundo presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y por haberse convertido en una crítica de la práctica de tener múltiples esposas.
Contenido
¿Quién fue Ann Eliza Young?
Ann Eliza Webb Young fue una figura importante en la historia de Estados Unidos durante el siglo XIX. Nació en una familia que seguía las creencias de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Su vida estuvo marcada por sus experiencias personales y su activismo público.
Los primeros años de Ann Eliza Webb
Ann Eliza fue hija de Chauncey Griswold Webb y Eliza Churchill. Sus padres se unieron a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y siguieron a Brigham Young en su viaje hacia el territorio que hoy es Utah. Esto ocurrió después de la muerte de Joseph Smith, el fundador de la iglesia.
Su padre, Chauncey Webb, llegó a Salt Lake City en 1848. Viajó con sus dos esposas: Eliza Churchill, la madre de Ann Eliza, y Elizabeth Taft. Ann Eliza fue la única de sus hermanos por parte de su madre que llegó a la edad adulta.
Ann Eliza recordó cómo su madre cuidó de Elizabeth Taft y su bebé recién nacido durante el viaje. A pesar de la difícil situación, su madre mostró gran fortaleza y comprensión.
El primer matrimonio de Ann Eliza
Ann Eliza Young se casó con James Dee el 4 de abril de 1863 en Salt Lake City. Tuvieron dos hijos juntos. Sin embargo, su matrimonio terminó en divorcio. Ann Eliza se refería a James Dee como el hombre que "arruinó" su vida.
¿Cómo fue el matrimonio de Ann Eliza con Brigham Young?
Años después de su divorcio de James Dee, Ann Eliza se casó con Brigham Young. Ella tenía 24 años y él 67. Se convirtió en una de las muchas esposas de Brigham Young. Aunque ella se refirió a sí misma como la "esposa número 19", algunos investigadores sugieren que pudo haber sido la esposa número 52. La diferencia en los números se debe a cómo se definía el matrimonio en las primeras prácticas de la iglesia.
El encuentro con los Stratton
Con el tiempo, Ann Eliza comenzó a hacerse amiga de una pareja metodista, el reverendo C. C. Stratton y su esposa. Este encuentro fue muy significativo para ella.
Ann Eliza compartió su historia con ellos, incluyendo su infancia, sus creencias y sus experiencias matrimoniales. Ella dijo que la escucharon con mucha comprensión y le ofrecieron palabras de consuelo. Estas palabras la ayudaron a ver un camino para cambiar su vida.
Una noche, el reverendo Stratton y su esposa ayudaron a Ann Eliza a dejar la casa de Brigham Young. La llevaron a un hotel para pasar la noche.
¿Por qué Ann Eliza Young se opuso a los matrimonios múltiples?
Ann Eliza Young se convirtió en una fuerte crítica de la práctica de tener múltiples esposas. Su activismo llamó mucho la atención en la época.
El proceso de divorcio
En enero de 1873, Ann Eliza Young presentó una demanda de divorcio contra Brigham Young. Ella lo acusó de negligencia y maltrato. También afirmó que él tenía una gran fortuna. Brigham Young respondió que sus bienes eran mucho menores.
Ann Eliza fue expulsada de la iglesia el 10 de octubre de 1874. El divorcio se finalizó en enero de 1875. Al principio, se ordenó a Brigham Young pagarle una cantidad mensual y honorarios legales. Sin embargo, esta orden fue anulada más tarde, argumentando que un matrimonio con múltiples esposas no era legalmente válido.
Su activismo y testimonio
Después de su divorcio, Ann Eliza Young viajó por Estados Unidos. Dio charlas en contra de la práctica de tener múltiples esposas y de las creencias de la iglesia. En 1875, testificó ante el Congreso de Estados Unidos. Sus palabras contribuyeron a la aprobación de la Ley Poland en 1874, que facilitó al gobierno federal procesar a quienes tenían múltiples esposas en el territorio de Utah.
En sus discursos, Ann Eliza compartió lo difícil que fue para ella romper con sus antiguas creencias. Se preguntaba cómo la recibiría la sociedad y si las autoridades de la iglesia intentarían desacreditarla o incluso hacerle daño.
En 1876, publicó su autobiografía titulada La esposa número 19. En este libro, ella quería mostrar al mundo la situación de las mujeres en ese sistema, describiéndolo como una forma de control sobre sus vidas.
¿Qué pasó en los últimos años de Ann Eliza Young?
Varios años después de su divorcio de Brigham Young, Ann Eliza se casó con Moisés R. Denning. Él era un leñador adinerado de Míchigan y no seguía las creencias de la iglesia. Después de este matrimonio, Ann Eliza dejó de dar conferencias y de su activismo público.
En 1908, publicó una versión revisada de su libro, titulada Life in Mormon Bondage. En esta nueva versión, no mencionó sus dos primeros matrimonios. En 1910, se mudó a Sparks, Nevada.
Ann Eliza Young falleció en su casa en Sparks el 7 de diciembre de 1917, a causa de una neumonía relacionada con su edad. Fue enterrada en el cementerio de Mountain View en Reno, Nevada.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ann Eliza Young Facts for Kids