robot de la enciclopedia para niños

Aniceto de Pagés de Puig para niños

Enciclopedia para niños

Aniceto de Pagés de Puig fue un escritor y creador de diccionarios español. Nació el 7 de agosto de 1843 en Figueras, una ciudad en la provincia de Gerona, y falleció en Madrid el 25 de noviembre de 1902. Escribió tanto en idioma catalán como en castellano.

¿Quién fue Aniceto de Pagés de Puig?

Aniceto de Pagés de Puig nació en una familia importante; su padre, Josep de Pagès i Nouviles, era un "ciudadano honrado" de Barcelona. Su padre quería que Aniceto estudiara Leyes en Barcelona. Sin embargo, Aniceto no siguió ese camino. Al poco tiempo de llegar a la ciudad, decidió dedicarse por completo a la literatura y a la vida de artista de la época.

¿Cómo fue su vida personal y sus viajes?

Debido a su decisión de no estudiar Leyes, su padre lo desheredó. A partir de entonces, la vida de Aniceto fue un constante ir y venir entre Barcelona y Madrid. También pasó un tiempo en las Baleares. En su juventud, tuvo una aventura en la que se fugó a Mahón con una joven de la que estaba enamorado. La puso al cuidado del gobernador, que era amigo suyo. La familia de la joven se oponía a su relación, y al final, Aniceto cambió de opinión y no se casó.

¿Qué logros tuvo como poeta?

Como poeta, Aniceto de Pagés de Puig participó con frecuencia en los Juegos Florales de Barcelona. Estos eran concursos de poesía muy importantes. Entre 1875 y 1901, ganó varios premios destacados, lo que le dio mucha popularidad. En 1896, recibió el título de Mestre en Gai Saber de Barcelona, un reconocimiento muy alto para los poetas.

¿Qué hizo como creador de diccionarios?

Aniceto también fue un importante creador de diccionarios, conocido como lexicógrafo. En 1878, se mudó a Madrid para trabajar en un gran proyecto: preparar un Diccionario de la Lengua Castellana. Lamentablemente, no pudo verlo publicado antes de su muerte. El primer volumen de este diccionario, llamado Gran diccionario de la lengua castellana, se publicó en 1902 (con las letras A-B). Los volúmenes siguientes se publicaron entre 1904 y 1931.

¿Cómo era su estilo literario?

Se dice que Aniceto era una persona "vitalista y enamoradiza", y estas características se reflejaron en su poesía. Su obra poética, a veces un poco formal, forma parte de la Renaixença catalana, un movimiento cultural que buscaba recuperar y valorar la cultura catalana.

Sus poemas de tema religioso, inspirados en la Biblia, fueron muy valorados por los críticos. Sin embargo, su poesía más popular y reconocida fue la que hablaba de temas cotidianos y cercanos a la gente. Toda su obra poética fue publicada junta en 1906, después de su fallecimiento.

Obras destacadas en los Juegos Florales de Barcelona

Aniceto de Pagés de Puig presentó varias obras a los Juegos Florales de Barcelona, obteniendo importantes reconocimientos:

  • Cant de Salomó (1875), ganó el premio Viola de oro y plata.
  • Retorn (1896), ganó el premio Englantina de oro.
  • Resignació (1896), ganó el premio Flor Natural.
  • Romanç de cego (1898), obtuvo el segundo premio en la categoría Englantina de oro.
  • Borratxera (1898), obtuvo el segundo premio en la categoría Flor Natural.
  • Profecía d'en Marian Aguiló (1898), recibió un premio especial del Ayuntamiento de Barcelona por honrar la memoria de Marià Aguiló.
  • Lo comte Garí (1901), ganó el premio Flor Natural.

Galería de imágenes

kids search engine
Aniceto de Pagés de Puig para Niños. Enciclopedia Kiddle.