Angelo Mariani para niños
Datos para niños Angelo Mariani |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de diciembre de 1838 Pero-Casevecchie (Francia) |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 1914 Saint-Raphaël (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio del Père Lachaise, París | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Técnico de farmacia, inventor, publicitario, químico y farmacéutico | |
Área | Química | |
Firma | ||
![]() |
||
Ange-François Mariani (conocido como Angelo Mariani) fue un químico y farmacéutico francés nacido el 17 de diciembre de 1838 en Pero-Casevecchie, Francia. Falleció el 1 de abril de 1914 en Saint-Raphaël, Francia.
En 1863, Mariani creó una bebida tónica especial. Esta bebida se hizo muy popular y se vendió con el nombre de "vino Mariani". También desarrolló otros productos energizantes, como elixires y pastillas. La venta de su bebida fue prohibida poco antes de su muerte, debido a nuevos descubrimientos sobre los efectos de uno de sus ingredientes.
Angelo Mariani está enterrado en el Cementerio del Père Lachaise en París.
Contenido
Biografía de Angelo Mariani
Primeros años y formación
Angelo Mariani nació en un pueblo llamado Pero-Casevecchie. Fue el mayor de siete hermanos. Su padre, François-Xavier Mariani, era boticario del pueblo. En 1847, su padre abrió una farmacia en Bastia, donde el joven Angelo comenzó a aprender sobre el oficio.
A principios de la década de 1860, Angelo Mariani se mudó de Córcega a París para estudiar farmacia. Trabajó en varias farmacias, incluyendo una en el bulevar Saint-Germain. Allí, se encargaba de preparar tónicos que contenían quina, una planta conocida por sus propiedades medicinales.
Vida personal y negocios
En 1870, Angelo Mariani se casó con Marie Anne Philiberté Paulmier. Tuvieron cuatro hijos, pero lamentablemente, su esposa y dos de sus hijos fallecieron jóvenes. Mariani permaneció viudo el resto de su vida.
En 1873, compró su propia farmacia en el bulevar Haussmann. También adquirió un terreno en Neuilly-sur-Seine, donde construyó una fábrica, laboratorios y bodegas para su negocio. En 1880, mandó construir una villa en Saint-Raphaël, en la Costa Azul.
Angelo Mariani falleció el 1 de abril de 1914 en su villa de Valescure.
La invención del vino Mariani
Cómo se desarrolló la bebida tónica
Angelo Mariani estaba muy interesado en las propiedades de ciertas plantas exóticas. Colaboró con el doctor Pierre Fauvel, un médico que investigaba los efectos de estas plantas. Juntos, desarrollaron una bebida tónica especial.
La idea de añadir ingredientes de plantas a una bebida no era completamente nueva, pero Mariani la perfeccionó. Se cuenta que en 1863, una cantante de ópera con la voz ronca visitó la farmacia de Mariani. Su médico, el doctor Fauvel, le había recomendado una bebida tónica. Mariani le dio una pequeña muestra de su nueva preparación, que era una infusión de ciertas hojas especiales en vino de Burdeos. La cantante quedó encantada y le pidió doce botellas.
Producción y éxito internacional
Mariani vio una gran oportunidad y patentó su preparación, llamándola "vino tónico Mariani". La bebida se hizo muy famosa en toda Europa. Se decía que ayudaba a combatir la gripe, la anemia y otros problemas de salud.
Las ventas fueron tan grandes que Mariani abrió su propia farmacia y construyó una fábrica en Neuilly-sur-Seine. Allí, se dedicó a procesar los ingredientes de la planta para su bebida. La preparación consistía en remojar hojas especiales en alcohol (probablemente coñac) y luego en vino de Burdeos, al que se le añadía un poco de azúcar.
Pronto, Mariani dirigía una empresa muy exitosa que se extendía hasta Londres y Nueva York. Experimentaba en sus invernaderos con nuevas formas de cultivar y mejorar la planta. Compartía sus descubrimientos con jardines botánicos de todo el mundo.
El doctor William Golden Mortimer, un médico de Nueva York, dedicó un libro a Mariani en 1901. En su libro, La historia de la planta sagrada de los Incas, Mortimer elogiaba a Mariani por su trabajo y lo consideraba un "Merlín moderno" por descubrir las cualidades de la planta. Para Mortimer, Mariani no solo encontró una fuente de riqueza, sino también una forma de arte de vivir.
Publicidad de su invento
Anuncios en la prensa
«El vino Mariani es el tónico más eficaz y agradable. Botella 5 Francos — 41 bulevar Haussmann».
—— Le Figaro, 10 de diciembre de 1873
|
Al principio, Mariani anunciaba su tónico de forma sencilla, con pequeños párrafos en periódicos y revistas. Estos anuncios destacaban los beneficios de su bebida. También se publicaban anuncios más detallados en revistas médicas, respaldados por el éxito que el doctor Fauvel había tenido con el producto.
Todo cambió en 1877, cuando Mariani conoció a Albert Robida, un famoso dibujante. A partir de entonces, los beneficios del vino Mariani se anunciaron en páginas completas de la prensa, llegando a un público mucho más amplio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angelo Mariani (chemist) Facts for Kids