robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Personajes de Thomas y sus amigos para niños

Enciclopedia para niños

Esta es una lista de personajes de la serie de televisión infantil Thomas y sus amigos, incluyendo los especiales y el reboot Thomas y sus amigos: Trenes a todo vapor (Allá vamos locomotoras en España).

Locomotoras

  • Thomas: Es una locomotora azul con el número 1 en ambos lados y que vivía en la Gran Estación de Tidmouth en la isla de Sodor. Es una locomotora traviesa, con seis pequeñas ruedas, una chimenea corta y rechoncha, y un domo corto y rechoncho. Al principio su trabajo consistía en llevar vagones de pasajeros y de mercancías para los trenes más grandes (desde el episodio 1 al 7). Anhelaba puestos más importantes, como llevar el tren expreso como Gordon o Henry, pero su inexperiencia se lo impedía. Finalmente, fue el responsable de salvar a James después de un accidente, y Sir Topham Hatt/El inspector gordo decidió que era una locomotora realmente útil, y listo para manejar en un ferrocarril propio. Se quedó a cargo de esta línea desde entonces y se trasladó a Ffarquhar donde vive junto a sus vagones Annie y Clarabel, Percy, Toby y Daisy (que en las series solo ha aparecido en las temporadas 2 y 4) que también trabajan ahí. También se encuentra con las demás locomotoras en los cambios de vía como Edward, Henry, Gordon y James (aunque en las series siempre se les ve en el hangar a partir de la temporada 3).
  • Edward: Al igual que James, es una locomotora de tráfico mixto, lo que significa que puede tirar fácilmente de vagones de mercancía o de pasajeros. Está siempre dispuesto a ayudar a un amigo en necesidad: las locomotoras más jóvenes siempre pueden contar con él para pedir consejos y ayuda. Trabaja duro y siempre hace todo lo posible para conseguir un trabajo bien hecho. Sin embargo, las grandes locomotoras tienden a verlo como anticuado y lento. Es cierto que él es el más antiguo tren de Sir Topham Hatt, pero ha demostrado una y otra vez que, a pesar de su edad, es totalmente capaz de trabajar tan duro como cualquier otra locomotora. También lleva su propio ramal donde trabaja junto al diésel BoCo (que como Daisy ya no ha aparecido más veces en las series) y a los gemelos Bill y Ben que traen china clay al puerto donde termina el ramal de Edward. Es la locomotora número 2.
  • Henry: Aunque es una locomotora muy trabajadora, era bastante propenso a enfermarse o averiarse, pues su fogón era muy pequeño. Tras tener un accidente transportando a un tren de mercancía portuaria en un viaje nocturno (llamado "Flying Kipper" pero en la versión en español se le conoce como el ″Arenque o Pez volador″). Henry fue enviado a Crewe, donde se le reconstruyó en su forma actual y recibió un nuevo fogón, curándose completamente de su enfermedad. Henry corre en la línea principal, puede tirar de coches de pasajeros y de mercancías igual de bien, y a veces incluso se hace cargo del expreso cuando Gordon no está disponible. Cuando llegó a la isla de Sodor, Henry odiaba la lluvia porque podría destrozar su pintura verde con rayas rojas y se detuvo en el túnel de Ballahoo así que Sir Topham Hatt ordenó ladrillar el túnel con él dentro hasta que un día Gordon se averió y junto con Edward llevó el expreso y después ayudaron a Gordon a llevarlo a los talleres de reparación. Fue pintado azul pero luego fue repintado verde de nuevo (esto no aparece en las series de televisión solo en los libros). Es la locomotora número 3.
  • Gordon: Pese a ser un poco jactancioso, trabaja duro y fuerte, desempeñando en sus labores lo mejor que puede. También es la locomotora más grande y rápida de la isla de Sodor. A veces se burla de los otros, en particular de los más pequeños y novatos, y ha sido conocido por rivalizar con sus compañeros de línea Henry y James. No obstante, también es rápido para perdonar y, algunas veces, da consejos y asistencia a otras locomotoras. También tiene un ingenio listo. Gordon es por lo general la primera opción para trenes especiales, y tuvo el honor de conducir el Tren Real cuando la Reina Isabel II visitó Sodor. Su gran fuerza significa que también es ávido para transportar vagones de mercancías pesadas y para operaciones de rescate, pero él prefiere los trenes de pasajeros. Es la locomotora número 4.
  • James: James es una locomotora de tráfico mixto del mismo tamaño de Edward, lo que significa que puede tirar tanto de coches de pasajeros como de carga. Está muy orgulloso de su pintura roja (en los libros al principio era de color negro) y su brillante cúpula de latón dorado, por lo que le gusta permanecer limpio. Odia tirar de trenes de carga, y cree que solo debe ser utilizado para transportar pasajeros. Se ve a sí mismo superior a las demás locomotoras, y puede ser superficial, pomposo y arrogante, particularmente ante Edward y las locomotoras que le parecen de estilo antiguo, débiles, lentos o sucios como una vez con Toby. Sin embargo, en varias ocasiones se ha visto forzado a aceptar la ayuda de los que ha insultado, y es, extremadamente apologético. Su arrogancia y su a veces mala educación le ha llevado a situaciones accidentales como utilizar cordones de zapatos para enganchar vagones o estrellarse en vagones de alquitrán. Es la locomotora número 5.
  • Percy: Es el más pequeño y más joven de las locomotoras de Sodor. Sir Topham Hatt le llevó a Sodor cuando se produjo una huelga de trenes debido a Gordon, James y Henry que no querían llevar vagones de mercancía sucios. Las locomotoras más grandes inicialmente trataron de intimidarlo, pero Percy pronto demostró que él era bastante capaz de mantenerse por sí mismo y Duck lo sustituyó en sus labores. Después de un tiempo, fue derivado a la Gran Estación, cuando Sir Topham Hatt lo promovió para el tráfico de mercancías en el ramal de Thomas. Cuando no tira carga, transporta el correo e incluso a Annie y Clarabel cuando Thomas está ocupado. Sus mejores amigos son Thomas y Toby. Es bastante experimentado, pero aún de vez en cuando puede ser un poco ingenuo y confiado. Está pintado de verde con rayas rojas como Henry. El reverendo W. Awdry describió a Percy cuando fue ilustrado en el libro 11 como una oruga verde con rayas rojas causando el enfado del ilustrador y esa frase fue utilizada en el episodio 'Woolly Bear' por Thomas en referencia a aquello. Es la locomotora número 6.
  • Toby: Es una locomotora tranvía que trabaja junto a Thomas en el ramal y a veces en la cantera con Mavis. Tiene tapabarros y placas laterales de color gris (pintadas en azul en los libros) que cubren sus ruedas. Su trabajo principal es el de transportar piedra extraída de la cantera junto a su coche Henrietta, aunque también realiza otras labores. Está pintado marrón, y es la locomotora número 7. Toby llevaba un ramal pequeño que fue clausurado y después fue traído a Sodor gracias a que Sir Topham Hatt le conoció en sus vacaciones y debido a que Thomas tuvo problemas con la policía por no llevar placas laterales y tapabarros. Toby es viejo y sabio, y está siempre dispuesto a compartir su experiencia y conocimientos con otras locomotoras como la joven diésel Mavis. Es cuidadoso en todo lo que hace, lo que significa que muy pocas veces tiene algún accidente.
  • Duck: Aunque su nombre real es Montague, se le dio el apodo de "Duck", que es como todo el mundo lo llama ahora. Es una locomotora de tanque verde que se le dio el número 8, y trabaja de manera eficiente, como parte del ferrocarril de Sir Topham Hatt. En la actualidad dirige su propio ramal junto a Oliver. Duck está orgulloso de haber corrido en la Gran Línea Occidental, y esto imprimió en él una fuerte ética de trabajo. Esto puede, sin embargo, ser motivo de fricciones con sus colegas, pues él insiste en que su forma de hacer las cosas (a la manera del Gran Oeste) es la única manera correcta de hacer las cosas, pero otros motores lo comprenden y, en general, lo respetan plenamente. Su nombre significa pato en inglés.
  • Donald y Douglas: Son dos locomotoras gemelas, que llegaron juntos de Escocia y Sir Topham Hatt esperaba solo uno. Les dio los números 9 (Donald) y 10 (Douglas) para distinguirlos. Causaron diversos problemas como el intercambio de ténders para que no les culpasen por haber escondido por error un vagón con pasajeros dentro (este capítulo se iba a hacer para televisión pero la productora Britt Allcroft decidió desecharlo por ser demasiado complicado para los niños televidentes), estrellarse en una cabina de cambio de vías (por parte de Donald) o romper un vagón de frenos despiadado que causaba problemas en los trenes de mercancía (por parte de Douglas). Pero demostraron ser de mucha ayuda en el invierno ganándose el respeto de las demás locomotoras además que si volvían al Ferrocarril Británico serían chatarra por lo que Sir Topham Hatt decidió quedarse a ambos. Están pintados de color negro, rojo y con placas de oro con su nombre escrito (en los libros fueron pintados de azul tras quedarse en Sodor). Cuando regresaron en "Sodor's Legend of the Lost Treasure" los gemelos recibieron un nuevo silbato, sus placas con sus nombres volvieron a su lugar original (cerca de su caja de fuegos) y un rostro más pequeño.
  • Oliver: Una locomotora verde con el número 11. Trabaja junto a Duck y fue rescatado por Douglas en la chatarrería. Tiene un furgón llamado Toad.
  • Emily: Está pintada de color verde oscuro, y tiene grandes ruedas motrices y una cúpula de bronce brillante. Cuando llegó por primera vez a la isla de Sodor, tomó los carros de Thomas, Annie y Clarabel, por error, produciendo la consternación de Thomas. Sin embargo, después de que ella rescatase a Thomas y Oliver de un accidente, Thomas le perdonó. Sir Topham Hatt la recompensó con dos carros de pasajeros solo para ella. A partir de la octava temporada, ha sido representada como un personaje bastante mandón, lo que a veces puede hacer difícil trabajar con ella. Aun así, es vista a veces como una "hermana mayor" por motores pequeños como Thomas y Percy. Su forma está basada en la famosa locomotora Iron Duke y es un personaje exclusivo de la serie de televisión. Poco antes de terminar la temporada 17, Emily recibió un nuevo silbato, cuyo sonido es similar al que tenía en la séptima temporada. En "Sodor's Legend of the Lost Treasure" Emily recibe un ducto de frenado y su personalidad volvió a ser como era en la temporada 7, cuidadosa y de buenas intenciones. En un episodio de la temporada 19, Emily sueña con ser tan fuerte como Caitlin, por lo que pronto saldrá su modelo aerodinámico.
  • Víctor: es una locomotora roja que trabaja en los Talleres de Sodor, Víctor originalmente trabajaba en plantaciones de azúcar en Cuba, tenía una capa de pintura amarilla y el n.º 1173, al ser transferido a Sodor cayó al mar por accidente en los muelles, tiempo después fue reparado y pintado en su color actual. Ahora Víctor trabaja orgullosamente en los talleres reparando locomotoras averiadas en Sodor. Se lleva muy bien con las locomotoras y siempre puede levantarles el ánimo.
  • Skarloey: Es la locomotora de vía estrecha n.º 1 color vino, Skarloey fue la primera locomotora en llegar al ferrocarril de vías estrechas de Sodor. Aunque en sus primeros días fue algo travieso y arrogante ahora es como un líder para las demás locomotoras y le gusta que todos estén trabajando apropiadamente y sin holgazanear especialmente en la Cantera de la Montaña Azul.
  • Rheneas: Es la 2.ª locomotora del ferrocarril de vías estrechas de Sodor, llegó justo después que Skarloey a la isla, a Rheneas le gusta trabajar duro y ser realmente útil pero al mismo tiempo le gusta divertirse y reír con sus amigos, y aunque parecen ser muy diferentes es el mejor amigo de Skarloey.
  • Sir Handel: Es la 3.ª locomotora del ferrocarril de vías estrechas, antes de llegar a Sodor su nombre era Falcon, en su juventud fue una locomotora muy traviesa y holgazana, pero después de ser enviado a la cantera de piedra de otro ferrocarril, Sir Handel regresó reformado y ahora es sabio y piensa bien antes de hacer las cosas.
  • Peter Sam: Él es la 4.ª locomotora del ferrocarril de vías estrechas, antes de llegar a Sodor su nombre era Stuart, viene del mismo ferrocarril que Sir Handel, pero a diferencia de él, Peter Sam es paciente, amable y comprensivo. Pero a veces la emoción le puede ganar y entonces comete errores, pero está dispuesto a corregirlos y ser realmente útil.
  • Rusty: Es la 5.ª y única locomotora diésel del ferrocarril de vías estrechas, fue traído a Sodor para ayudar con reparaciones en los rieles, Rusty siempre está dispuesto a ayudar a cualquier locomotora en apuros, es muy servicial pero también le gusta pasar tiempo con sus amigos. Tiene una bocina con 2 diferentes sonidos y está orgulloso de ella.
  • Duncan: Es la locomotora n.º 6 del ferrocarril de vía estrecha, desde que llegó Duncan ha sido una locomotora problemática, le gusta molestar a las locomotoras de vía estándar y le gustan las aventuras.
  • Freddie: Es una antigua locomotora del ferrocarril de vías estrechas, en sus primeros días Freddie "el audaz" era el más rápido de todos pero con el tiempo esta característica se fue desvaneciendo. Aun así todos le siguen llamando audaz y da lo mejor de sí al trabajar.
  • Mighty Mac: Es una locomotora de doble terminal, lo que significa que es 2 locomotoras en una, Mighty es el lado "mayor" y se caracteriza por su flequillo, mientras que Mac es el lado "joven" y se caracteriza por sus pecas. Ambos son completamente lo opuesto, lo que los puede llevar a tener problemas al arrastrar vagones de pasajeros. Sin embargo cuando se unen y se proponen algo lo pueden llevar a cabo mucho más rápido que cualquier otra locomotora.
  • Luke: Es la locomotora n.º 22 de origen irlandés del ferrocarril de vías estrechas, cuando Luke llegó a Sodor accidentalmente empujó a una locomotora amarilla al mar, como pensó que habían desmantelado a esa locomotora, se escondió en la Cantera de la Montaña Azul para no ser desterrado de Sodor. Años después con la ayuda de Thomas descubrió que Víctor era esa locomotora amarilla y que había sido reparado después del accidente. Ahora Luke trabaja con orgullo en la cantera y frecuentemente visita a Víctor en los Talleres de Sodor.
  • Stafford: Es una locomotora eléctrica de maniobras, tiene una batería que necesita cargar constantemente para seguir siendo "realmente útil", cuando Stafford llegó a Sodor, Spencer tuvo que mostrarle el ferrocarril pero su batería se descargaba muy rápido y Spencer no le prestaba atención hasta que él mismo necesitó la ayuda de Stafford. Más tarde Stafford intentño hacer ruidos de locomotora de vapor ya que al ser eléctrico no hace muchos sonidos.
  • Millie: Es una locomotora de vía estrecha de origen francés, trabaja en el castillo de Ulfstead como locomotora privada y de carga. Lleva las plantas al cuidador y traslada al conde de Sodor por los alrededores del castillo. A veces tiene trabajos especiales como todo lo que hay en el castillo es especial, ya fuera llevar pasajeros, materiales de construcción o ayudar a erguir un parque para dinosaurios. Más tarde es responsable de elevar un volcán en el parque.
  • Stephen: Es la locomotora más antigua de la isla de Sodor. En los días de oro de Sodor fue la locomotora más veloz, pues era muy conocido como El Cohete por correr carreras junto a dos locomotoras más de su clase. Fue rescatado y restaurado por el conde de Sodor en los talleres de Sodor. Es responsable de encontrar la corona del rey Godred en la mina de Ulfstead, y es la locomotora guía del castillo de Ulfstead. Llevó el expreso del té de la tarde, cuando quiso ir más rápido, Spencer lo ayudó haciéndolo colisionar con los parachoques de la estación. Está basado en la famosa locomotora de Stephenson, la Rocket.
  • Connor: Es una locomotora aerodinámica, como Spencer trabaja como locomotora exprés del conde de Sodor. Lleva pasajeros del continente a Sodor a través del puente levadizo de Vicarstown. Además de aerodinámico, Connor es un tren energético y le encanta hacer carreras junto con su compañera de trabajo Caitlin, otra locomotora aerodinámica con la que se lo ve a menudo. En Navidad, fue el responsable de llevar a los pasajeros a sus casas, a lo cual Duck le prestó los vagones desprendibles para que Connor pudiera llegar a tiempo a la estación.
  • Caitlin: Es una locomotora aerodinámica, como Spencer y Connor trabaja como locomotora expréss y de servicio en las vías del conde de Sodor. Lleva pasajeros del continente a Sodor a través del puente levadizo de Vicarstown. Además de aerodinámica, Caitlin es entusiasta y tiene buen sentido del humor, en una ocasión tomó a Annie y Clarabel por accidente, llevándolas a las tierras del conde, pero luego devolviéndoselas a Thomas. Llevó el Arenque volador cuando ésta tuvo que quedarse en Sodor cuando el puente se averió.
  • Samson: Es una locomotora sin cabina, pequeña pero de buen corazón. Cuando llegó por primera vez a la isla de Sodor, fue enviado al castillo de Ulfstead a hacer una entrega de dinosaurios al nuevo parque de dinosaurios del conde. Muy de vez en cuando pide ayuda o consejo a otros trenes para arreglar malentendidos, pero regularmente hace con orgullo y cuidado su trabajo.
  • Logan: Logan llegó a Sodor en el día del Show de Talentos. Una vez confundió a Edward por Gordon y al revés, lo que hizo que mezclara las personalidades de sus compañeros de trabajo. Pronto Logan se dio cuenta de sus diferencias de ambas locomotoras y arregló el malentendido. Gordon constantemente lo confunde también con ser una locomotora diésel, ya que su estilo lo hace ver actualizado y moderno, pero Gordon aprendió a ser sensible con él y vio que era una locomotora muy útil. Trabajó en la compañía de carbón de Crosby antes de que regresara al continente, después de que su trabajo en Sodor terminó, y Edward le enseñó también cuán útil podía ser el que Logan fuera paciente con los demás. Tiene un silbido parecido al de Toby en la cuarta temporada.
  • Gator: Gator es una locomotora de tanque al igual que Thomas y Percy, pero posee una forma muy especial, pues trabaja en las montañas y esto le da más fuerza. Cuando llegó a la isla de Sodor, asustó a Percy por error, cuando trataba de alcanzar un barco en los Muelles de Brendam, haciendo de Gator el nuevo amigo de Percy. Asustó sin querer a James una noche que éste llevó el Pez Volador cuando Henry estaba en el Continente (Mainland), haciéndolo descarrilar. Mucho tiempo después de que se fuera, Percy intentó buscarlo hasta que por fin pudieran reunirse.
  • Philip: Una locomotora diésel boxcab que siempre reta a los demás en carreras. Cuando llegó a la isla retó a Gordon a una carrera, pensando que iba a competir con él. Pero ahora piensa que él le ganó a Gordon.
  • Diésel: Una locomotora diésel de color negro que no es muy amable y piensa que las locomotoras de vapor deberían ser desechadas. Al llegar a Sodor contó historias falsas sobre Duck, pero el inspector gordo lo despidió. Después de esos le dieron muchas oportunidades.
  • Hugo: Un motor zeppelin muy rápido, quien no fue muy recibido en su primera estancia en Sodor.
  • Daisy: Un autorriel diésel, que detesta llevar furgones de carga. Trabaja en Harwick junto a Ryan.
  • Duke: Es una locomotora a vapor de vía estrecha que trabajó junto a Stuart y Falcon (Peter Sam y Sir Handel respectivamente) cuando vivían en el ferrocarril Mid Sodor, en la antigua línea de Arlesdale; cuando el ferrocarril fue clausurado por problemas financieros Duke fue guardado en el cobertizo de Arlesdale hasta que un equipo de rescate lo encontró y lo restauró para volver a trabajar junto a Peter Sam y Sir Handel en el ferrocarril de Skarloey.
  • Ryan: Una locomotora a vapor de color morado quien trabaja junto a Daisy en Harwick. Él es muy amable y trabajador, pero cuando llegó a la isla por primera vez, Thomas pensó que Ryan lo iba a reemplazar.
  • Mavis: Una diésel amable y gentil que trabaja en la cantera. Antes solía no escuchar a los demás, pero luego de provocar que Toby tuviera un accidente, aprendió a ser más útil.
  • Salty: Una diésel que trabaja en el muelle y le gusta contar historias del mar. A veces sus historias suelen irritar a Cranky y a otras locomotoras. Cuando llegó a Sodor, fue enviado a trabajar en la cantera, pero como recompensa, Sir Topham Hatt lo envió a trabajar a los muelles de Brendam. Su nombre significa salado en inglés.
  • Hiro: Hiro, o también conocido como "El amo de las vías", es una gran locomotora que porta el número 51. Es una locomotora de carga, capaz de llevar muchos vagones él solo. Hizo su primera aparición en "El héroe de las vías" (2009), como la primera locomotora de Sodor traída de Japón. Luego de que nunca llegaron sus refacciones luego de sus averías, lo dejaron olvidado en una vía muerta en una zona que nadie sabía que existía en la isla de Sodor. Cuando Thomas lo encontró, se le comunicó a Sir Topham Hatt. Este dio la orden de que se lo arreglara para que demuestre que sigue siendo una locomotora realmente útil. Hiro es una locomotora muy amigable que siempre está dispuesto a ayudar a quien lo necesita. Es una de las locomotoras más poderosas que han aparecido en la serie (incluso más que Gordon o Henry). Hiro, no trabaja en Sodor, sino en el continente, pero aun así, a él siempre se le encuentra con frecuencia por la isla.

Material rodante

  • Annie y Clarabel: Son los dos vagones de Thomas. Annie viaja delante y se encarga del transporte de pasajeros, mientras que Clarabel viaja detrás y es capaz de tomar pasajeros, transportar el equipaje y al revisor. Ellas han sido descritos por el Reverendo W. Awdry, su creador, como viejas y faltos de pintura nueva. Sin embargo, Thomas las ama y nunca se separaría de ellas. No solo transportan los pasajeros de Thomas, sino que también actúan como sus asesoras y confidentes. En varias ocasiones le han advertido sobre peligros potenciales, y Thomas invariablemente cae en problemas cuando hace caso omiso a sus advertencias. Annie y Clarabel ocasionalmente son tiradas por otros motores como Toby o Percy cuando Thomas está ocupado, quien se preocupa de su seguridad cuando otros motores las tiran.
  • Toad: (interpretado por Bardo Miranda en LA) Furgón de cola de Oliver. Su nombre significa sapo en inglés.
  • Vagones problemáticos: son como dice su nombre vagones que suelen causar problemas como sacar a la locomotora de las vías o simplemente molestarla.

Otros vehículos

  • Bertie el Autobús: Es un pequeño autobús rojo. Apareció por primera vez al rescatar a los pasajeros de Thomas después de que éste se quedara atascado en un ventisquero y lo retó a una carrera hasta Ffarquhar, el final del ramal de Thomas. Bertie también ha aparecido en varias otras aventuras. Es uno de los más conocidos personajes no ferroviarios en la serie. Es alegre y bullicioso, y aunque goza de un buen grado de rivalidad con los motores, es más común verlo ayudándolos, ya sea transportando a sus pasajeros o prestándoles asistencia cuando las vías del tren están fuera de servicio. Sigue retando a Thomas a carreras en las series televisivas pero en los libros Sir Topham Hatt les advirtió que no corrieran a velocidades peligrosas.
  • Harold el Helicóptero: Es un helicóptero blanco, muy orgulloso de poder volar, y de la velocidad y versatilidad que esto le da. Esto ha dado lugar a rivalidades con los motores, sobre todo en una carrera con Percy, en su primera aparición. A pesar de esto, él es amigo de los ferrocarriles y con frecuencia ha sido capaz de ayudarlos. Es propiedad de la Guardia Costera de Sodor y vive en el aeródromo de Dryaw cerca del ramal de Thomas y del puerto de Knapford. Harold mantiene un ojo vigilante sobre la isla en caso de problemas, y a toda velocidad rescata a cualquier persona en peligro. En las temporadas recientes trabaja principalmente en el Centro de Búsqueda y Rescate.
  • Terence el Tractor: Es un tractor oruga anaranjado, del cual Thomas se burló por sus extrañas "ruedas" cuando ambos se conocieron por primera vez. Es algo lento, pero lo suficientemente bueno, para acudir a cualquier lugar, gracias a sus orugas. Se convierte en un buen amigo de Thomas después de que lo ayudase a salir de un atasco en la nieve.
  • Kevin: Es una grúa móvil amarilla que asiste a Víctor en los Talleres de Sodor, Kevin puede ser impaciente y descuidado al mover cargas alrededor del taller, lo cual molesta a Víctor, pero siempre trata de esforzarse y nunca se niega a llevar a cabo un trabajo.
  • Marion: Una excavadora a vapor que no se cansa de hablar, trabaja en la cantera de arcilla junto a Bill, Ben y Timothy.
  • Skiff: Un pequeño bote que le pertenecía a Marinero John. Luego fue restaurado y fue utilizado para dar tours.
  • Cranky: Una grúa gruñona del muelle. Solía molestar a Thomas y Percy al decirle que eran insectos. Después de su accidente, se llevó mejor con ellos.

Humanos

  • Sir Topham Hatt: Es un talentoso ingeniero, que ayudó en la construcción de las líneas de Tidmouth, Knapford y Elsbridge en la isla de Sodor. Construyó un puente para conectar Sodor con Gran Bretaña así como una serie de ramales y mejoras a las instalaciones ferroviarias como el ramal de Thomas, la Línea Principal, el ramal de Edward o el ramal de Duck así como renovar la antigua línea de Arlesdale para traer balasto de las montañas para las vías de las líneas. Tras esto, se le nombró Director de la compañía de trenes. Desde entonces, se encarga de todas las locomotoras de Sodor y aparentemente tiene mucho que decir sobre los demás vehículos. Ha supervisado la construcción de varias nuevas líneas y ha participado con la apertura de varias atracciones turísticas en Sodor. En los libros ha habido tres Sir Topham Hatt (el que ayudó a construir Sodor, su hijo y su nieto Stephen), sin embargo en la serie de televisión solo hay un Sir Topham Hatt.
  • Lady Hatt: Es la esposa del Sir Topham Hatt. Aparece en algunos episodios donde se celebran, junto con las locomotoras, diversos festejos.
  • Dowager Hatt: Es la madre de Sir Topham Hatt, en las primeras temporadas era una persona seria y solo aparecía en festejos especiales. A partir de la temporada 13 se puede ver que es más activa y disfruta los buenos momentos riéndose con la gente que conoce.
kids search engine
Anexo:Personajes de Thomas y sus amigos para Niños. Enciclopedia Kiddle.