robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Serbia para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Flag of UNESCO
Bandera de la UNESCO
Archivo:Flag of Serbia
Bandera de Serbia

Serbia es un país con una historia muy rica y una naturaleza impresionante. Por eso, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) ha reconocido varios de sus lugares como Patrimonio de la Humanidad. Esto significa que son tan importantes para todos que deben ser protegidos y conservados para las futuras generaciones.

Lugares de Serbia reconocidos por la UNESCO

Serbia tiene varios sitios especiales que la UNESCO ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Estos lugares son muy valiosos por su historia, su arte o su belleza natural.

Stari Ras y Sopoćani: Un Viaje al Pasado

Archivo:Sopoćani Monastery, side view, Serbia
Monasterio de Sopoćani

Este lugar es un conjunto de monumentos medievales que incluye fortalezas, iglesias y monasterios. Se encuentra cerca de la antigua ciudad de Ras, que fue la primera capital de Serbia. El Monasterio de Sopoćani es uno de los más destacados.

  • Tipo: Cultural
  • Año de inscripción: 1979
  • Ubicación: Distrito de Raška
  • ¿Por qué es importante?: Muestra cómo se mezclaron las culturas de Occidente y el Imperio Bizantino en la Edad Media.

Monasterio de Studenica: Un Tesoro de Arte Bizantino

Archivo:Manastir Studenica (by Pudelek) 1
Monasterio de Studenica

El Monasterio de Studenica fue fundado a finales del siglo XII por Stevan Nemanja, quien creó el estado medieval serbio. Es uno de los monasterios ortodoxos más grandes y ricos de Serbia.

  • Tipo: Cultural
  • Año de inscripción: 1986
  • Ubicación: Distrito de Raška
  • ¿Qué lo hace especial?: Sus dos iglesias principales, construidas con mármol blanco, guardan pinturas bizantinas increíbles de los siglos XIII y XIV.

Monumentos Medievales de Kosovo: Pinturas Murales Únicas

Archivo:Manastir Visoki Dečani (Манастир Високи Дечани) - by Pudelek.
Monasterio de Visoki Dečani

Este grupo de cuatro monumentos es un ejemplo de la cultura religiosa de los Balcanes entre los siglos XIII y XVII. Son famosos por sus pinturas murales, que son muy especiales.

  • Tipo: Cultural
  • Año de inscripción: 2004 (extensión en 2006)
  • Ubicación: Kosovo
  • Estado actual: En peligro desde 2006.
  • ¿Qué incluye?: El Monasterio de Visoki Dečani, el Monasterio patriarcal de Peć (con cuatro iglesias y frescos antiguos), y la Iglesia de la Santa Virgen de Ljeviša (con frescos que muestran un nuevo estilo artístico).

Gamzigrado-Romuliana: El Palacio de un Emperador Romano

Archivo:The Fortifications at Felix Romuliana, Serbia. UNESCO heritage site (III)
Fortificaciones de Felix Romuliana

Gamzigrado es un gran complejo de edificios de la época romana tardía. Fue construido por el emperador romano Galerio a finales del siglo III y principios del siglo IV.

  • Tipo: Cultural
  • Año de inscripción: 2007
  • Ubicación: Distrito de Zaječar
  • ¿Qué puedes encontrar?: Un palacio fortificado, basílicas, templos, baños y otros edificios conmemorativos. Es un ejemplo único de cómo se mezclaban las funciones ceremoniales y de recuerdo en esa época.

Cementerios de Tumbas Medievales “Stećci”: Un Patrimonio Compartido

Archivo:Mramorje 2012 6
Tumbas medievales "stećci" en Mramorje

Este sitio está formado por tumbas medievales llamadas "stećci", que se encuentran en 30 lugares diferentes. Serbia comparte este patrimonio con Bosnia y Herzegovina, Croacia y Montenegro.

  • Tipo: Cultural
  • Año de inscripción: 2016
  • Ubicación en Serbia: Distrito de Zlatibor (incluye Necrópolis de Hrta, Mramorje (Perućac) y Mramorje (Rastište)).
  • ¿Qué son?: Son monumentos funerarios de los siglos XII al XVI, hechos de piedra caliza y decorados con muchos dibujos e inscripciones. Muestran tradiciones locales antiguas y la forma de enterrar a la gente en la Edad Media.

Lugares Propuestos para el Patrimonio de la Humanidad

Serbia también tiene una "Lista Indicativa" de lugares que le gustaría que la UNESCO reconociera en el futuro. Es como una lista de espera para los próximos candidatos.

Parques Nacionales y Reservas Naturales

  • Parque nacional de Đerdap (Propuesto en 2002) - Un lugar natural impresionante.
  • Reserva natural especial de la Arena del Deliblato (Propuesto en 2002) - Una reserva natural única.
  • Parque Nacional de los Montes Šar (Propuesto en 2002) - Un parque natural de montañas.
  • Parque Nacional del Tara con el cañón del río Drina (Propuesto en 2002) - Un hermoso parque con un cañón.
  • Paisaje natural de Đavolja Varoš (Ciudad del Diablo) (Propuesto en 2002) - Un paisaje natural muy peculiar.
  • Hayedos primarios de los Cárpatos y otras regiones de Europa (extensión) (Propuesto en 2019) - Bosques antiguos que son muy importantes para la naturaleza.

Sitios Históricos y Arqueológicos

  • Monasterio fortificado de Manasija (Propuesto en 2010) - Un monasterio con fortificaciones.
  • Negotinske Pivnice (Propuesto en 2010) - Un sitio cultural.
  • Fortaleza de Smederevo (Propuesto en 2010) - Una gran fortaleza histórica.
  • Caricin Grad - Iustiniana Prima, sitio arqueológico (Propuesto en 2010) - Un lugar con restos de una antigua ciudad romana.
  • Fronteras del Imperio Romano (Propuesto en 2015) - Parte de las antiguas fronteras del Imperio Romano.
  • Sitio histórico de Bač y sus alrededores (Propuesto en 2019) - Un lugar con mucha historia.

Patrimonio Cultural Inmaterial de Serbia

Además de los lugares físicos, la UNESCO también protege las tradiciones, costumbres y conocimientos que se transmiten de generación en generación. Esto se llama Patrimonio Cultural Inmaterial.

La Slava: Una Celebración Familiar Especial

Archivo:Sveti Jovan
Celebración de la Slava

La Slava es una fiesta muy importante para las familias cristianas ortodoxas en Serbia. Celebran a su santo patrón, a quien consideran protector de su hogar.

  • Tipo: Inmaterial
  • Año de inscripción: 2014
  • ¿Cómo se celebra?: Se enciende una vela especial, se vierte vino sobre un pan llamado "torta de la Slava" y se corta en cuatro partes. La familia y los amigos se reúnen para comer y brindar por la salud y el bienestar. Las mujeres son clave para enseñar cómo se hace esta celebración.

El ‘Kolo’: Una Danza Tradicional que Une a la Gente

El Kolo es una danza tradicional en la que la gente baila en círculo, tomados de las manos y con los brazos bajos. Se baila con música en reuniones y fiestas.

  • Tipo: Inmaterial
  • Año de inscripción: 2017
  • ¿Por qué es importante?: Ayuda a que las comunidades se sientan unidas y compartan una identidad cultural. Es un símbolo de la identidad nacional y se baila en los momentos importantes de la vida. Se aprende participando y viendo a los bailarines más experimentados.

El Canto con Acompañamiento de Guzla: Historias Cantadas

El canto con guzla es un arte muy antiguo en Serbia. La guzla es un instrumento musical de una sola cuerda. Los cantantes, llamados "guzlares", cuentan historias épicas sobre héroes y eventos históricos.

  • Tipo: Inmaterial
  • Año de inscripción: 2018
  • ¿Cómo funciona?: Los guzlares son muy buenos contando historias, cantando y actuando. Sus canciones hablan de héroes, leyendas y eventos importantes. Actúan en fiestas y celebraciones, y sus canciones reflejan los valores de la gente. Se aprende de otros guzlares más experimentados, a menudo en la familia.

La Fabricación de Cerámica con Torno Manual en Zlakusa

La alfarería de la aldea de Zlakusa es una tradición artesanal para hacer recipientes de cerámica sin esmalte, que se usan para cocinar.

  • Tipo: Inmaterial
  • Año de inscripción: 2020
  • ¿Cómo se hace?: Se usa arcilla y calcita, y se trabaja en tornos que se mueven a mano. El proceso es largo, desde preparar la arcilla hasta cocerla. Los objetos se decoran con dibujos geométricos. Esta cerámica es muy apreciada y se dice que la comida cocinada en ella tiene un sabor único. Los jóvenes aprenden de los artesanos experimentados.

Prácticas y Conocimientos del Aguardiente de Ciruelas (Šljivovica)

El šljivovica es un aguardiente tradicional hecho de ciruelas. Este elemento incluye todo el proceso de preparación y cómo se usa en la vida diaria y en rituales.

  • Tipo: Inmaterial
  • Año de inscripción: 2022
  • ¿Cómo se prepara?: Las ciruelas se cultivan en granjas, se cosechan en otoño, se maceran y luego se destilan en recipientes de cobre. Después, se deja envejecer en barriles de roble.
  • ¿Para qué se usa?: Se brinda con él en fiestas y celebraciones, deseando salud y bienestar. También se usa en la medicina tradicional, mezclado con hierbas para remedios. En invierno, se toma caliente. Los conocimientos se transmiten en las familias, con los más jóvenes aprendiendo poco a poco.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of World Heritage Sites in Serbia Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Serbia para Niños. Enciclopedia Kiddle.