Anexo:Ríos de Nicaragua para niños
Los ríos son como las venas de la Tierra, llevando agua y vida a través de los paisajes. En Nicaragua, un país lleno de belleza natural, los ríos juegan un papel muy importante. Ayudan a la gente a viajar, a cultivar alimentos y son el hogar de muchos animales. Conocer los ríos de Nicaragua nos ayuda a entender mejor su geografía y su riqueza natural.
Contenido
Ríos de Nicaragua: Un Viaje por sus Aguas
Nicaragua cuenta con una red de ríos que recorren todo el país, desde las montañas hasta las costas. Estos ríos son vitales para el ecosistema y para las comunidades que viven cerca de ellos. Algunos de los ríos más grandes y conocidos de Nicaragua son el Río Coco y el Río San Juan.
¿Dónde Desembocan los Ríos de Nicaragua?
Los ríos de Nicaragua desembocan principalmente en dos grandes cuerpos de agua: el Mar Caribe, al este del país, y el Océano Pacífico, al oeste. Cada uno de estos destinos tiene características diferentes y los ríos que llegan a ellos también varían en tamaño y caudal.
Ríos que Fluyen al Mar Caribe
Los ríos que desembocan en el Mar Caribe suelen ser más largos y caudalosos, ya que recogen el agua de una gran parte del territorio nicaragüense.
- Río Coco
- Río Waspuk
- Río Lakus
- Río Bocay
- Río Amaka
- Río El Jícaro
- Río Estelí
- Río Ulang
- Río Wawa
- Río Likus
- Río Kukalaya
- Río Layasiksa
- Río Prinzapolka
- Río Bambana
- Río Yaoya
- Río Uli
- Río Wani
- Río Grande de Matagalpa
- Río Tuma
- Río Iyás
- Río Yaosca
- Río Murra
- Río Olama
- Río Tuma
- Río Kurinwás
- Río Wawasang
- Río Escondido
- Río Kama
- Río Mahogany
- Río Rama
- Río Plata
- Río Mico
- Río Siquia
- Río Kukra
- Río Punta Gorda
- Río Maíz
- Río Indio
- San Juan
- Río Sábalos
Ríos que Fluyen al Océano Pacífico
Los ríos que desembocan en el Océano Pacífico son generalmente más cortos y con menos caudal, debido a la geografía de la costa oeste de Nicaragua.
- Río Negro
- Río Posoltega
- Río Télica
- Río Chiquito
- Río Tamarindo
- Río Soledad
- Río El Carmen
- Río San Diego
- Río Citalapa
- Río Montelimar
- Río Masachapa
- Río Tecolapa
- Río El Tular
- Río Tepano
- Río Casares
- Río Tecomapa
- Río Acayo
- Río Escalante
- Río Nagualapa
- Río El Limón
- Río Murciélago
- Río Brito
- Río San Juan del Sur
- Río Los Encuentros
- Río Escameca
- Río El Naranjo
Lagos Importantes y sus Afluentes
Además de los ríos que van directamente al mar, Nicaragua tiene dos grandes lagos que también reciben el agua de muchos ríos. Estos lagos son muy importantes para el país.
El Gran Lago Cocibolca
El Lago Cocibolca, también conocido como Lago de Nicaragua, es el lago más grande de Centroamérica. Recibe el agua de varios ríos antes de que esta continúe su camino hacia el Mar Caribe a través del Río San Juan.
- Río Malacatoya
- Río Tipitapa
- Río Tule
- Río Canastro
- Río Tepenaguasapa
- Río Oyate
- Río Ojocuapa
- Río Acoyapa
- Río Mayales
- Río Cuisalá
El Lago Xolotlán
El Lago Xolotlán, o Lago de Managua, es el segundo lago más grande de Nicaragua. Aunque es más pequeño que el Cocibolca, también es un cuerpo de agua vital que recibe el aporte de varios ríos.
- Río Viejo
- Río Sinecapa
- Río Ochomogo
- Río Frío
- Río Sapoá
- Río Niño
- Río Papaturro
- Río Zapote
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of rivers of Nicaragua Facts for Kids