Anexo:Patriarcas greco-ortodoxos de Alejandría para niños
Los siguientes son los patriarcas de la Iglesia ortodoxa de Alejandría que han sido líderes de esta importante comunidad cristiana desde el año 536 hasta hoy. Ellos son parte de la rama de la Iglesia que siguió las decisiones del Concilio de Calcedonia, un evento muy importante en la historia del cristianismo.
Contenido
¿Qué es un Patriarca de Alejandría?
Un patriarca es el líder principal de una Iglesia cristiana. En este caso, el Patriarca de Alejandría es la cabeza de la Iglesia ortodoxa en Alejandría, una ciudad muy antigua en Egipto. Este cargo es muy respetado y tiene una larga historia.
La separación de las Iglesias en el año 536
En el año 536, hubo una gran división en la Iglesia. Algunas comunidades cristianas aceptaron las decisiones del Concilio de Calcedonia, mientras que otras no. Desde entonces, la Iglesia de Alejandría se dividió en dos ramas principales. Esta lista se enfoca en los líderes de la rama que sí aceptó el Concilio.
Líderes de la Iglesia ortodoxa de Alejandría desde el año 536
Aquí te presentamos a algunos de los patriarcas más destacados y los períodos en los que sirvieron a la Iglesia.
Primeros Patriarcas después del Cisma (Siglos VI-VIII)
- 38. Pablo Tavennisiot (537-542)
- 39. Zoilo (542-551)
- 40. San Apolinario (551-569): Fue una figura importante. El emperador Justiniano le dio el mando militar de Alejandría. También participó en el Concilio de Constantinopla II, una reunión clave de líderes religiosos.
- 41. Juan IV (569-579)
- Sede vacante (579-581): Esto significa que no hubo un patriarca en ese tiempo.
- 42. San Eulogio (581-608)
- 43. San Teodoro I Scribon (608-610): Fue martirizado, lo que significa que murió por su fe.
- 44. San Juan V "el Misericordioso" (610-621): Tuvo que huir a Chipre debido a una invasión.
- 45. Jorge I (621-630): Fue elegido después de que la región fuera recuperada.
- 46. Ciro (631-641)
- 47. Pedro IV (642-651): También tuvo que huir, esta vez por la invasión árabe.
- Sede vacante (652-727): Un largo período sin un patriarca oficial.
- 48. Cosme I (727-768): Durante su tiempo, el patriarcado se restableció en Alejandría.
Patriarcas en la Edad Media (Siglos IX-XV)
- 49. Policiano (768-813)
- 50. Eustacio (813-817)
- 51. Cristóforo I (817-841)
- 52. Sofronio I (841-860)
- 53. Miguel I (860-870)
- 54. Miguel II (870-903)
- 55. Cristódulo (907-932)
- 56. Eutiquio II (933-940)
- 61. San Arsenio (1000-1010): Fue asesinado.
- 62. Teófilo II Filoteo (1010-1020): Vivió en Constantinopla debido a la persecución. Allí recibió el título de Juez del Universo, que los patriarcas de Alejandría han usado desde entonces.
- 73. Nicolás I (1210-1235 o 1243): Tuvo contacto con el papa de Roma, buscando apoyo en tiempos difíciles.
- 75. Nicolás II (1263-1276): También residió en Constantinopla por la persecución.
- 76. Atanasio III Sinaíta (1276-1308 o 1316): Vivió en Constantinopla y Creta por la misma razón.
Patriarcas de la Edad Moderna (Siglos XVI-XIX)
- 89. San Joaquín el Ateniense (1487-1567)
- 91. Melecio I Pigas (1590-1601)
- 92. Cirilo III Lukaris (1601-1620): Más tarde fue elegido patriarca de Constantinopla.
- 103. Mateo Psaltis (1746-1766): Trabajó para mejorar la Iglesia.
- 110. Jeroteo II Sifniot (1847-1858): Inauguró la Catedral de la Anunciación en Alejandría en 1856.
- 111. Calinico Olímpico (1858-1861): Intentó unir a la Iglesia con la Iglesia copta.
- 112. Jacobo II Patmosets (1861-1865): Fue el último patriarca elegido por el Sínodo de Constantinopla.
Patriarcas Recientes (Siglos XX-XXI)
- 116. Melecio II Metaxakis (1926-1935): Fue el primero en recibir el título de "patriarca de toda África".
- 118. Cristóforo II (1939-1966)
- 120. Partenio III (1987-1996): Conocido como el "patriarca del diálogo", fue presidente del Consejo Mundial de Iglesias.
- 121. Pedro VII (1997-2004): Falleció en un accidente aéreo.
- 122. Teodoro II (desde 2004): Es el actual líder de la Iglesia ortodoxa de Alejandría.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of Greek Orthodox patriarchs of Alexandria Facts for Kids