robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Cronología de la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos de 2021 para niños

Enciclopedia para niños

Este artículo explica la línea de tiempo de la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos durante el año 2021. Muestra cómo cambiaron los números de casos y muertes, y cómo se propagaron nuevas versiones del virus, llamadas variantes, por todo el país.

Casos
Casos
Deaths
Muertes

La Pandemia de COVID-19 en Estados Unidos en 2021

Enero: El Comienzo de 2021

Aumento de Casos en Enero

El 1 de enero, Estados Unidos alcanzó los 20 millones de casos de COVID-19. Esto fue un aumento rápido, ya que el país tardó 292 días en llegar a 10 millones de casos, pero solo 54 días en pasar de 10 a 20 millones.

El 5 de enero, los casos subieron a 21 millones, solo cuatro días después de superar los 20 millones. Para el 9 de enero, se reportaron 22 millones de casos. El 13 de enero, la cifra llegó a 23 millones, y el 19 de enero, a 24 millones. El 22 de enero, Estados Unidos alcanzó los 25 millones de casos, lo que significaba que aproximadamente una de cada 13 personas en el país había dado positivo.

Aparición de Nuevas Variantes

El 4 de enero, se confirmó en Nueva York el primer caso de una nueva variante del virus, más contagiosa, que venía del Reino Unido. El paciente no había viajado a ese país. Al día siguiente, el 5 de enero, se encontró otro caso de esta variante en Georgia.

El 6 de enero, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron que habían encontrado al menos 52 casos confirmados de esta variante en varios estados. El 7 de enero, se reportaron más casos en Connecticut, Pensilvania y Texas.

El 9 de enero, se detectaron cinco casos de la variante del Reino Unido en Minnesota. El 11 de enero, se encontró un caso en Indiana. El 12 de enero, Maryland confirmó dos casos, uno de los pacientes había viajado al Reino Unido.

El 13 de enero, se reportaron dos casos más de esta variante en Nuevo México y Wisconsin. El 15 de enero, se confirmaron tres casos en Illinois, Oregón y Utah.

Hitos y Estrategias

El 19 de enero, Estados Unidos superó las 400.000 muertes por COVID-19. El 21 de enero, se publicó la Estrategia Nacional para la Respuesta al COVID-19 y la Preparación para una Pandemia.

El 24 de enero, la Policía del Capitolio de los Estados Unidos informó que 38 de sus oficiales habían dado positivo por COVID-19 después de un evento en el Capitolio el 6 de enero.

El 25 de enero, se reportó el primer caso en Estados Unidos de una nueva variante del virus de Brasil en Minnesota. El 28 de enero, se encontraron los dos primeros casos de una variante de Sudáfrica en Carolina del Sur.

Febrero: Avances y Desafíos

Cifras de Casos y Muertes en Febrero

El 1 de febrero, Estados Unidos alcanzó los 26 millones de casos. El 7 de febrero, la cifra subió a 27 millones, y el 20 de febrero, a 28 millones.

El 22 de febrero, Estados Unidos superó las 500.000 muertes por COVID-19, solo cinco semanas después de haber superado las 400.000.

Propagación de Variantes en Febrero

Para el 23 de febrero, se habían reportado más de 1.880 casos de la variante B.1.1.7 (del Reino Unido) en 45 estados.

Marzo: Cambios y Planes

Reaperturas y Variantes en Marzo

El 2 de marzo, los estados de Texas y Misisipi anunciaron que reabrirían completamente sus actividades. Texas lo haría el 10 de marzo y Misisipi el 3 de marzo. Ambos estados seguirían dando recomendaciones, pero eliminarían las reglas obligatorias.

Para el 5 de marzo, se habían detectado más de 2.750 casos de variantes del virus en 47 estados, Washington D.C. y Puerto Rico. La mayoría eran de la variante B.1.1.7.

El 8 de marzo, Estados Unidos reportó 29 millones de casos.

Anuncios Importantes

El 11 de marzo, el presidente Joe Biden dio un discurso importante. Anunció un plan para que las vacunas estuvieran disponibles para todos los adultos antes del 1 de mayo. Su objetivo era que las personas pudieran hacer pequeñas reuniones para el 4 de julio.

El 24 de marzo, Estados Unidos superó los 30 millones de casos, justo cuando varios estados empezaron a permitir que más personas se vacunaran. Para el 27 de marzo, se habían reportado más de 8.000 casos de la variante B.1.1.7 en 51 lugares.

Abril: La Variante Dominante

La Variante B.1.1.7 se Vuelve Dominante

Para el 1 de abril, se habían reportado más de 11.000 casos de la variante B.1.1.7, especialmente en Florida y Míchigan. Para el 7 de abril, esta variante se había convertido en la principal cepa de COVID-19 en Estados Unidos.

El 9 de abril, Estados Unidos reportó 31 millones de casos.

Nuevas Variantes y Cifras

El 12 de abril, se informaron los primeros seis casos en Estados Unidos de una nueva variante "doble mutante" de la India (B.1.617) en California.

El 22 de abril, Estados Unidos reportó 32 millones de casos. El 29 de abril, los CDC calcularon que aproximadamente el 35% de la población de Estados Unidos había sido infectada con el virus hasta marzo de 2021, lo que era cuatro veces más que las cifras oficiales.

Mayo: Cambios en las Recomendaciones

Estimaciones y Guías

El 6 de mayo, un estudio estimó que el número real de muertes por COVID-19 en Estados Unidos era de más de 900.000 personas.

El 13 de mayo, los CDC cambiaron sus recomendaciones, diciendo que las personas completamente vacunadas no necesitaban usar mascarillas en la mayoría de las situaciones.

El 19 de mayo, Estados Unidos reportó 33 millones de casos.

Junio: Un Nuevo Hito de Muertes

Superando las 600.000 Muertes

El 15 de junio, Estados Unidos superó las 600.000 muertes por COVID-19.

Julio: La Variante Delta

La Variante Delta se Convierte en la Principal

Para el 7 de julio, la variante Delta había superado a la variante Alpha y se había convertido en la cepa dominante de COVID-19 en Estados Unidos, según los datos de los CDC.

El 17 de julio, Estados Unidos reportó 34 millones de casos.

Actualización de Recomendaciones

El 27 de julio, los CDC actualizaron sus recomendaciones para las personas vacunadas debido a nueva información sobre la variante Delta. Aconsejaron que las personas vacunadas usaran mascarilla en lugares públicos cerrados donde la transmisión del virus fuera alta.

Agosto: Aumento Continuo de Casos

Cifras de Casos en Agosto

El 1 de agosto, Estados Unidos reportó 35 millones de casos. El 10 de agosto, la cifra subió a 36 millones. El 18 de agosto, se alcanzaron los 37 millones de casos. El 24 de agosto, la cifra llegó a 38 millones, y el 31 de agosto, a 39 millones.

Septiembre: Impacto Histórico

Hitos de Casos y Muertes en Septiembre

El 7 de septiembre, Estados Unidos reportó 40 millones de casos. El 13 de septiembre, la cifra subió a 41 millones.

Para el 15 de septiembre, una de cada 500 personas en Estados Unidos había fallecido a causa de COVID-19.

El 18 de septiembre, Estados Unidos reportó 42 millones de casos.

Para el 20 de septiembre, COVID-19 había causado la muerte de más de 675.000 personas en Estados Unidos. Esta cifra era similar al número estimado de muertes por la gripe española en 1918. Como resultado, COVID-19 se convirtió en la pandemia respiratoria más mortal en la historia de Estados Unidos.

El 27 de septiembre, Estados Unidos reportó 43 millones de casos.

Octubre: Final de la Línea de Tiempo

Últimos Hitos de Casos y Muertes

El 1 de octubre, Estados Unidos superó las 700.000 muertes por COVID-19.

El 7 de octubre, Estados Unidos superó los 44 millones de casos, solo nueve días después de haber superado los 43 millones.

El 18 de octubre, Estados Unidos reportó 45 millones de casos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Timeline of the COVID-19 pandemic in the United States (2021) Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Cronología de la pandemia de COVID-19 en los Estados Unidos de 2021 para Niños. Enciclopedia Kiddle.