robot de la enciclopedia para niños

Anestesiología y reanimación para niños

Enciclopedia para niños

La anestesiología es una especialidad médica muy importante que se encarga de cuidar a los pacientes antes, durante y después de las operaciones o de otros procedimientos que puedan causar molestias o dolor. Por ejemplo, ayuda a las personas durante exámenes especiales como las endoscopias o la radiología intervencionista.

Además, los especialistas en anestesiología también tratan el dolor intenso o de larga duración que no está relacionado con una operación. Un ejemplo es el alivio del dolor en pacientes con enfermedades graves como el cáncer.

La especialidad completa se llama anestesiología y reanimación. Esto es porque también se ocupan de los pacientes que están en estado delicado, como los que se recuperan de una operación o los que necesitan cuidados intensivos en el hospital. El médico que practica esta especialidad se llama anestesiólogo o anestesista.

¿Qué hace un anestesiólogo?

Archivo:Spinal anaesthesia
Un anestesista aplicando anestesia intradural.
Archivo:Surgery c1922 LOC npcc 23059
Aplicando anestesia general en 1922.

El anestesiólogo es un médico experto en aplicar anestesia. Su trabajo principal durante una operación es asegurarse de que el paciente no sienta dolor y esté en un estado de inconsciencia controlada. Pero su labor va mucho más allá.

Cuidado del paciente durante la operación

Mientras el paciente está en la sala de operaciones, el anestesiólogo lo cuida y se asegura de que su cuerpo funcione correctamente. Para esto, controla constantemente:

Si el paciente pierde sangre o líquidos durante la operación, el anestesiólogo es el encargado de reponerlos para mantenerlo estable.

Preparación antes de la operación

Antes de cualquier operación, el anestesiólogo evalúa al paciente. Esto se llama evaluación preoperatoria. El objetivo es preparar un plan de anestesia que ayude a que el paciente esté en las mejores condiciones posibles. Así, el periodo antes, durante y después de la operación será más seguro y favorable.

¿Cómo se evalúa al paciente?

La evaluación comienza reuniendo toda la información sobre la salud del paciente. Se consideran muchos factores, como:

  • La enfermedad por la que se necesita la operación.
  • Si hay otras enfermedades y cómo están controladas.
  • Si el paciente toma algún medicamento o tiene hábitos que puedan afectar su salud.

Es muy importante conocer todos estos detalles para prever cualquier complicación y asegurarse de que la operación sea segura.

La historia clínica y la hoja anestésica

La información principal se obtiene de la historia clínica del paciente. Este es un documento oficial del hospital que contiene todos los datos de salud, desde el inicio de la enfermedad hasta los resultados de los exámenes.

Además, el anestesiólogo llena una "hoja anestésica". En esta hoja, el médico analiza los datos de la historia clínica y habla directamente con el paciente. Esta consulta se hace antes del día de la operación para tener tiempo de realizar cualquier estudio adicional si es necesario.

Plan de seguridad para el paciente

Con toda la información recopilada, el anestesiólogo crea una estrategia de trabajo para garantizar la mayor seguridad del paciente. Esto incluye:

  • Informar al paciente sobre el proceso para que se sienta tranquilo y confiado.
  • Dar indicaciones específicas para la preparación del paciente, según lo que se encontró en su historia clínica.
  • Preparar el equipo y los monitores necesarios para seguir de cerca al paciente durante toda la operación.

La evaluación se realiza en un lugar privado donde el paciente se sienta cómodo y seguro. El anestesiólogo registra en la hoja anestésica toda la información importante que pueda influir en el tipo de anestesia que se elija. También se revisa toda la documentación, incluyendo el consentimiento del paciente. Todo esto ayuda a identificar y valorar los posibles riesgos. La hoja de evaluación anestésica es una herramienta clave para registrar datos de las diferentes etapas: antes, durante y después de la operación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anesthesiology Facts for Kids

kids search engine
Anestesiología y reanimación para Niños. Enciclopedia Kiddle.