Andrzej Munk para niños
Datos para niños Andrzej Munk |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de octubre de 1921 Cracovia (Polonia) |
|
Fallecimiento | 20 de septiembre de 1961 Łowicz (Polonia) |
|
Causa de muerte | Accidente de tránsito | |
Sepultura | Cementerio Militar de Powązki | |
Nacionalidad | Polaca | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Nacional de Cine Televisión y Teatro en Łódź | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, director de fotografía, guionista y realizador | |
Empleador | Universidad Politécnica de Varsovia | |
Partido político | Partido Obrero Unificado Polaco | |
Andrzej Munk (nacido en Cracovia, Polonia, el 16 de octubre de 1921 – fallecido en Łowicz, Polonia, el 20 de septiembre de 1961) fue un importante director de cine, guionista y creador de documentales de Polonia. Es considerado uno de los artistas más influyentes en la historia del cine polaco después de la Segunda Guerra Mundial.
Sus películas, como Sangre sobre los rieles (1956), Heroica (1958), Mala suerte (1960) y La pasajera (1963), son vistas como obras clásicas del cine polaco. Andrzej Munk falleció en un accidente de tráfico cuando su coche chocó con un camión cerca de Łowicz.
Contenido
La vida de Andrzej Munk
Andrzej Munk nació en Cracovia en una familia polaca. Justo antes de que comenzara la Segunda Guerra Mundial, Munk terminó sus estudios de secundaria. Durante el conflicto, se mudó a Varsovia, donde tuvo que vivir escondido. Trabajó en la construcción usando un nombre falso para mantenerse a salvo.
En 1944, Munk participó en el Alzamiento de Varsovia, un evento importante en la historia de la ciudad. Después de que el levantamiento terminó, intentó regresar a Cracovia. Luego se trasladó a Kasprowy Wierch, donde trabajó como conserje en una estación de teleférico.
Estudios y primeros trabajos
Después de la guerra, Munk regresó a Varsovia. Allí se unió a la Facultad de Arquitectura en la Universidad de Tecnología de Varsovia. Sin embargo, debido a problemas de salud, dejó esta universidad. Más tarde, estudió derecho en la Universidad de Varsovia.
Finalmente, se mudó a Łódź y se inscribió en la Escuela de Cine y Teatro de Łódź. Se graduó en 1951 y comenzó a trabajar como camarógrafo para la Polska Kronika Filmowa, que era un noticiero cinematográfico. Durante este tiempo, Munk realizó varios cortometrajes y documentales.
La carrera cinematográfica de Munk
En 1956, Andrzej Munk completó Sangre sobre los rieles, una de las películas polacas más destacadas de esa década. Al año siguiente, comenzó a dar clases en su antigua escuela de cine.
En 1957, terminó Heroica. Esta película está compuesta por dos historias que exploran la idea del heroísmo y el valor en Polonia. En 1960, Munk finalizó su tercera película, Mala suerte. Esta es una comedia con toques tristes sobre un hombre polaco que siempre parece estar en el lugar y momento equivocados.
El final de su trayectoria
Andrzej Munk falleció en un accidente de coche cerca de Łowicz el 20 de septiembre de 1961. En ese momento, se dirigía a casa después de filmar en el lugar donde había estado el campo de concentración de Auschwitz. Allí estaba trabajando en su última película, La pasajera, que se estrenó después de su muerte en 1963.
Desde 1965, la Escuela de Cine de Łódź entrega un premio llamado "Premio Cinematográfico Andrzej Munk" al mejor director novel. En 2001, el Festival Internacional de Cine de Venecia organizó un evento especial para mostrar todas sus películas.
Filmografía de Andrzej Munk
- 1951 - Kierunek Nowa Huta - documental
- 1953 - Palabra de ferroviario (Kolejarskie słowo) - documental
- 1954 - Le stelle devono brillare (Gwiazdy muszą płonać) - documental
- 1955 - El hombre de la cruz azul (Błękitny krzyż)
- 1955 - Una mañana de domingo (Niedzelny poranek) - documental
- 1957 - Sangre sobre los rieles (Człowiek na torze)
- 1958 - Heroica (Eroica)
- 1958 - La monaca (Zakonnica)
- 1958 - Una passeggiata nella città vecchia (Spacerek staromiejski) - documental
- 1960 - Mala suerte (La fortuna strabica - Zezowate szczęście)
- 1963 - La pasajera (Pasażerka)
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1955 | Mejor director novel | Los hombres de la cruz azul | Ganador |
1964 | Secciones paralelas | La pasajera | Ganador |
Véase también
En inglés: Andrzej Munk Facts for Kids