robot de la enciclopedia para niños

Andrés de Segurola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Andrés de Segurola
Andres de Segurola 2.jpg
Andrés Perelló de Segurola
Información personal
Nacimiento Valencia EspañaBandera de España España
27 de marzo de 1874
Español
Fallecimiento Barcelona EspañaBandera de España España
23 de enero de 1953

Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantante
Años activo 1901-1953
Géneros Ópera, Barítono
Instrumento Voz
Tipo de voz Bajo
Distinciones
  • Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio

Andrés Perelló de Segurola (Valencia, 27 de marzo de 1874 - Barcelona, 23 de enero de 1953) fue un destacado cantante de ópera español con voz de bajo. Es recordado por su talento musical y su carrera internacional.

¿Quién fue Andrés de Segurola?

Andrés de Segurola nació en Valencia, España, el 27 de marzo de 1874. Su padre era de Cataluña y su madre de Pasajes. Desde muy pequeño, Andrés vivió en Barcelona.

Sus primeros años y educación

Andrés quedó huérfano a los cuatro años. Sus tutores se aseguraron de que recibiera una buena educación. Aunque estudió Derecho en la universidad, su verdadera pasión era el canto. Por eso, también se dedicó a estudiar música.

El inicio de su carrera musical

A los veintiún años, Andrés de Segurola hizo su primera presentación importante en el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Después de cantar allí durante tres temporadas, viajó por muchos teatros de Europa y América, mostrando su talento.

La carrera internacional de Andrés de Segurola

Entre los años 1901 y 1920, Andrés de Segurola fue parte de la famosa Metropolitan Opera House en Nueva York, uno de los teatros de ópera más importantes del mundo.

Presentaciones destacadas

En 1916, Andrés organizó varias funciones de ópera en el Gran Teatro Nacional de La Habana, Cuba. En estas presentaciones, participaron otros cantantes muy conocidos de la época, como Geraldine Farrar y Pasquale Amato.

¿Cómo incursionó en el cine?

Cuando su carrera en la Metropolitan Opera estaba terminando, Andrés de Segurola decidió probar suerte como empresario. Sin embargo, tras el fallecimiento del famoso cantante Enrico Caruso en 1921, la actriz Gloria Swanson le sugirió que probara actuar en el cine.

Su trabajo en películas

Andrés de Segurola participó en varias películas mudas. Trabajó con directores importantes como Raoul Walsh y Frank Borzage, y con actores como Dolores del Río y John Barrymore. Cuando el cine empezó a tener sonido, Andrés siguió actuando, tanto en películas en inglés como en español.

Un giro inesperado en su vida

Mientras viajaba para reunirse con el director de la Ópera Cívica de Chicago, Andrés de Segurola sufrió un accidente. Este accidente le causó un problema de visión grave, lo que le impidió seguir actuando en los escenarios.

Su academia de canto en Hollywood

A pesar de su problema de visión, Andrés no se rindió. Abrió una academia de canto en Hollywood, California, que se hizo muy famosa. Muchos estudiantes talentosos aprendieron de él, incluyendo la reconocida cantante y actriz Deanna Durbin.

Reconocimientos y legado

Andrés de Segurola recibió muchos honores y premios a lo largo de su vida. Fue nombrado caballero de varias órdenes importantes, como la Orden de Cristo de Portugal y la Orden de Alfonso X el Sabio de España. También recibió la Medalla al Mérito de los Estados Unidos.

Algunas personas lo llamaban el "embajador artístico de España" por su gran contribución a la música y su representación de su país en el extranjero.

Sus últimos años

El 9 de junio de 1951, Andrés de Segurola regresó a Barcelona, donde vivió sus últimos años. Falleció el 23 de enero de 1953.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Andrés de Segurola Facts for Kids

kids search engine
Andrés de Segurola para Niños. Enciclopedia Kiddle.