robot de la enciclopedia para niños

Andrés de Bofarull y Brocá para niños

Enciclopedia para niños

Andrés de Bofarull y Brocá (nacido en Reus en 1810 y fallecido en la misma ciudad en 1882) fue un importante archivero, historiador y cronista de España. Se dedicó a estudiar y escribir sobre la historia, especialmente la de su ciudad natal.

Datos para niños
Andrés de Bofarull y Brocá
Andreu de Bofarull.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de marzo de 1810
Reus (España)
Fallecimiento 13 de octubre de 1882
Reus (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padre Francesc de Bofarull i Mascaró
Información profesional
Ocupación Historiador y archivero
Firma
AndreuBofarull Firma.jpg

¿Quién fue Andrés de Bofarull y Brocá?

Andrés de Bofarull y Brocá nació en Reus, una ciudad de España, en el año 1810. Estudió la carrera de abogado en la Universidad de Cervera. A lo largo de su vida, desempeñó varios roles importantes que lo conectaron con la historia y la cultura.

Sus trabajos y contribuciones

Bofarull fue secretario de la Junta de Beneficencia, un grupo que ayudaba a las personas necesitadas. También fue el archivero del ayuntamiento de Reus. Un archivero es la persona encargada de organizar, clasificar y cuidar documentos antiguos e importantes. Gracias a su trabajo, muchos documentos históricos de Reus se conservaron y se pudieron estudiar.

Además, fue un miembro destacado de la Sociedad Arqueológica Tarraconense, una organización dedicada al estudio de restos antiguos y la historia. Su pasión por la historia lo llevó a ordenar y clasificar el archivo que tenía a su cargo, lo que fue muy útil para futuros investigadores.

Su papel en el periodismo

Andrés de Bofarull también fue un pionero en el mundo de los periódicos. Fundó El Juglar, que fue una de las primeras publicaciones en Cataluña dedicada a los "entreactos" (pequeñas obras o números que se presentaban entre los actos de una obra de teatro).

También creó otros periódicos importantes como el Diario de Avisos y Noticias, que empezó a publicarse el 1 de noviembre de 1844, y el Diario de Reus en 1859. A través de estos medios, informaba a la gente sobre las noticias y eventos de la época.

Obras históricas destacadas

Andrés de Bofarull escribió varios libros importantes sobre la historia. Una de sus obras más conocidas es Anales históricos de Reus, que cuenta la historia de su ciudad desde sus inicios hasta su época. Esta obra se publicó en dos volúmenes entre 1845 y 1846.

También escribió sobre otros lugares históricos, como Poblet, un libro de 1848 que describe el origen, la belleza y los recuerdos históricos de este famoso monasterio. En colaboración con Juan F. Albiñana, publicó Tarragona monumental, una obra que explora los monumentos de la ciudad de Tarragona.

Otras de sus obras incluyen:

  • Reus en el bolsillo, ó sean sus costumbres más antiguas y modernas, fiestas políticas, religiosas y domésticas, antiguallas y efemérides (1851), que es como una guía de las costumbres y eventos de Reus.
  • Guía de Reus (1856), otra publicación para conocer la ciudad.
  • Un texto sobre «D. Jaime el Conquistador» (1856), un importante rey de la historia de España.

Andrés de Bofarull y Brocá falleció en octubre de 1882 en su ciudad natal, Reus, dejando un gran legado en el estudio y la difusión de la historia.

Galería de imágenes

kids search engine
Andrés de Bofarull y Brocá para Niños. Enciclopedia Kiddle.