robot de la enciclopedia para niños

Andrés Robles (arquitecto) para niños

Enciclopedia para niños

Andrés Robles fue un arquitecto español muy importante que vivió en el siglo XVIII. Nació en Carcagente, una ciudad de Valencia, en el año 1684 y falleció en Valencia en 1764. Su estilo de trabajo se conoce como Barroco, un tipo de arte y arquitectura que se caracteriza por ser muy decorado y con muchas curvas.

¿Quién fue Andrés Robles?

Andrés Robles nació en Carcagente en 1684. Se convirtió en un arquitecto destacado en la provincia de Valencia. Su obra se enmarca en el estilo Barroco, que fue muy popular en Europa durante los siglos XVII y XVIII. Este estilo busca impresionar con formas complejas, muchos adornos y un gran sentido del movimiento.

¿Qué es el estilo Barroco?

El Barroco es un estilo artístico que se desarrolló en Europa entre los siglos XVII y XVIII. Se caracteriza por ser muy dramático y emocional. En la arquitectura, esto se ve en edificios con muchas decoraciones, esculturas y formas curvas. Los arquitectos barrocos querían crear espacios que asombraran a las personas.

Obras destacadas de Andrés Robles

Andrés Robles participó en varios proyectos importantes en la provincia de Valencia. Su trabajo ayudó a dar forma a algunos de los edificios más bonitos de la región.

La Catedral de Valencia

Una de sus obras más importantes fue en la Catedral de Valencia. A partir de 1713, Andrés Robles, junto con Vicente Tosca, se encargó de continuar las obras de la portada principal de la Catedral. Habían sido iniciadas por otro arquitecto, Konrad Rudolf, quien se marchó a Austria. Robles y Tosca siguieron con el diseño, añadiendo su toque barroco a esta parte tan visible de la Catedral.

Retablos en iglesias

Andrés Robles también diseñó varios retablos barrocos. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias. Suelen estar hechos de madera tallada y dorada, con esculturas y pinturas.

  • En Valencia, proyectó los retablos de las iglesias del Pilar, de San Bartolomé y de San Miguel.
  • También diseñó el retablo de la Iglesia de San Pedro Apóstol en Sueca.
  • Creó el retablo de la capilla de la comunión en el templo de Nuestra Señora de Torrente.

Estos retablos son ejemplos de su habilidad para crear obras detalladas y llenas de arte, típicas del estilo Barroco.

kids search engine
Andrés Robles (arquitecto) para Niños. Enciclopedia Kiddle.