Andrés Molera para niños
Datos para niños Andrés Molera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1813 Tona (España) |
|
Fallecimiento | 31 de julio de 1883 Llivia (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General de brigada | |
Conflictos | Tercera Guerra Carlista | |
Andrés Molera y Duran (nacido en Tona, Osona, en 1813 y fallecido en Llivia, Baja Cerdaña, el 31 de julio de 1883) fue un importante militar de Cataluña. Alcanzó el rango de general de brigada, que es un alto puesto en el ejército.
Contenido
¿Quién fue Andrés Molera y qué hizo?
Andrés Molera, también conocido como "Andreuet de Tona", fue una figura destacada en la historia de España. Su carrera militar lo llevó a defender ciudades importantes durante conflictos de su época.
Su papel como gobernador militar de Puigcerdá
En 1874, Andrés Molera fue el gobernador militar de Puigcerdá. En ese momento, la ciudad sufrió un asedio, que es cuando un ejército rodea una ciudad para intentar tomarla. Molera defendió valientemente Puigcerdá durante este difícil periodo.
Este evento ocurrió durante la Tercera Guerra Carlista. Estas guerras fueron conflictos internos en España donde diferentes grupos luchaban por decidir quién debía ser el rey.
Ascenso en su carrera militar
Después de un gran cambio en el gobierno de España en 1868, Andrés Molera fue elegido como diputado constituyente. Esto significa que ayudó a crear nuevas leyes para el país.
Más tarde, se convirtió en teniente coronel y estuvo al mando militar del distrito de Vich. Cuando comenzó la Tercera Guerra Carlista, ya con el rango de coronel, defendió Puigcerdá con mucho éxito.
Gracias a su valiente defensa de Puigcerdá, fue ascendido a brigadier. Este es un rango militar aún más alto.
Retiro y últimos años
Después de una larga y exitosa carrera, Andrés Molera se retiró del servicio activo. Esto significa que dejó de trabajar como militar.
Pasaba sus veranos en Puigcerdá y en Llivia, lugares que seguramente le gustaban mucho.
En 1883, Andrés Molera falleció en Llivia a causa de una pulmonía. Fue enterrado en Puigcerdá, la ciudad que tanto defendió. En su tumba se podía leer un mensaje que decía:
«Aquí yacen los restos mortales del que fue el honorable Sr. Brigadier D. Andrés Molera. En vida defendió esta heroica villa y a su muerte vino a descansar entre aquellos que tanto amó. Nació en el año 1813. Murió el 31 julio 1883.»
Su familia: Un hijo destacado
Andrés Molera fue padre de Eusebio Molera y Bros. Eusebio fue un ingeniero, urbanista y arquitecto español. Tuvo mucho éxito en la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.