Andrés Marzo para niños
Andrés Marzo (nacido alrededor de 1605, posiblemente en Calatayud, y fallecido cerca de 1671 en Valencia) fue un importante pintor barroco que trabajó en la ciudad de Valencia, España.
Contenido
¿Quién fue Andrés Marzo?
Andrés Marzo fue un artista del período barroco, una época en la que el arte se caracterizaba por su dramatismo, emoción y riqueza de detalles. Se cree que fue alumno de un pintor muy famoso de Valencia, llamado Ribalta, lo que influyó mucho en su estilo.
Sus Primeros Años y Conexión Familiar
Gracias a documentos antiguos, sabemos que Andrés Marzo era hijo de Pedro Março, un médico de Calatayud, y de Mariana de la Serna. Después de que su padre falleciera, su madre, Mariana, se mudó a Valencia. En 1618, Mariana se casó de nuevo con Juan Ribalta, quien era hijo del conocido pintor Francisco Ribalta.
Esta unión familiar es muy importante porque explica por qué se dice que Andrés Marzo aprendió a pintar en el taller de los Ribalta. Juan Ribalta se convirtió en el tutor de Andrés y sus hermanos, lo que le dio a Andrés la oportunidad de crecer y formarse en un ambiente lleno de arte.
Obras Conocidas de Andrés Marzo
Durante mucho tiempo, la única obra que se conocía con seguridad de Andrés Marzo era un dibujo. Este dibujo fue grabado por José Caudí para la portada de un libro llamado Solenes fiestas, que celebró Valencia, a la Inmaculada Concepción de la Virgen María, publicado en 1663.
El Dibujo de las Fiestas de Valencia
El dibujo muestra dos partes:
- En la parte de abajo, se ve al Papa Alejandro VII entregando un documento importante (una bula) al embajador de España. También aparecen el rey Felipe IV y seis representantes de la ciudad de Valencia.
- En la parte de arriba, se representa a la Inmaculada Concepción rodeada de pequeños ángeles.
Este dibujo era muy detallado y se basaba en una imagen anterior que se había distribuido durante las celebraciones de 1661 en Valencia.
Descubrimientos Recientes de su Pintura
Recientemente, se han encontrado más obras que se atribuyen con seguridad a Andrés Marzo. En 2019, aparecieron dos pinturas llamadas Caprichos arquitectónicos, una de ellas firmada por él. Una de estas pinturas representa el Martirio de san Lorenzo y la otra el Rapto de las sabinas.
Además, en el Museo de Bellas Artes de Valencia, se recuperó un cuadro firmado de San Martín. Estas nuevas obras nos permiten conocer mejor el estilo de Andrés Marzo. Aunque su San Martín muestra la influencia de los Ribalta en la forma de usar la luz y representar a las personas, los Caprichos arquitectónicos revelan que también exploró otros tipos de pintura y recibió nuevas influencias artísticas.
La Familia de Andrés Marzo
Andrés Marzo se casó con Merina Conca. También tenía un sobrino, Marcelino Conca, que también era pintor. Su propio hijo, Blas Março, se dedicó a la vida religiosa. Estas conexiones muestran que el arte era una parte importante de la vida de su familia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andrés Marzo Facts for Kids