Andrés Hubert Fournet para niños
Datos para niños San Andrés Hubert Fournet |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nombre en francés | André-Hubert Fournet | ||
Nacimiento | 6 de diciembre de 1752 Poitou, Francia |
||
Fallecimiento | 13 de mayo de 1834 La Puye, Francia |
||
Nacionalidad | Francesa | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote católico | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 16 de mayo de 1926 por el Papa Pío XI |
||
Canonización | 4 de junio de 1933 por el Papa Pío XI |
||
Festividad | 13 de mayo | ||
Atributos | Cruz | ||
Venerado en | Iglesia Católica | ||
reconocimientos
|
|||
Andrés Hubert Fournet (nacido en Saint-Pierre-de-Maillé, Francia, el 6 de diciembre de 1752 y fallecido en La Puye, Francia, el 13 de mayo de 1834) fue un sacerdote católico. Es conocido por haber fundado, junto con Juana Isabel Bichier des Ages, una comunidad religiosa llamada las Hijas de la Cruz.
Contenido
San Andrés Hubert Fournet: Un Sacerdote al Servicio de los Demás
Andrés Hubert Fournet nació en un lugar llamado Saint-Pierre-de-Maillé, en la región de Poitou, Francia. Esto fue el 6 de diciembre de 1752.
Sus Primeros Años y Vocación
Cuando era joven, Andrés no pensaba en ser sacerdote. Tenía una salud un poco delicada. Por eso, no pudo seguir sus estudios para ser juez ni tampoco pudo hacer una carrera militar.
Sin embargo, con el tiempo, superó estos desafíos. Decidió entrar al seminario en Poitiers. Allí, se preparó y finalmente se ordenó como sacerdote en el año 1776.
Tiempos Difíciles y un Nuevo Comienzo
En 1789, comenzó la Revolución francesa. Durante este tiempo, hubo momentos difíciles para la Iglesia y para los sacerdotes. Por esta razón, Andrés Hubert Fournet tuvo que dejar Francia.
Se refugió primero en San Sebastián, y luego en el pueblo de Los Arcos, en Navarra, España. Después de un tiempo, pudo regresar a Francia.
Fundando las Hijas de la Cruz
Al volver a su país, Andrés conoció a Juana Isabel Bichier des Ages. Ella también es considerada una santa en la Iglesia católica. Juntos, decidieron fundar una nueva comunidad religiosa.
Esta comunidad se llamó la Congregación de Hijas de la Cruz. Fue fundada en el año 1804. El objetivo principal de esta congregación era ayudar a las personas más necesitadas.
Andrés Fournet creía firmemente en la importancia de llevar el mensaje de esperanza a los pobres. Pensaba que ayudar a los más humildes era una señal muy importante del Reino de Dios.
Los últimos años de su vida, Andrés los dedicó a guiar a las Hijas de la Cruz. Especialmente, fue un gran apoyo para Juana Isabel, la fundadora. Falleció en La Puye el 13 de mayo de 1834.
Su Legado y Reconocimiento
Desde que estaba vivo, Andrés Fournet ya era considerado una persona muy especial. Se decía que era un santo. Incluso el obispo de Poitiers, en su funeral, mencionó que el cielo había ganado un nuevo miembro. También dijo que la Tierra había perdido un gran ejemplo de todas las virtudes de un sacerdote.
Fue reconocido oficialmente como beato por el Papa Pío XI el 16 de mayo de 1926. Años después, el mismo Papa lo declaró santo el 4 de junio de 1933.
En el Martirologio romano, que es un calendario de santos, su día de celebración es el 12 de mayo. Sin embargo, en la Iglesia en general y especialmente en la congregación que él fundó, se le celebra el 23 de septiembre.