robot de la enciclopedia para niños

Perla de los Andes para niños

Enciclopedia para niños

La perla de los Andes o dragón de la Patagonia (Andiperla willinki) es un insecto muy especial que vive en los glaciares de la Patagonia, una región fría en el sur de Argentina y Chile. Lo más sorprendente de este pequeño animal es que pasa toda su vida en el hielo.

Mide aproximadamente 15 milímetros, que es como el tamaño de una uña pequeña. Se alimenta de bacterias diminutas que llegan al hielo arrastradas por el viento.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Andiperla willinki
Andiperla1.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Plecoptera
Familia: Gripopterygidae
Subfamilia: Paragripopteryginae
Género: Andiperla
Especie: A. willinki
Aubert 1956

¿Qué es la Perla de los Andes?

La perla de los Andes es un tipo de insecto que pertenece al grupo de los plecópteros. Estos insectos suelen vivir cerca de ríos y arroyos, pero la Andiperla willinki es única porque se ha adaptado a vivir en un ambiente mucho más frío: los glaciares.

¿Cómo es la Perla de los Andes?

Este insecto es pequeño, con un cuerpo que mide alrededor de 1.5 centímetros. Su color oscuro le ayuda a absorber el calor del sol en su frío hogar. A diferencia de otros insectos, la perla de los Andes no vuela.

¿De qué se Alimenta la Perla de los Andes?

Su dieta es muy particular. Se alimenta de bacterias y otros microorganismos diminutos que son transportados por el viento y quedan atrapados en el hielo de los glaciares. Es increíble cómo encuentra alimento en un lugar tan desolado.

¿Dónde Vive la Perla de los Andes?

La perla de los Andes habita exclusivamente en los glaciares de la Patagonia, una región compartida por Argentina y Chile. Este es un lugar con temperaturas muy bajas y mucho hielo.

Adaptación al Hielo

Este insecto es uno de los pocos animales que puede sobrevivir y prosperar en el hielo. Su cuerpo está adaptado para soportar el frío extremo. Los científicos estudian cómo logra vivir en estas condiciones tan difíciles.

El Descubrimiento de la Perla de los Andes

La perla de los Andes fue encontrada por primera vez en el glaciar Upsala, en Argentina. Fue descrita por un científico llamado Aubert Willink en el año 1956.

¿Se Extinguió la Perla de los Andes?

Durante un tiempo, se pensó que este insecto tan raro y pequeño se había extinguido, debido a su hábitat tan extremo. Sin embargo, para sorpresa de todos, fue redescubierta.

El Redescubrimiento en 2001

En el año 2001, la perla de los Andes fue encontrada de nuevo. Esta vez, fue en un glaciar del Parque Nacional Torres del Paine, en Chile. Se halló en una grieta profunda de 20 metros en el hielo. Las personas que la encontraron la llamaron cariñosamente "dragón patagónico". Este redescubrimiento fue muy emocionante para los científicos.

Galería de imágenes

kids search engine
Perla de los Andes para Niños. Enciclopedia Kiddle.