robot de la enciclopedia para niños

Ana María Franco Guevara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana María Franco
Información personal
Nombre de nacimiento Ana María Franco Guevara
Nacimiento 1832
La Carraca
Fallecimiento 1872
Almería
Causa de muerte Tifus
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escritora

Ana María Franco Guevara (nacida en La Carraca en 1832 y fallecida en Almería en 1872) fue una importante escritora española del siglo XIX. Es conocida por sus poemas y obras de teatro.

Ana María Franco: Una Escritora Española

Ana María Franco Guevara fue una autora destacada que vivió en el siglo XIX. Su vida y sus obras nos muestran cómo era la sociedad y la literatura de su tiempo.

Primeros Años y Vida en Almería

Ana María nació en La Carraca en 1832. Cuando su padre falleció, ella y su madre, Antonia Guevara Galiano, se mudaron a Almería. Allí, Ana María comenzó a desarrollar su talento para la escritura.

En 1848, con solo 16 años, ya colaboraba con una revista llamada El Caridemo. También participaba activamente en el Liceo Artístico y Literario de Almería, un lugar donde se reunían artistas y escritores para compartir ideas.

Inspiración y Obras Publicadas

Ana María tuvo una relación personal que, aunque no terminó bien, la inspiró profundamente. Este momento difícil quedó reflejado en un álbum de sus versos. En ellos, expresó sentimientos de nostalgia y tristeza por un amor que se había perdido.

En 1860, publicó un libro de poemas titulado Poesías líricas. Ese mismo año, también estrenó una comedia llamada Un novio tartamudo, que era una obra de teatro divertida.

Colaboraciones y Nuevas Obras Teatrales

Entre 1862 y 1863, Ana María Franco colaboró con La Violeta, una revista muy conocida en Madrid. Durante este tiempo, publicó varias obras de teatro. Estas obras combinaban el humor con enseñanzas, como Ir por lana (1862), Amores septuagenarios (1863) y La mano de Dios (1863).

Desde finales de 1864, trabajó como redactora en La Perla de Sión, una revista de Almería. Su carrera como escritora fue muy activa hasta su fallecimiento.

Fallecimiento y Legado

Ana María Franco Guevara falleció en 1872 a causa del tifus, una enfermedad grave. A pesar de su muerte temprana, dejó un importante legado literario.

Una de sus obras, Ensayos poéticos de la señorita Dª Ana María Franco Guevara, quedó sin publicar. Actualmente, este manuscrito se guarda en la Biblioteca Francisco Villaespesa de Almería.

En reconocimiento a su talento y contribución a la literatura, la ciudad de Almería le dedicó una calle en 1931. Además, en 1962, la escritora Isabel Jiménez Millé creó una obra llamada Ana María, que recreaba la historia de amor que tanto inspiró a Franco.

kids search engine
Ana María Franco Guevara para Niños. Enciclopedia Kiddle.