Ana Cano para niños
Datos para niños Ana Cano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana María Cano González | |
Nacimiento | 12 de mayo de 1950 Villarín (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Oviedo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filóloga y profesora de universidad | |
Empleador | Universidad de Oviedo | |
Miembro de | Academia de la Lengua Asturiana | |
Ana María Cano González (nacida en Villarín, Somiedo, el 12 de mayo de 1950) es una destacada filóloga y profesora universitaria de España. Una filóloga es una persona que estudia los idiomas y las culturas a través de los textos. Fue decana de la facultad de filología de la Universidad de Oviedo y ahora es profesora emérita de esa universidad desde el año 2020.
Contenido
¿Cómo fue la trayectoria de Ana Cano?
Ana Cano nació en Villarín, una localidad de Asturias. Desde joven mostró su talento para el estudio. En el curso 1967-1968, obtuvo el primer puesto en unas importantes pruebas para ser maestra.
Estudios y primeros trabajos
En 1972, Ana Cano se graduó en filosofía y letras por la Universidad de Oviedo. Recibió un premio especial por sus excelentes calificaciones. Ese mismo año, empezó a trabajar en el departamento de filología románica de la misma universidad.
En 1975, obtuvo su doctorado, también en la Universidad de Oviedo. Su tesis, un trabajo de investigación muy profundo, se llamó "El habla de Somiedo". En ella, estudió cómo se habla en esa zona.
Su papel en la Universidad y la lengua asturiana
Ana Cano fue decana de la facultad de filología de la Universidad de Oviedo durante diez años. Un decano es como el director de una facultad. Dejó este cargo en 2008.
En 2001, se convirtió en presidenta de la Academia de la Lengua Asturiana. Esta academia es una institución muy importante que se encarga de estudiar, proteger y promover el idioma asturiano. Ana Cano estuvo en este puesto hasta el año 2017. En 2020, la Universidad de Oviedo la nombró profesora emérita, un título honorífico para profesores que han tenido una carrera destacada.
Reconocimientos y premios
Ana Cano ha recibido varios reconocimientos por su trabajo y dedicación.
Premios por su defensa del asturiano
En 2018, Ana Cano recibió uno de los premios "Yumper. Asturianos de braveza". Estos premios los entrega la Asociación Yumper, que valora a las personas que defienden los valores humanos. Ella fue premiada por su gran labor en la defensa de la lengua asturiana.
Participación en eventos culturales
En 2019, Ana Cano fue la pregonera de la Fiesta de la Trashumancia en los Lagos de Saliencia. Ser pregonera significa dar un discurso de apertura en una celebración. La trashumancia es el movimiento de ganado de un lugar a otro, siguiendo las estaciones.
Algunas de sus publicaciones
Ana Cano ha escrito varios libros y estudios importantes sobre el idioma y la cultura asturiana:
- El habla de Somiedo (1975)
- Vocabulario del bable de Somiedo (1982)
- Averamientu a la hestoria de la llingua asturiana (1987)
- Notas de Folklor Somedán (1989)
- Estudios de diacronía asturiana (1) (2008)
- El habla de Somiedo (occidente de Asturias) (2009)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ana Cano Facts for Kids