robot de la enciclopedia para niños

América Tucumán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Canal 28 (Tucumán)
América Tucumán Canal 28.1 (2019-1).png
Nombre público América Tucumán
Eslogan ¡Nos vemos bien!
Tipo de canal Televisión digital terrestre
Programación Generalista y Noticias
Propietario Sergio Ceroi (51%)
Sergio Rez Masud (49%)
Operado por V.P. Inversora S.A.
(sociedad afiliada al Grupo América)
País Bandera de Argentina Argentina
Fundación 2017
Inicio de transmisiones 2017
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i/576i para la señal en resolución estándar del canal)
Área de transmisión Bandera de la Provincia de Tucumán Gran San Miguel de Tucumán y zonas aledañas
Ubicación Bandera de la Provincia de Tucumán General José de San Martín 1064
San Miguel de Tucumán
Sitio web americatucuman.com

El Canal 28 de Tucumán, también conocido como América Tucumán, es un canal de televisión abierta en Argentina. Transmite desde la ciudad de San Miguel de Tucumán y está afiliado a América Televisión y A24. Su señal se puede ver en el Gran San Miguel de Tucumán y en las áreas cercanas. La empresa V.P. Inversora es la encargada de operar este canal.

Historia del Canal 28 en Tucumán

¿Cómo se obtuvo la licencia para transmitir?

El 27 de febrero de 2015, un organismo del gobierno argentino, la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), abrió un concurso. El objetivo era otorgar una licencia para un canal de televisión digital en la provincia de Tucumán. Esta nueva señal se emitiría en el canal 28.1.

La empresa V.P. Inversora y la licencia

En mayo de 2015, solo una empresa se presentó al concurso: V.P. Inversora. Esta empresa forma parte del Grupo América, un grupo de medios de comunicación. Los dueños de V.P. Inversora son Sergio Ceroi y Sergio Rez Masud. El 19 de octubre de 2015, la AFSCA le dio la licencia del canal 28.1 a V.P. Inversora por un período de 10 años.

Inicio de transmisiones y programación local

En 2017, América Tucumán se estableció en la capital tucumana, en la calle San Martín 1064. Comenzó a transmitir a través de la Televisión Digital Abierta (TDA) en el canal 28.1. Sin embargo, fue en mayo de 2018 cuando el canal empezó a incluir programación hecha en Tucumán. Esta programación local se transmitía en alta definición (HD), lo que convirtió a América Tucumán en el primer canal de la provincia en usar este formato.

Programación de América Tucumán

¿Qué programas se pueden ver en el canal?

Al principio, gran parte de la programación del canal consistía en retransmitir los programas de América TV, un canal de Buenos Aires. Después, el Grupo América decidió que el Canal 28 también retransmitiera la programación del canal A24, que es un canal de noticias.

Programas locales destacados

Además de la programación nacional, América Tucumán también tiene programas hechos en la provincia. Algunos de los más conocidos son:

  • Buen Día América: Un noticiero que se transmite por las mañanas.
  • Más Noticias: Un programa de variedades matutino con información.
  • Los Primeros HD: Un noticiero del mediodía, presentado por Omar Noblega.
  • Todo Pasa: Un programa de variedades que se emite por las tardes.
  • Más Deportes: Un noticiero dedicado a los deportes, que se ve los domingos.
  • América Tucumán Noticias: El principal noticiero del canal.

También se han transmitido otros programas importantes, como A las 7, que antes se veía en Canal 8 Tucumán.

América Tucumán Noticias

El noticiero local de Tucumán

Este es el noticiero local de América Noticias, adaptado para Tucumán. Su primera emisión fue el 23 de mayo de 2018. El noticiero tiene una edición que se transmite de lunes a viernes a las 20:00 (hora de Argentina). Es presentado por Guillermina Fernández Luaces y Cecilio Lampasona. También se repite a la medianoche.

Véase también

kids search engine
América Tucumán para Niños. Enciclopedia Kiddle.