robot de la enciclopedia para niños

Alonso de Rozas para niños

Enciclopedia para niños

Alonso de Rozas fue un importante escultor que vivió en España en el siglo XVII. Nació alrededor de 1625 en Mondoñedo y falleció en 1681. Era el padre de otro escultor famoso, José de Rozas.

¿Quién fue Alonso de Rozas?

Alonso de Rozas se dedicó a crear esculturas, especialmente para iglesias y procesiones. Su estilo artístico se conoce como Barroco, que era muy popular en su época. Los artistas barrocos buscaban expresar emociones fuertes y movimiento en sus obras. Alonso de Rozas siguió las ideas de otro gran escultor llamado Gregorio Fernández.

Trabajó en varias ciudades de España, como Valladolid, Zamora y Oviedo, dejando su huella en muchos lugares importantes.

Obras destacadas de Alonso de Rozas

Alonso de Rozas creó muchas esculturas a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:

Esculturas en la Colegiata de San Luis

En la Colegiata de San Luis, un edificio religioso en Villagarcía de Campos, puedes encontrar dos de sus obras:

  • La Inmaculada (1666): Esta es una escultura de la Virgen María, que se encuentra en la Capilla del Relicario.
  • Retablo de Santa Inés: Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en una iglesia. Alonso de Rozas hizo la imagen principal de Santa Inés para este retablo en 1673.

Otras obras importantes

  • Paso del Santo Sepulcro (1679): Esta obra es parte de la Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias. Un "paso" es un conjunto de esculturas que se lleva en procesión durante la Semana Santa. Alonso de Rozas esculpió las figuras de los "sayones" (soldados), mientras que los ángeles fueron obra de su hijo, José de Rozas.
Archivo:Sepulcro VA 4
Detalle del Paso del Santo Sepulcro
  • San Fernando (Fernando III de Castilla): Alonso de Rozas creó tres esculturas de este rey. Puedes encontrarlas en las catedrales de Zamora, Palencia y Valladolid.
kids search engine
Alonso de Rozas para Niños. Enciclopedia Kiddle.