Alonso Puro para niños
Datos para niños Alonso Puro |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de El Burgo de Osma | ||
1582-1582 | ||
Predecesor | Melchor del Castillo | |
Sucesor | Esteban Álvarez | |
|
||
Maestros de capilla de la Colegiata de Berlanga de Duero | ||
1589-¿1597? | ||
Predecesor | Cristóbal Téllez | |
Sucesor | Juan de Ávila | |
|
||
Maestros de capilla de la Catedral de Cuenca | ||
1597-¿1599? | ||
Predecesor | Juan de la Peña | |
Sucesor | Juan de Castro Malagaray | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVI Sigüenza (España) |
|
Fallecimiento | 24 de septiembre de 1599 | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y maestro de capilla | |
Alonso Puro fue un importante compositor y maestro de capilla español que vivió en el Siglo XVI. Nació posiblemente en Sigüenza, España, y falleció en Cuenca el 24 de septiembre de 1599.
Contenido
Alonso Puro: Un Músico del Siglo XVI
Alonso Puro fue una figura destacada en la música de su tiempo. Un maestro de capilla era el director musical de una iglesia importante, como una catedral. Se encargaba de componer música, enseñar a los cantores y organizar las ceremonias musicales.
¿Quién fue Alonso Puro?
No se sabe mucho sobre los primeros años de vida de Alonso Puro o cómo se formó en la música. La información que tenemos sobre él proviene de los registros de las iglesias donde trabajó. Estos documentos se llaman actas capitulares.
Sus Primeros Pasos en la Música
En 1581, hay registros de un Alonso Puro en la Catedral de Oviedo. Él participó en unas pruebas para conseguir un puesto de maestro de capilla. Aunque ganó las pruebas, otro músico, Juan Esquivel, logró quedarse con el puesto.
El Desafío de El Burgo de Osma
En 1582, el puesto de maestro de capilla en la Catedral de El Burgo de Osma quedó libre. Se hicieron pruebas para encontrar un nuevo maestro. Alonso Puro fue elegido, pero con una condición especial. En esa época, para ciertos trabajos importantes, se pedía una prueba de la historia familiar de la persona. A Alonso Puro le pidieron rehacer sus documentos de historia familiar.
El cabildo (el grupo de personas que dirigía la catedral) incluso le ayudó con el dinero para los nuevos papeles. Sin embargo, en julio, decidieron que los documentos de Alonso Puro no eran válidos y lo despidieron. Él intentó apelar la decisión, pero la justicia dio la razón al cabildo.
Alonso Puro volvió a presentarse a las pruebas en El Burgo de Osma en 1583. Aunque había quedado bien en las pruebas anteriores, el puesto fue finalmente para Esteban Álvarez.
Maestro en Berlanga de Duero y Cuenca
A pesar de los desafíos, Alonso Puro continuó su carrera musical. El 8 de marzo de 1583, fue nombrado maestro de capilla en la Colegiata de Berlanga de Duero.
Ese mismo año, en octubre, Alonso Puro se ofreció para el puesto de maestro de capilla en la Catedral de Cuenca. En ese momento, el puesto estaba libre. Sin embargo, la Catedral de Cuenca decidió hacer nuevas pruebas, y el puesto lo ganó Francisco Vázquez.
Un Breve Paso por Valladolid
En 1594, Alonso Puro fue nombrado maestro de capilla de la Catedral de Valladolid sin necesidad de hacer pruebas. Le ofrecieron un buen salario, pero por razones desconocidas, nunca llegó a ocupar el puesto.
Finalmente, en 1597, Alonso Puro llegó a la Catedral de Cuenca. Reemplazó al maestro Juan de la Peña, quien se había ido a trabajar a la Catedral de Toledo. En Cuenca, Alonso Puro recibió un buen salario porque su talento y habilidades eran muy reconocidos. Falleció en Cuenca el 24 de septiembre de 1599.
El Legado de Alonso Puro
Aunque Alonso Puro fue un maestro de capilla muy valorado en su tiempo, lamentablemente no se han conservado ninguna de sus composiciones musicales.