Alonso Palomino para niños
Datos para niños Alonso Palomino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1573 Santa Olalla, ![]() |
|
Fallecimiento | Méntrida, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Alonso Palomino (nacido en Santa Olalla, Toledo, en 1573 y fallecido en Méntrida en 1637) fue un importante poeta español. Vivió durante una época conocida como el Siglo de Oro de la literatura española.
Alonso Palomino fue cercano a Lope de Vega, uno de los escritores más famosos de España. Además de su trabajo como poeta, se hizo sacerdote. También fue "visitador" del Arzobispado de Toledo, lo que significa que ayudaba a supervisar y organizar asuntos de la iglesia en esa región.
¿Quién fue Alonso Palomino y qué hizo?
Alonso Palomino fue un escritor muy activo en su tiempo. Participó en muchos concursos de poesía, que eran eventos populares en el Siglo de Oro. En estos concursos, los poetas presentaban sus obras para ser juzgadas.
Sus obras más destacadas
Entre sus poemas más conocidos, se encuentran los dedicados a Santa Teresa de Jesús. También escribió sobre la ciudad de Toledo y sobre personas importantes de su época.
Palomino era especialmente bueno componiendo villancicos. Los villancicos son canciones populares, a menudo con temas religiosos, que eran muy comunes en España.
La mayoría de sus poemas se reunieron en un libro manuscrito. Este libro se llama “Jardín del Alma” y se guarda en la biblioteca de la Real Academia Española. Es un tesoro literario que nos permite conocer su trabajo.