Alois Pichl para niños
Datos para niños Alois Pichl |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de octubre de 1782 Milán (Ducado de Milán) |
|
Fallecimiento | 19 de mayo de 1856 Viena (Imperio austríaco) |
|
Sepultura | Cementerio de San Marcos | |
Nacionalidad | Austríaca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Alois Pichl (nacido en Milán el 16 de octubre de 1782 y fallecido en Viena, Austria, el 19 de mayo de 1856) fue un arquitecto muy importante. Se especializó en el estilo neoclásico.
Trabajó principalmente en Viena, Austria, Hungría y la región de Lombardía-Venecia. Sus clientes eran miembros de la realeza y familias nobles.
Biografía de Alois Pichl
Alois Pichl nació en Milán. Su padre era Wenzel Pichl, un talentoso violinista, compositor y director de música. Wenzel trabajaba para los archiduques Fernando de Austria y su esposa, María Beatriz de Este.
Primeros años y formación
Alois comenzó sus estudios de arquitectura en Italia. En 1802, se mudó a Viena para continuar su formación. Allí, asistió a la Imperial y Real Academia de Bellas Artes de Viena.
Fue un estudiante muy destacado. Incluso ganó el primer premio en la clase de arquitectura de la academia.
Carrera como arquitecto
Después de terminar sus estudios, Alois Pichl empezó a trabajar como arquitecto. Su primera gran oportunidad fue con la archiduquesa María Beatriz de Este, quien había sido la protectora de su padre.
Para el hijo de la archiduquesa, Fernando Carlos José de Austria-Este, Alois diseñó varias casas. Estas se construyeron en la plaza Minoritenplatz y en el bastión de la ciudad.
Más tarde, Alois Pichl se encargó de remodelar dos palacios de María Beatriz de Este en Viena. Les dio un estilo clásico. Uno de ellos fue el Palacio Módena en Herrengasse. El otro fue el Palacio Módena en Beatrixgasse, que se usaba como residencia de verano.
A partir de 1812, Alois combinó sus proyectos en Viena con trabajos en Hungría. Uno de sus diseños más notables fue el edificio de la primera caja de ahorros de Austria, construido en 1836.
Alois Pichl falleció en Viena en 1856, dejando un legado importante en la arquitectura neoclásica.