Alma Joslyn Whiffen-Barksdale para niños
Datos para niños Alma Joslyn Whiffen-Barksdale |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de octubre de 1916 Hammonton (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 1981 | |
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (Ph.D. en Micología y Botánica; hasta 1941) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Micóloga, botánica y recolectora de plantas | |
Empleador | Upjohn | |
Abreviatura en botánica | Whiffen | |
Distinciones |
|
|
Alma Joslyn Whiffen-Barksdale (nacida en Hammonton, Estados Unidos, el 25 de octubre de 1916 y fallecida el 5 de julio de 1981) fue una destacada científica estadounidense. Se especializó en el estudio de los hongos (micología) y las plantas (botánica). Es conocida por haber descubierto una sustancia importante que ayuda a combatir los hongos.
Contenido
Alma Joslyn Whiffen-Barksdale: Una Científica Destacada
Alma Whiffen-Barksdale dedicó su vida a la investigación en el campo de la biología. Su trabajo fue muy valioso para entender mejor el mundo de los hongos y las plantas.
Primeros Años y Educación
Alma Whiffen-Barksdale obtuvo su primer título universitario en 1937 en el Maryville College. Luego, continuó sus estudios y recibió una maestría en botánica en 1939. En 1941, completó su doctorado en botánica y micología en la Universidad de Carolina del Norte.
¿Qué Descubrió Alma Whiffen-Barksdale?
Alma Whiffen-Barksdale descubrió la cicloheximida. Esta es una sustancia que se utiliza para controlar el crecimiento de hongos. Es muy útil en lugares como campos de golf y huertos de cerezos para proteger las plantas.
Su Carrera Científica y Reconocimientos
Entre 1941 y 1942, Alma recibió una importante ayuda económica llamada Beca Carnegie para sus investigaciones. En 1951, fue reconocida con otra prestigiosa ayuda, la Beca Guggenheim.
Desde 1943 hasta 1952, trabajó en el Departamento de Estudios con Sustancias que Combaten Infecciones de la compañía Upjohn en Michigan. Después, de 1952 a 1976, continuó su labor científica en el New York Botanical Garden. Allí se encargaba de las colecciones de plantas y hongos. Se casó con Lane Barksdale.