robot de la enciclopedia para niños

Alicia Magdalena Sintes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alicia Magdalena Sintes
Información personal
Nacimiento 1969
San Luis (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor en Ciencias Físico-Matemáticas
Educada en Universidad de las Islas Baleares
Supervisor doctoral Jaume Carot
Información profesional
Ocupación Física teórica e investigadora
Empleador
  • Instituto Max Planck de Física Gravitacional
  • Universidad de las Islas Baleares (desde 2002)
Distinciones
  • Premio Ramon Llull
  • Premio Gruber de Cosmología (2016)
  • Selección Española de la Ciencia (2018)

Alícia Magdalena Sintes nació en 1969 en San Luis, en las Islas Baleares, España. Es una científica muy destacada que se especializa en Física. Ha logrado un doctorado en Física por la Universidad de las Islas Baleares (UIB).

Actualmente, Alícia Sintes es profesora en la universidad, donde enseña y estudia la Física Teórica. Su trabajo principal se enfoca en la astronomía de ondas gravitacionales, que es una forma de "escuchar" eventos muy grandes en el universo.

¿Quién es Alícia Magdalena Sintes?

Alícia Sintes es una física teórica e investigadora. Esto significa que usa las matemáticas y la lógica para entender cómo funciona el universo. Su campo de estudio es la astronomía, pero no con telescopios de luz, sino con detectores que buscan ondas especiales.

Su camino en la ciencia

Alícia Sintes estudió física y se graduó en 1992 en la Universidad de las Islas Baleares. Después, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en 1996 en la misma universidad.

Para seguir aprendiendo, trabajó como investigadora en el Instituto Albert Einstein en Alemania. Allí, formó parte del Instituto Max Planck, un lugar muy importante para la ciencia.

Desde 2002, Alícia Sintes es profesora en la Universidad de las Islas Baleares. También dirige un grupo de investigación que se dedica a la física gravitacional.

¿Qué son las ondas gravitacionales?

Las ondas gravitacionales son como "arrugas" en el espacio y el tiempo. Se producen cuando ocurren eventos muy violentos en el universo. Por ejemplo, cuando dos agujeros negros chocan o cuando las estrellas de neutrones giran muy rápido.

Alícia Sintes es experta en cómo funcionan los detectores que buscan estas ondas. También estudia y busca estrellas de neutrones y sistemas de agujeros negros.

Investigando el universo con grandes equipos

Desde 1997, Alícia Sintes forma parte de la Colaboración Científica LIGO (LSC) y GEO. Estas son grandes colaboraciones internacionales donde muchos científicos trabajan juntos. Su objetivo es detectar las ondas gravitacionales.

También es miembro de otros grupos importantes como el Consorcio LISA y el Equipo Científico del Telescopio Einstein. Además, colabora con el Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC) y el Instituto Menorquín de Estudios (IME).

Premios y reconocimientos

Alícia Sintes ha recibido muchos premios por su importante trabajo en la ciencia:

  • 2021 - Ganó el VIII Premio Mujeres a Seguir en la categoría de Ciencia.
  • 2018 - Fue nombrada “Hija Predilecta de Sant Lluís”, su pueblo natal.
  • 2018 - Formó parte de la “Selección Española de Ciencia 2018” de QUO y CSIC.
  • 2018 - Recibió el Premio Bartomeu Oliver de la Obra Cultural Balear.
  • 2017 - Le otorgaron el Premio Ramon Llull del Gobierno de las Islas Baleares.
  • 2017 - Recibió la Medalla de Oro de Palma.
  • 2017 - Fue una de las galardonadas con el premio Princesa de Asturias.
  • 2016 - Ganó el Premio Jaume II del Consejo Insular de Mallorca.
  • 2016 - Recibió el premio Gruber de Cosmología junto con el resto del equipo LIGO.
kids search engine
Alicia Magdalena Sintes para Niños. Enciclopedia Kiddle.