robot de la enciclopedia para niños

Alfredo Javaloyes López para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Alfredo Javaloyes
Alfredo Javaloyes hacia 1910.

Alfredo Javaloyes López (nacido en Elche, el 22 de marzo de 1865, y fallecido en la misma ciudad el 18 de febrero de 1944) fue un talentoso músico español. Es muy conocido por su obra más famosa, la marcha militar llamada "El Abanico", que compuso en el año 1910.

¿Quién fue Alfredo Javaloyes López?

Alfredo Javaloyes López fue un importante compositor y director de bandas militares y municipales. Su música ha dejado una huella duradera, especialmente su famosa marcha "El Abanico".

Sus primeros años y el amor por la música

Alfredo Javaloyes López nació en Elche, una ciudad de España, el 22 de marzo de 1865. La calle donde vino al mundo lleva hoy su nombre en su honor. Desde joven, Alfredo mostró un gran interés por la música. A pesar de que su familia no estaba de acuerdo al principio, él decidió seguir su pasión.

En 1880, se mudó a Barcelona para estudiar música. Allí, quería convertirse en un violinista profesional. Sin embargo, un accidente inesperado cambió sus planes. Un tranvía le causó una lesión en su mano izquierda, lo que le impidió seguir tocando el violín como intérprete.

Un giro inesperado en su carrera

A pesar del accidente, Alfredo no se rindió. Con el apoyo de su maestro, Felipe Pedrell, regresó a Elche. Allí, decidió prepararse para ser director de bandas militares. Durante este tiempo, dirigió la Banda de Música La Escala. También adaptó la música del famoso "Misteri", una obra teatral muy antigua y especial de su ciudad.

En 1901, después de aprobar unos exámenes muy importantes, se unió como director a la Música del Regimiento Sevilla 33 en Cartagena. Vivió en Cartagena hasta 1918. Después, fue trasladado para dirigir la Música del Batallón de Cazadores de Barbastro.

Regreso a Elche y últimos años

Cuando se retiró de su carrera militar, Alfredo Javaloyes regresó a su querida ciudad natal, Elche. Allí, continuó su trabajo como director de la Banda de Música Municipal. Alfredo Javaloyes López falleció en Elche el 18 de febrero de 1944, dejando un gran legado musical.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Javaloyes?

Alfredo Javaloyes compuso muchas piezas musicales, pero algunas son especialmente recordadas.

"El Abanico": Su obra más famosa

La obra más conocida de Javaloyes es, sin duda, el pasodoble "El Abanico". Lo compuso en Cartagena en 1910. Originalmente, este pasodoble era una marcha para desfiles militares. Hoy en día, "El Abanico" sigue siendo una marcha muy importante y popular entre las bandas militares, tanto en España como en otros países del mundo.

Otras composiciones destacadas

Además de "El Abanico", Alfredo Javaloyes compuso el himno de la ciudad de Elche. También creó muchas otras obras, como la zarzuela "La Perla". Una zarzuela es un tipo de obra musical española que combina canto, diálogo hablado y baile.

También escribió varias marchas para procesiones religiosas. Entre ellas se encuentran "La Agonía", "Pasionaria" y "Vía Crucis", compuestas para la Semana Santa de Cartagena. En sus últimos años, compuso "Desconsuelo" para la Semana Santa de Elche.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alfredo Javaloyes López Facts for Kids

kids search engine
Alfredo Javaloyes López para Niños. Enciclopedia Kiddle.