Alfred Escher para niños
Johann Heinrich Alfred Escher vom Glas, más conocido como Alfred Escher (nacido en Zúrich, el 20 de febrero de 1819 y fallecido en Zúrich, el 6 de diciembre de 1882), fue una figura muy importante en Suiza. Fue un político, un líder en la industria y un pionero clave en la construcción de ferrocarriles.
Contenido
¿Quién fue Alfred Escher?
Orígenes y familia de Alfred Escher
Alfred Escher venía de una familia antigua y muy influyente llamada Escher vom Glas. De esta familia surgieron muchos políticos e ingenieros. Su abuelo, Hans Kaspar Escher, tuvo que mudarse de Zúrich por problemas económicos y trabajó en Rusia. Su padre, Heinrich Escher, fue un comerciante que hizo una gran fortuna después de vivir un tiempo en los Estados Unidos. Su madre se llamaba Henriette Lydia Zollikofer.
Alfred Escher creció en la "Villa Belvoir", una casa que su padre construyó en Zúrich, y vivió allí toda su vida. En 1857, se casó con Auguste von Uebel. Tuvieron dos hijas, Lydia y Hedwig, pero Hedwig falleció cuando era muy pequeña. Lydia Escher se casó más tarde con Friedrich Welti. Al final de su vida, Lydia usó la fortuna de la familia Escher para crear la fundación Gottfried Keller, que apoya la cultura.
La carrera política de Alfred Escher
Alfred Escher comenzó a hacer contactos políticos en la asociación de estudiantes Zofingia. Con solo 25 años, entró al Gran Consejo del Cantón de Zúrich, que es como el parlamento de la región. En 1846, fue elegido para la Dieta Federal de Suiza.
El 6 de noviembre de 1848, fue nombrado vicepresidente del Consejo Nacional de Suiza, que es una de las cámaras del parlamento suizo. Perteneció a este consejo sin interrupción hasta el final de su vida y fue su presidente tres veces. A lo largo de su carrera, participó en al menos 200 comisiones, que son grupos de trabajo para temas específicos. Entre sus amigos políticos estaban Jonas Furrer, el primer Presidente federal, y otros miembros importantes como Jakob Stämpfli y Emil Welti.
A Alfred Escher lo llamaban con apodos como König Alfred (rey Alfred) y Zar von Zürich (zar de Zúrich), lo que muestra lo influyente que era. Uno de sus principales oponentes políticos fue Karl Bürkli.
¿Qué instituciones fundó Alfred Escher?
Alfred Escher fue una figura clave en la creación de la Suiza moderna. Ayudó a fundar varias instituciones importantes:
- La empresa Schweizerische Kreditanstalt, que hoy conocemos como Crédit Suisse, uno de los bancos más grandes de Suiza.
- La Schweizerische Rentenanstalt, que ahora es Swiss Life, la aseguradora de vida más grande del país.
- El Polytechnikum, que hoy es la ETH, una universidad técnica muy prestigiosa.
- El Ferrocarril Suizo del Noreste.
Su logro más reconocido fue la construcción del ferrocarril de San Gotardo, una obra de ingeniería impresionante.
Alfred Escher: El pionero de los ferrocarriles
Desde el principio, Escher se destacó como un político que apoyaba mucho los ferrocarriles. Propuso un plan para construir una red ferroviaria completa en toda Suiza. También sugirió que estas vías fueran construidas por empresas privadas.
Al principio, la mayoría de los expertos y del gobierno pensaban que el Estado debía construir los ferrocarriles. Sin embargo, una minoría, apoyada por Escher, creía que las empresas privadas lo harían mejor. En 1852, se debatió una ley de ferrocarriles que fue aprobada ese mismo año. Esta ley decía que las empresas debían tener libertad para construir y que el gobierno federal solo podía rechazar proyectos por razones militares.
Alfred Escher quiso demostrar que los ferrocarriles privados podían tener éxito. Fue presidente del ferrocarril Zürich-Bodenseebahn (que iba de Zúrich a Romanshorn, en el lago de Constanza). Este ferrocarril obtuvo el permiso federal en 1853. Más tarde, se unió al Schweizerischen Nordbahn (Ferrocarril del Norte). Escher fue presidente de esta empresa hasta 1872, cuando pasó a dirigir el proyecto del ferrocarril de San Gotardo. Sin embargo, siguió siendo presidente de la junta del Nordostbahn (Ferrocarril del Noreste) hasta su muerte en 1882.
El gran proyecto del San Gotardo
Escher propuso inicialmente un ferrocarril que cruzara los Alpes suizos. En 1861, sugirió una ruta por Lukmanier, pero luego la descartó por razones técnicas. En su lugar, recomendó construir un ferrocarril bajo el puerto de montaña de San Gotardo. Gracias a su iniciativa, en agosto de 1863, 15 regiones suizas y varias empresas acordaron formar la Asociación para la Construcción del Ferrocarril de San Gotardo.
Escher participó en las negociaciones con inversores, autoridades suizas y gobiernos de países vecinos como Alemania e Italia. Poco después, el proyecto del ferrocarril de San Gotardo superó a otras propuestas de ferrocarriles alpinos.
En 1872, Alfred Escher fue elegido director de la administración del ferrocarril de San Gotardo, y a mediados de 1873 comenzaron las obras. Sin embargo, el proyecto enfrentó grandes dificultades y los costos de construcción aumentaron mucho más de lo esperado. Esto generó muchas críticas hacia la dirección de Escher.
El 2 de julio de 1878, Alfred Escher renunció a su puesto. No fue invitado a la inauguración del túnel ferroviario de San Gotardo en 1880, ni pudo asistir a la apertura completa del ferrocarril el 1 de junio de 1882. Escher falleció a finales de ese mismo año.
El 22 de junio de 1889, se instaló un monumento en la plaza de la estación de Zúrich para recordar a Alfred Escher como un pionero de la red de ferrocarriles de Suiza.
¿Dónde se guarda la información sobre Alfred Escher?
La información y documentos de Alfred Escher se encuentran en los siguientes lugares:
- Archivo Federal Suizo (Schweizerisches Bundesarchiv), en Berna.
- Biblioteca Nacional del Cantón de Glarus (Landesbibliothek des Kantons Glarus), en Glarus.
- Archivo Estatal del Cantón de Zúrich (Staatsarchiv des Kantons Zürich), en Zúrich.
Cargos importantes de Alfred Escher
Alfred Escher ocupó muchos cargos importantes a lo largo de su vida, una lista impresionante para Suiza:
- 1840-1841: Presidente de la asociación de estudiantes de Zofingia.
- 1844-1882: Miembro del Parlamento cantonal de Zúrich.
- 1844-1847: Profesor en la Universidad de Zúrich.
- 1848-1855: Miembro del Gobierno de Zúrich.
- 1848-1882: Miembro del Consejo Nacional (parlamento federal).
- 1849-1855: Miembro del consejo de iglesias de Zúrich.
- 1849-1850: Presidente del Consejo Nacional.
- 1853-1872: Presidente de la dirección del ferrocarril Nordostbahn.
- 1854-1882: Vicepresidente del consejo escolar del ETH.
- 1856-1857: Presidente del Consejo Nacional.
- 1856-1878: Presidente del consejo de administración de Schweizerische Kreditanstalt (hoy Crédit Suisse).
- 1858-1874: Presidente del consejo de supervisión de Rentenanstalt (hoy Swiss Life).
- 1859-1875: Miembro del parlamento de la ciudad de Zúrich.
- 1862-1863: Presidente del Consejo Nacional.
- 1872-1878: Presidente de la dirección de la empresa del ferrocarril Gotthardbahn.
- 1872-1882: Presidente de la administración del ferrocarril Nordostbahn.
- 1879-1882: Presidente de la administración de Schweizerische Kreditanstalt (hoy Crédit Suisse).