robot de la enciclopedia para niños

Alfred Bester para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfred Bester
Información personal
Nacimiento 18 de diciembre de 1913
Manhattan (Nueva York, Estados Unidos)
Fallecimiento 30 de septiembre de 1987
Doylestown (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Universidad de Pensilvania
Información profesional
Ocupación Novelista, escritor, periodista, escritor de ciencia ficción y guionista
Años activo desde 1939
Género Ciencia ficción
Obras notables
  • El hombre demolido
  • Las estrellas, mi destino
Distinciones

Alfred Bester (nacido en Nueva York, Estados Unidos, el 18 de diciembre de 1913 y fallecido en Pensilvania el 30 de septiembre de 1987) fue un destacado escritor de ciencia ficción. Es conocido por sus historias imaginativas y su estilo único.

Aunque comenzó a publicar sus relatos en 1939, su gran éxito llegó a principios de los años cincuenta. Antes de eso, trabajó escribiendo guiones para programas de radio y televisión. Sus cuentos y, especialmente, su novela El hombre demolido, le dieron mucha fama. Esta novela ganó el premio Hugo en 1953, siendo la primera vez que se entregaba este importante galardón.

Su siguiente novela, Las estrellas, mi destino (también conocida como ¡Tigre, tigre!), lo hizo aún más famoso. Muchos la consideran una de las obras más importantes de la ciencia ficción.

La carrera de Alfred Bester en la escritura

Alfred Bester no fue un escritor que publicara muchísimas obras. Después de sus grandes éxitos en la ciencia ficción, decidió dedicarse a escribir artículos para la revista Holiday, donde llegó a ser el editor principal.

El regreso a la ciencia ficción

En la década de 1970, Bester intentó volver a escribir ciencia ficción. Sin embargo, las novelas que escribió en ese momento no tuvieron el éxito esperado. Por esta razón, a veces se le conoce como un autor "cometa", porque brilló intensamente por un tiempo y luego se alejó. Desanimado, dejó el género de nuevo.

En 1987, Alfred Bester falleció. No llegó a saber que había recibido el importante premio de Gran Maestro por su valiosa, aunque no muy extensa, carrera. Además de sus dos novelas más famosas, dejó una colección de cuentos muy apreciada.

Temas principales en sus obras

Los temas que más le interesaban a Bester y que aparecen en casi todas sus historias son los viajes en el tiempo y sus posibles consecuencias. También le fascinaban los poderes especiales de la mente, a menudo llamados poderes Psi.

Sus dos novelas más importantes, El hombre demolido y Las estrellas, mi destino, exploran el tema de los poderes Psi. Además, muchos expertos consideran que Las estrellas, mi destino fue una obra pionera en el estilo del cyberpunk, un subgénero de la ciencia ficción.

Obras destacadas de Alfred Bester

Novelas de ciencia ficción

  • El hombre demolido (The Demolished Man, 1953): Ganadora del premio Hugo.
  • Carrera de ratas (Who He? o The Rat Race, 1953).
  • Las estrellas, mi destino (The Stars My Destination, 1956): También conocida como ¡Tigre, tigre! (Tiger! Tiger!).
  • Conexión de computadora (The Computer Connection, 1975).
  • Golem100 (Golem100, 1980).
  • Los impostores (The Deceivers, 1981).
  • Tender Loving Rage (1991).
  • Psychoshop (1998): Una obra que no pudo terminar y fue completada por Roger Zelazny después de su fallecimiento.

Colecciones de cuentos

  • Starburst (1958).
  • El lado oscuro de la Tierra (The Dark Side of the Earth, 1964): Incluye relatos como «El tiempo es el traidor» y «Los hombres que asesinaron a Mahoma».
  • La vida y muerte de un satélite (The Life and Death of a Satellite, 1964).
  • La fantástica luz (The Light Fantastic, 1976): Contiene cuentos como «5.271.009» y «Manuscrito encontrado en una botella de champán».
  • Oh luminosa y brillante estrella (Star Light, Star Bright, 1976): Con relatos como «Adán sin Eva» y «El tiempo es el traidor».
  • Starlight: Una edición que combina las dos colecciones anteriores.
  • Irrealidades virtuales (Virtual Unrealities, 1997): Una colección póstuma con varios de sus cuentos más conocidos.
kids search engine
Alfred Bester para Niños. Enciclopedia Kiddle.