Alfonso Santisteban para niños
Datos para niños Alfonso Santisteban |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alfonso Carlos Santisteban Gimeno | |
Nacimiento | 28 de junio de 1943 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 24 de mayo de 2013 Málaga (España) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Español | |
Familia | ||
Pareja | Marisa Medina (1970-1994) | |
Hijos | Alejandra, Silvia y Laura | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, arreglista, productor y director de orquesta | |
Años activo | 1961 - 2013 | |
Instrumento | Piano | |
Alfonso Carlos Santisteban Gimeno (nacido en Madrid, España, el 28 de junio de 1943 y fallecido en Málaga, España, el 24 de mayo de 2013) fue un talentoso compositor, arreglista, productor musical y director de orquesta. Su trabajo dejó una huella importante en la música y el cine español.
Contenido
¿Quién fue Alfonso Santisteban?
Alfonso Santisteban fue una figura clave en la música española. Se dedicó a crear melodías y sonidos para muchas producciones. Su carrera musical comenzó temprano, ya que ingresó en la SGAE en junio de 1961. La SGAE es una organización que protege los derechos de los creadores de música y otras obras.
¿En qué proyectos trabajó Alfonso Santisteban?
Alfonso Santisteban dedicó gran parte de su carrera a la música para el cine y la televisión. Creó la banda sonora de más de cincuenta películas. También compuso la música para series de televisión muy conocidas como La barraca y Cañas y barro.
Además, fue el creador de las sintonías, que son las canciones de inicio o cierre, de varios programas de TVE. Entre ellos se encuentran Aplauso, Bla, bla, bla, Sobremesa y Blanco y Negro. En la década de 1990, una compañía llamada Subterfuge reeditó parte de su música, lo que permitió que nuevas generaciones la conocieran.
¿Qué otros trabajos realizó?
Alfonso Santisteban también fue autor de un libro. En 1995, publicó El mundo del espectáculo y la madre que lo parió. Este libro fue actualizado y reeditado en 2004.
Estuvo casado con la presentadora de televisión Marisa Medina y tuvieron tres hijas: Alejandra, Silvia y Laura.
Falleció el 24 de mayo de 2013 en un hospital de Málaga, después de una larga enfermedad.
Películas y series con música de Alfonso Santisteban
Alfonso Santisteban compuso la música para una gran cantidad de producciones. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- Sonata de estío (1982) (TV)
- Sonata de primavera (1982) (TV)
- La mujer del ministro (1981)
- Él y él (1980)
- El consenso (1980)
- Pasión prohibida (1980)
- La patria del rata (1980)
- La barraca (1979) (TV)
- Las siete magníficas y audaces mujeres (1979)
- Ésta que lo es... (1977)
- Nosotros que fuimos tan felices (1976)
- Música y estrellas (1976) (TV)
- Palmarés (1976) (TV)
- Esclava te doy (1976)
- Las desarraigadas (1976)
- El Comisario G. en el caso del cabaret (1975)
- El asesino de muñecas (1975)
- Como matar a papá... sin hacerle daño (1975)
- Yo fui el rey (1975)
- Las protegidas (1975)
- Obsesión (1975)
- Dick Turpin (1974)
- Los caballeros del botón de ancla (1974)
- El Padrino y sus ahijadas (1974)
- Onofre (1974)
- El asesino está entre los trece (1973)
- No es bueno que el hombre esté solo (1973)
- La venganza de la momia (1973)
- Señora doctor (1973)
- La red de mi canción (1971)
- La casa de los Martínez (1971)
- La orilla (1971)
- Y mañana... un día cualquiera (1971)
- La conquista de una vega (1971)
- Arte e historia en Lérida (1971)
- La montaña rebelde (1971)
- Los hombres las prefieren viudas (1970)
- Enseñar a un sinvergüenza (1970)
- ¿Por qué te engaña tu marido? (1969)
- Las panteras se comen a los ricos (1969)
- Diógenes (1966)
Reconocimientos y premios
El trabajo de Alfonso Santisteban fue reconocido con importantes premios.
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1970 | Mejor música | La orilla | Ganador |