robot de la enciclopedia para niños

Alfonso Arana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alfonso Arana
Arana33.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de marzo de 1927 o 21 de marzo de 1927
Fallecimiento 18 de noviembre de 2005
Causa de muerte Enfermedad de Parkinson
Sepultura Cementerio del Père-Lachaise y Grave of Melendez-Arana
Educación
Educado en Universidad Americana
Información profesional
Ocupación Pintor

Alfonso Meléndez Arana (nacido en Nueva York el 31 de marzo de 1927 y fallecido en París el 18 de noviembre de 2005) fue un talentoso pintor de origen puertorriqueño. Su arte y su vida conectaron diferentes culturas.

¿Quién fue Alfonso Arana?

Alfonso Arana fue un pintor reconocido por su trabajo y por tender puentes entre culturas. Nació en Nueva York, con un padre de México y una madre de Puerto Rico. Su vida fue un viaje entre estos lugares, lo que influyó mucho en su arte.

Los primeros años de Alfonso Arana

Cuando era niño, la familia de Alfonso se mudó a San Sebastián, Puerto Rico. Allí pasó su adolescencia y descubrió su pasión por el arte. A los seis años, Alfonso hizo su primer retrato y se lo regaló a su madre.

Su padre, que era un hombre de negocios, no quería que Alfonso se dedicara al arte. Esto causó algunos desacuerdos entre ellos a lo largo de sus vidas. A pesar de esto, Alfonso siguió su sueño de ser artista.

Su camino en el arte y la educación

Alfonso Arana estudió arte en varios lugares importantes del mundo. Primero, aprendió en México en el taller de José Bardasano. Luego, continuó sus estudios en la Escuela de Artes de Manhattan, en Nueva York.

En la década de 1950, se mudó a París, una ciudad famosa por el arte. Allí estudió en la Academia Julien y en L'Ecole des Beaux-Arts (El Colegio de Bellas Artes). También realizó estudios avanzados en la Universidad Estadounidense, en Washington D. C..

Un puente cultural entre naciones

Alfonso Arana no solo fue un gran pintor, sino también un promotor de la cultura. En 2001, el Gobierno francés le entregó la medalla de Caballero de Honor de las Artes y las Ciencias. Este reconocimiento fue por su importante trabajo en unir las culturas de Francia y Puerto Rico.

La Fundación Alfonso Arana, que se encuentra en San Juan de Puerto Rico, continúa su legado. Esta fundación ofrece becas a jóvenes pintores puertorriqueños para que puedan estudiar arte en París, siguiendo los pasos de Alfonso.

El legado de Alfonso Arana

Alfonso Arana falleció el 18 de noviembre de 2005, a los 78 años, en su casa de París. Su muerte fue a causa de complicaciones relacionadas con la enfermedad de Parkinson.

Al momento de su fallecimiento, lo acompañaban su esposa, Simone Christophe, y su hija Rosa Meléndez Ibarra. Las cenizas de Alfonso Arana se encuentran en París y en una ciudad de Massachusetts, donde viven sus otros hijos: Luis Alfonso, Rosa y Alexandra Isabel.

kids search engine
Alfonso Arana para Niños. Enciclopedia Kiddle.