robot de la enciclopedia para niños

Alférez de Navarra para niños

Enciclopedia para niños

El Alférez del Reino de Navarra era un cargo muy importante en la corte del Reino de Navarra hace muchos años. La persona que ocupaba este puesto era como el jefe de la guardia personal del rey y también dirigía el ejército del rey cuando este no podía hacerlo en persona.

Según documentos antiguos como el Fuero General de Navarra, el Alférez debía tener suficientes recursos para mantener a cien caballeros. Esto muestra lo valioso e importante que era este puesto en la época.

¿Qué era el Alférez del Reino de Navarra?

El título de Alférez viene de la palabra árabe al faris, que significa "el jinete". En la Edad Media, también se usaban otros nombres para referirse a este cargo, como armiger regis o vexillarius, que significan "el que lleva el estandarte del rey".

Origen e Historia del Título

El Alférez era el noble que tenía el honor de llevar la bandera o el estandarte real cuando el ejército del rey iba a la batalla. También, en las ceremonias importantes del palacio, era quien sostenía la espada del rey, lo que simbolizaba el poder del monarca.

El término armiger regir ya aparece en documentos del Reino de Pamplona desde mediados del siglo X. La palabra "alférez" comenzó a usarse en tiempos del rey García Sánchez III el de Nájera, alrededor del año 1040.

Las Responsabilidades del Alférez

El Fuero General de Navarra, que era como la ley principal del reino, decía que el rey debía tener un Alférez. Este Alférez no solo llevaba el estandarte real, sino que también tenía a su cargo cien caballeros pagados por la corona.

Además de sus deberes militares, el Alférez tenía privilegios especiales. Compartía la mesa con el rey en el palacio y, en fechas importantes como la Pascua Florida, recibía regalos valiosos del rey, como una copa de oro o plata, ropa fina y su propia cama. También montaba un caballo muy caro, valorado en al menos cien maravedís (una moneda de la época).

El Fin de un Título Importante

El cargo de Alférez del Reino de Navarra existió hasta el año 1432. En ese año, tras la muerte de Carlos de Beaumont, el último Alférez, el título fue reemplazado por el de Condestable. Esta decisión se tomó para imitar lo que ya se hacía en otras cortes importantes de la época, como las de Castilla y Francia.

Alféreces Notables de Navarra

ALFÉRECES DE NAVARRA (siglo XII-1432)
Siglo XII Gonzalo Ruiz de Azagra
1174 Fortún Almoravid
1180 Sancho Ramírez de Piérola
1198 Martín Íñiguez
1207 Almoravid
1208 Juan de Vidaurre
1208-1214 Gomecio García de Agoncillo
1217-1237 Juan Pérez de Baztán
1253-1276 Gonzalo Ibáñez de Baztán
1277 Sancho Fernández de Monteagudo
1280-1284 Juan Corbarán de Vidaurre
1293-1305 Fortún Almoravid
1305-1306 Pedro de Ayerbe
1308-1318 Oger de Mauleón
1318-1321 Martín de Aibar
1328 Juan Corbarán de Lehet
1347-1368 Martín Enríquez de Lacarra
1384-1432 Carlos de Beaumont
kids search engine
Alférez de Navarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.