Alexandre O'Neill para niños
Alexandre O'Neill (nacido en Lisboa el 19 de diciembre de 1924 y fallecido en la misma ciudad el 21 de agosto de 1986) fue un importante poeta portugués.
Contenido
La vida de Alexandre O'Neill: Un poeta en Lisboa
Primeros años y formación
Alexandre Manuel Vahia de Castro O'Neill nació y vivió toda su vida en Lisboa. En 1944, completó su primer año de estudios en la Escuela Naval de Lisboa. Un año después, en 1945, se mudó a vivir con una de las hermanas de su madre.
Su papel en el movimiento surrealista
En 1948, Alexandre O'Neill fue uno de los fundadores del Movimiento Surrealista Lisboeta, un grupo de artistas que exploraban nuevas formas de expresión. También colaboró en un libro de collages surrealistas llamado A Amapôla Miraculosa, publicado ese mismo año.
Desafíos y publicaciones importantes
En 1951, O'Neill publicó su obra Tempo de Fantasmas. En 1953, tuvo un incidente con la Policía de Seguridad del Estado y estuvo detenido durante cuarenta días. A pesar de estos desafíos, continuó su trabajo creativo. En 1957, se casó con Noémia Delgado, de quien más tarde se separaría. Un año después, en 1958, publicó otra obra destacada, No Reino da Dinamarca.
Últimos años y legado
Alexandre O'Neill se casó por segunda vez con Teresa Patrício Gouveia. Falleció en Lisboa en 1986 debido a problemas de salud relacionados con sus vasos sanguíneos. Su poesía ha sido reconocida y traducida a otros idiomas, como el volumen Acordeón. Antología poética, publicado en 2020.
Obras destacadas de Alexandre O'Neill
A lo largo de su carrera, Alexandre O'Neill escribió varias colecciones de poemas que son muy valoradas. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Abandono Vigiado, publicado en 1960.
- Feira Cabisbaixa, de 1965.
- De Ombro na Ombreira, de 1969.
- As Andorinhas não têm Restaurante, de 1970.
- Entre a Cortina e a Vidraça, de 1972.
- Saca de Orelhas, de 1976.
- Uma Coisa em Forma de Assim, de 1980.
- As Horas Já de Números Vestidas, de 1981.
- Dezanove Poemas, de 1983.
- O Princípio de Utopia, O Princípio de Realidade, su última obra, publicada en 1986.