Alexandra Grant para niños
Datos para niños Alexandra Grant |
||
---|---|---|
![]() Alexandra Grant en 2009
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de abril de 1973 Fairview Park (Estados Unidos) |
|
Residencia | Los Ángeles y Ciudad de México | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Pareja | Keanu Reeves (2018-presente) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Artista | |
Años activa | desde 2000 | |
Sitio web | alexandragrant.com | |
Alexandra Grant (nacida el 4 de abril de 1973 en Fairview Park, Estados Unidos) es una artista estadounidense que vive en Los Ángeles. Ella usa el lenguaje y las conversaciones con escritores para crear sus obras de arte. Estas incluyen esculturas, pinturas, dibujos y videos.
Grant explora cómo se forman las ideas y las palabras en el arte. Crea imágenes visuales inspiradas en textos y proyectos de arte colaborativos.
Contenido
Vida y educación de Alexandra Grant
Alexandra Grant nació en Coyoacán, México. Debido al trabajo de sus padres, vivió en diferentes lugares como África y Oriente Medio.
Cuando sus padres se separaron, se mudó con su madre a la Ciudad de México. Allí asistió a una escuela británica con estudiantes de muchos países.
Más tarde, vivió en San Luis, Misuri, y luego en París. Gracias a estas experiencias, Alexandra habla tres idiomas: inglés, español y francés.
¿Qué estudió Alexandra Grant?
En 1994, Alexandra Grant se graduó de Swarthmore College. Obtuvo un título en historia y estudio del arte.
En el año 2000, completó una maestría en dibujo y pintura. Esto fue en la Facultad de Artes de la Universidad de California en San Francisco.
Carrera artística de Alexandra Grant
La primera exposición individual de Alexandra Grant en un museo fue en 2007. Se llevó a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA). En esta exposición, mostró sus grandes obras en papel.
Grant es conocida por su forma de trabajar con otros artistas. Le gusta colaborar y crear arte junto a ellos.
Colaboraciones artísticas
Una de sus colaboraciones más largas fue con el escritor Michael Joyce. Las pinturas y esculturas de Grant se basaron en los textos de Joyce. Algunas de estas series se llamaron Cuarteto Ladder, Seis Portales y Cuerpos.
En 2013, Grant trabajó con la escritora francesa Hélène Cixous. Juntas crearon las exposiciones "Forêt Intérieure/Interior Forest". En estas exposiciones, los visitantes podían participar creando dibujos grandes inspirados en una novela de Cixous.
Alexandra Grant también ha creado obras inspiradas en el documental "Century of the Self". Este documental de la BBC explora cómo la sociedad moderna ha cambiado.
En 2015, Grant comenzó a exhibir su serie de pinturas "Antígona 3000". Estas obras se inspiran en el mito griego de Antígona. La historia trata sobre una joven que defiende lo que cree correcto.
En 2017, Alexandra y su hermana Florence Grant escribieron el texto para Antigone is me. Esta es una instalación artística que se exhibió en una escuela para niñas en Los Ángeles.
El artista R.B. Kitaj ha sido una inspiración importante para Alexandra Grant.
Alexandra Grant como profesora
Alexandra Grant también ha compartido sus conocimientos enseñando arte. Fue profesora en el Art Center College of Design de 2009 a 2011.
También dio seminarios y fue mentora en programas de maestría en varias universidades. En 2015, dirigió un curso en la Universidad de Ashesi en Acra, Ghana.
Proyectos de cine
En 2015, Alexandra Grant dirigió un documental llamado Taking Lena Home. La película trata sobre la devolución de una lápida robada a una zona rural de Nebraska.
Libros de Alexandra Grant
En 2011, Alexandra Grant colaboró con el actor Keanu Reeves en un libro llamado Oda a la felicidad. Fue el primer libro de arte de Grant y el primer libro de Reeves como escritor.
En 2016, Grant y Reeves trabajaron juntos de nuevo en Shadows. Este proyecto incluyó un libro y fotografías. Las fotografías se exhibieron en galerías de arte.
X Artists' Books
En 2017, Alexandra Grant y Keanu Reeves fundaron una pequeña editorial. Se llama X Artists' Books, o XAB. Esta editorial se dedica a publicar libros de artistas.
Proyectos de ayuda social
En 2008, Alexandra Grant creó el proyecto grantLOVE. Este proyecto vende obras de arte y ediciones especiales. El dinero recaudado se usa para apoyar a otros artistas y a organizaciones que no buscan ganancias.
El proyecto grantLOVE ha ayudado a varias organizaciones artísticas. Entre ellas se encuentran Heart of Los Angeles (HOLA) y The Union For Contemporary Art.
Reconocimientos y premios
Alexandra Grant ha recibido varios premios y becas por su trabajo artístico. Algunos de ellos son:
- 1999: Becaria Richard K. en el Colegio de Artes y Oficios de California.
- 2007: Premio de la portada de los artistas de la California Community Foundation.
- 2011: Beca de la Fundación Pollock-Krasner.
- 2015: Beca Individual de Artistas COLA 2015 de la Ciudad de Los Ángeles.
También ha participado en residencias artísticas, como en el Centro Bemis de Arte Contemporáneo en 2015.
Participación en juntas directivas
Alexandra Grant ha formado parte de varias juntas directivas de organizaciones artísticas:
- 2009–presente: Presidenta fundadora de la junta del Watts House Project.
- 2014–presente: Miembro de la junta asesora del Proyecto X (editor de X-TRA).
- 2016–presente: Miembro de la junta del Centro Bemis para Arte Contemporáneo.
Exposiciones destacadas
Alexandra Grant ha mostrado su trabajo en muchas exposiciones, tanto individuales como grupales.
Exposiciones individuales
- 2013: "Forêt Intérieure/Interior Forest" en Santa Mónica, California, y Saint-Ouen, Francia.
- 2016: “ghost town” en la 20ª Bienal de Arte Paiz en Ciudad de Guatemala.
- 2019: "Born to Love" en Lowell Ryan Projects en Los Ángeles, California.
Exposiciones grupales
- 2008: "Watts House Proyect" en el Hammer Museum.
- 2012: "Drawing Surrealism" en el Los Angeles County Museum of Art (LACMA).
- 2015: "These Carnations Defy Language" con Steve Roden en el Pasadena Museum of California Art.
Obras en colecciones de museos
Las obras de Alexandra Grant forman parte de importantes colecciones de arte en museos, como:
- Galería de Arte de Ontario (Toronto, Canadá).
- Hammer Museum (Los Ángeles, California).
- Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) (Los Ángeles, California).
- Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (MOCA) (Los Ángeles, California).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alexandra Grant Facts for Kids