Alexei Filippenko para niños
Datos para niños Alexei Filippenko |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de julio de 1958 Oakland, California |
|
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de California en Santa Bárbara Instituto Tecnológico de California |
|
Supervisor doctoral | Wallace L. W. Sargent | |
Información profesional | ||
Área | Astrofísica | |
Conocido por | Supernova de tipo Ia | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Newton Lacy Pierce en Astronomía Beca Guggenheim |
|
Alexei Vladimir Filippenko, nacido el 25 de julio de 1958 en Oakland, California, es un astrofísico y profesor de astronomía en la Universidad de California en Berkeley. Un astrofísico es un científico que estudia el universo y los objetos celestes usando las leyes de la física.
Filippenko obtuvo su primer título universitario en física en la Universidad de California en Santa Bárbara en 1979. Luego, completó su doctorado en astronomía en el Instituto Tecnológico de California en 1984. Sus investigaciones se centran en las supernovas (explosiones de estrellas) y las galaxias activas, observándolas con diferentes tipos de luz, como la óptica, ultravioleta y casi infrarroja.
Contenido
¿Quién es Alexei Filippenko?
Alexei Filippenko es un científico muy respetado en el campo de la astronomía. Ha dedicado su carrera a entender cómo funciona el universo. Su trabajo ha sido clave para algunos de los descubrimientos más importantes de la astronomía moderna.
Descubriendo los Secretos del Universo
Filippenko fue parte de dos grupos importantes: el Proyecto de Cosmología Supernova y el Equipo de Búsqueda de Supernovas de Alta z. Estos equipos usaron observaciones de supernovas lejanas para hacer un descubrimiento sorprendente.
La Energía Oscura y el Universo en Expansión
Gracias a sus investigaciones, se descubrió que el universo se está expandiendo cada vez más rápido. Esto significa que algo lo está empujando. Los científicos llaman a esta fuerza misteriosa "energía oscura". Este hallazgo fue tan importante que la revista Science lo nombró el mayor descubrimiento científico de 1998.
Herramientas para Explorar el Cosmos
Alexei Filippenko también ha desarrollado herramientas importantes para la astronomía. Una de ellas es el Telescopio de Imágenes Automáticas Katzman (KAIT).
Telescopios y Agujeros Negros Gigantes
El KAIT es un telescopio robótico que funciona de forma automática. Es operado por la Búsqueda de Supernovas del Observatorio Lick (LOSS), que es muy exitosa en encontrar supernovas cercanas. Además, Filippenko es parte del Equipo Nuker. Este equipo usa el telescopio espacial Hubble para estudiar agujeros negros supermasivos. Estos agujeros negros son gigantes y se encuentran en el centro de las galaxias. El equipo busca entender la relación entre la masa de estos agujeros negros y cómo se mueven las estrellas en la galaxia. Por su gran trabajo, Filippenko fue el astrónomo más citado entre 1996 y 2006.
Reconocimientos y Premios
Alexei Filippenko ha recibido muchos premios por su importante trabajo científico y por su excelente forma de enseñar.
Un Profesor Ejemplar
En 1992, Filippenko ganó el Premio Newton Lacy Pierce en Astronomía. En el año 2000, recibió una Beca Guggenheim, que es un reconocimiento a personas con habilidades excepcionales. Además de su investigación, es muy valorado por su enseñanza. En 2004, ganó el Premio Carl Sagan por la Popularización de la Ciencia. Este premio se da a quienes saben explicar la ciencia de forma que todos la entiendan. Finalmente, en 2006, fue nombrado Profesor del Año en Estados Unidos. Este premio es patrocinado por la Fundación Carnegie para el Progreso de la Enseñanza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alex Filippenko Facts for Kids