robot de la enciclopedia para niños

Alessandro Moreschi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alessandro Moreschi
Alessandro Moreschi.png
Alessandro Moreschi, 1905
Información personal
Apodo Angelo di Roma
Nacimiento 11 de noviembre de 1858
Bandera de Italia Monte Compatri, Italia
Fallecimiento 21 de abril de 1922
Bandera de Italia Roma, Italia
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio comunal monumental Campo Verano
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación cantante sopranista
Años activo desde 1871
Género Ópera y música sacra
Instrumento Voz
Tipo de voz Sopranista

Alessandro Moreschi (nacido en Monte Compatri el 11 de noviembre de 1858 y fallecido en Roma el 21 de abril de 1922) fue un famoso cantante de ópera italiano. Se le conoce como «l'angelo di Roma» (el ángel de Roma) por su voz única y especial. Es muy importante en la historia de la música porque fue el último cantante con una voz muy aguda, similar a la de una soprano, que mantuvo desde su niñez.

Archivo:Moreschi giovane
Alessandro Moreschi (c. 1880).

¿Quién fue Alessandro Moreschi?

Alessandro Moreschi nació en una familia humilde el 11 de noviembre de 1858. Fue el menor de seis hermanos. Sus padres se llamaban Luigi Lorenzo Moreschi y Rosa Maria Pitolli.

Sus primeros años y su voz especial

Desde muy pequeño, Alessandro cantaba como solista en la Capilla de Nuestra Señora del Castaño. Su voz era muy especial y aguda, como la de una soprano. En esa época, era una práctica común que algunos niños con voces excepcionales mantuvieran esa cualidad para cantar en coros. Esta práctica fue prohibida en 1870.

Se dice que en 1867, cuando una enfermedad llamada cólera afectaba a Europa, su pueblo, Monte Compatri, se salvó. Algunos creyeron que fue gracias a la voz y las oraciones del pequeño Alessandro.

Su educación musical

Más tarde, Alessandro fue enviado a estudiar canto en la escuela de Salvatore di San Lauro. Allí, su maestro fue Gaetano Capocci, un organista y compositor de música religiosa muy importante. Capocci era el director musical de la Basílica de San Juan de Letrán en Italia. Él ayudó a Alessandro a entrar en el famoso Coro de la Capilla Sixtina en 1883.

Su carrera en la Capilla Sixtina

Alessandro fue solista en el Coro Sixtino desde 1883 hasta 1898. En ese tiempo, el director del coro era otro cantante con voz aguda, Domenico Mustafà. En 1898, Alessandro Moreschi se convirtió en el director del coro. Mantuvo este puesto hasta 1913, combinando su trabajo de dirección con el canto.


Las grabaciones de Alessandro Moreschi

Las grabaciones de Alessandro Moreschi son muy valiosas. Se hicieron entre 1902 y 1904. En ellas, interpretó diez canciones que fueron escritas especialmente para su tipo de voz.

Estas grabaciones son únicas en el mundo. Son el único registro sonoro que existe de un cantante con una voz tan aguda, que mantuvo desde la niñez. Cuando Moreschi comenzó su carrera, ya había pasado mucho tiempo desde la época dorada de estos cantantes. En ese entonces, no existía la tecnología para grabar voces.


¿Por qué son importantes sus grabaciones?

Las grabaciones de Moreschi, que se conocen como Moreschi, El Último..., incluyen 17 piezas musicales. Las cantó junto al coro de la Capilla Sixtina. Algunas de las piezas más destacadas son "Incipit Lamentatio" y "Laudamus Te" de Gaetano Capocci, o "Ave Verum" de W.A. Mozart.

La calidad del sonido de estas grabaciones no es perfecta. Esto se debe a que la tecnología de grabación de principios del siglo XX no era tan avanzada como la de hoy. Sin embargo, a pesar de esto, podemos escuchar la increíble voz de Moreschi. Su voz era de soprano, con notas muy altas y únicas.

Es importante recordar dos cosas al escuchar estas grabaciones:

  • Moreschi fue el último de estos cantantes. Vivió mucho después de los más grandes, como Farinelli, quienes tuvieron su mejor época en los siglos XVII y XVIII. Por eso, Moreschi no tuvo la misma formación vocal que ellos.
  • Las grabaciones que tenemos son principalmente de música religiosa del siglo XIX. Esta música es diferente de la ópera barroca, que era muy popular en la época de los cantantes más famosos. La ópera barroca permitía a estos cantantes mostrar todas las habilidades de su voz.

Por todo esto, las grabaciones de Moreschi nos dan solo una pequeña idea de cómo sonaban estas voces tan especiales. No podemos saber exactamente cómo sonaban los cantantes más famosos de siglos anteriores.

Últimos años de vida

Los últimos años de Alessandro Moreschi fueron un poco solitarios. Falleció el 21 de abril de 1922, a los 63 años, a causa de una neumonía. Su hijo adoptivo, que se dedicó a ser actor, no estaba con él en ese momento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alessandro Moreschi Facts for Kids

kids search engine
Alessandro Moreschi para Niños. Enciclopedia Kiddle.