Aleksandra Goryachkina para niños
Aleksandra Yuryevna Goryachkina (Алекса́ндра Ю́рьевна Горя́чкина), nacida el 28 de septiembre de 1998 en Orsk, Rusia, es una destacada ajedrecista rusa. Ha logrado el título de Gran Maestra (GM), que es el más alto en el ajedrez. Es la segunda mujer mejor clasificada en el mundo según la FIDE, solo detrás de Hou Yifan. Con una puntuación máxima de 2611, es también la cuarta mujer con la calificación más alta en la historia del ajedrez y la ajedrecista rusa con la calificación más alta de todos los tiempos. Goryachkina fue la retadora en el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez de 2020, donde perdió en los desempates contra Ju Wenjun. Además, ha sido campeona femenina de ajedrez de Rusia en tres ocasiones: en 2015, 2017 y 2020.
Datos para niños Aleksandra Goryachkina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de septiembre de 1998 Orsk (Rusia) |
|
Nacionalidad | Rusa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ajedrecista | |
Elo | 2611 (2021) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | Rusia | |
Distinciones |
|
|
Contenido
¿Quién es Aleksandra Goryachkina?
Aleksandra Goryachkina nació en una familia donde el ajedrez era muy importante. Su padre es entrenador de ajedrez y sus padres son ajedrecistas con buenas calificaciones. Al principio, a Aleksandra no le interesaba el ajedrez, prefería bailar o jugar al tenis de mesa. Sin embargo, a los seis años, empezó a interesarse más. Su padre la llevaba a su escuela de ajedrez y ella aprendió mucho observando las clases. Su padre fue su primer entrenador.
Sus primeros pasos en el ajedrez
A los nueve años, Aleksandra ya podía ganar a su madre en el ajedrez, y poco después, a su padre. En 2011, cuando tenía 12 años, se mudó con su padre a Salekhard, Siberia. Allí, pudo entrenar en la escuela de ajedrez Anatoly Karpov, donde su padre también trabajaría como entrenador. En esta escuela, Aleksandra comenzó a trabajar con Vladimir Belov, un Gran Maestro ruso.
Carrera en el ajedrez: sus grandes logros
Campeonatos mundiales juveniles
Aleksandra Goryachkina tuvo mucho éxito en los Campeonatos Mundiales Juveniles de Ajedrez desde muy joven. Ganó cinco medallas de oro en las categorías femeninas:
- Sub-10 en 2008
- Sub-14 en 2011
- Sub-18 en 2012
- Sub-20 en 2013 (con 14 años)
- Sub-20 en 2014 (con 16 años)
En el Campeonato Mundial Sub-14 de 2011, logró una puntuación perfecta de 9 victorias en 9 partidas. También ganó medallas de oro en el Campeonato Europeo Juvenil de Ajedrez en 2010 (Sub-12), 2011 (Sub-14) y 2012 (Sub-18).
Ascenso en las clasificaciones
Aleksandra alcanzó una calificación FIDE de 2000 a los diez años, en enero de 2009. En 2011, su calificación subió casi 300 puntos, de 2045 a 2333. A principios de 2012, a los 13 años, se convirtió en una de las Grandes Maestras Femeninas (WGM) más jóvenes de la historia. En enero de 2013, su calificación superó los 2400 puntos por primera vez.
Campeona de Rusia y Gran Maestra
En 2015, Aleksandra Goryachkina logró una de sus mayores victorias al convertirse en Campeona Femenina de Rusia por primera vez, con solo 16 años. También ganó la Copa de Rusia Femenina ese año. En 2017, ganó su segundo Campeonato Femenino de Rusia.
En abril de 2018, obtuvo su tercera y última norma para el título de Gran Maestra (GM) en el Abierto de Aeroflot. Así, se convirtió en la quinta mujer más joven en obtener el título de Gran Maestra, a los 19 años y 5 meses. Ese mismo año, entró por primera vez en el top 10 de las mejores ajedrecistas del mundo.
Retadora al Campeonato Mundial
En 2019, Aleksandra Goryachkina ganó el Torneo de Candidatas Femenino con una gran ventaja. Esta victoria le dio el derecho de desafiar a Ju Wenjun por el Campeonato Mundial Femenino de Ajedrez. El partido por el Campeonato Mundial se jugó en enero de 2020, con una parte en China y otra en Rusia. Fue un encuentro muy emocionante que terminó en empate en las partidas clásicas. Se tuvieron que jugar partidas rápidas de desempate, donde Ju Wenjun logró ganar y retener su título.
Después del Campeonato Mundial, Goryachkina siguió compitiendo y ganó el Gran Prix Femenino de la FIDE 2019-21. En 2020, ganó su tercer Campeonato Femenino de Rusia.
Competiciones por equipos
Representando a Rusia
Aleksandra Goryachkina ha representado a Rusia en importantes competiciones por equipos.
- En 2012, ayudó a Rusia a ganar una medalla de oro en el Campeonato Europeo por Equipos Femenino Sub-18.
- En 2014, ganó una medalla de plata con Rusia en la Olimpiada de Ajedrez Sub-16.
- Ha ganado medallas de oro por equipos en el Campeonato Europeo por Equipos Femenino (2015, 2017, 2019) y en el Campeonato Mundial por Equipos Femenino (2017).
- También ha participado en las Olimpiadas de Ajedrez, ganando una medalla de bronce individual en 2018.
Logros destacados
Aleksandra Goryachkina es la cuarta mujer con la calificación más alta en la historia del ajedrez, con un máximo de 2611 puntos FIDE en agosto de 2021. Solo Judit Polgár, Hou Yifan y Koneru Humpy han tenido calificaciones más altas que ella. También es la ajedrecista rusa con la calificación más alta de la historia.
Vida personal
Además de jugar en torneos, Aleksandra Goryachkina se dedica a la enseñanza del ajedrez. Trabaja en la escuela de ajedrez de su padre en Salekhard y también da clases. Le gusta la cosmetología y la música clásica.