robot de la enciclopedia para niños

Alejandro Sureda para niños

Enciclopedia para niños

Alexandre-Mathieu Sureda Chappron (Palma de Mallorca, 1815-Madrid, 1889), conocido como Alejandro Sureda, fue un importante arquitecto español del siglo XIX. Se le considera la persona que más ayudó a difundir los estilos de arquitectura franceses entre las familias más destacadas de España.

¿Quién fue Alejandro Sureda?

Alejandro Sureda nació en Palma de Mallorca en 1815 y falleció en Madrid en 1889. Su trabajo como arquitecto fue muy influyente en la segunda mitad del siglo XIX. Gracias a él, muchos diseños y formas de construir de Francia llegaron a España, especialmente a las grandes casas y palacios de la época.

Los orígenes de Alejandro Sureda

El padre de Alejandro, Bartolomé Sureda y Miserol (1769-1850), fue una figura importante en la industria española. En 1804, el rey Carlos IV lo nombró director de la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro. Más tarde, dirigió otras fábricas reales, como la Real Fábrica de Paños de Guadalajara, la Real Fábrica de Loza de la Moncloa y la Real Fábrica de Cristales de La Granja.

Antes de que Alejandro naciera, sus padres, Bartolomé y Thérèse Louise de Sureda, fueron retratados por el famoso pintor Francisco de Goya. Goya les hizo estos retratos alrededor de 1804, poco después de que se casaran, como agradecimiento por la ayuda que le dieron con las técnicas de grabado para sus obras.

La formación de un arquitecto

Entre 1836 y 1840, Alejandro Sureda viajó a París, Francia, para estudiar. Allí, aprendió en el taller de Henri Labrouste, un arquitecto muy reconocido. Esta experiencia en Francia fue clave para que Sureda trajera nuevas ideas y estilos arquitectónicos a España.

Archivo:Panorama - 1880 - Alejandro Sureda
Dibujo de un proyecto de Sureda para un teatro en Madrid.

Proyectos y obras destacadas de Alejandro Sureda

Cuando Alejandro Sureda regresó a España, obtuvo su título de arquitecto español en 1850, otorgado por la Academia de San Fernando. A partir de ese momento, comenzó una carrera llena de importantes proyectos.

Trabajos en palacios y museos

Desde 1851 hasta 1868, Sureda trabajó como segundo arquitecto de palacios y sitios reales. Esto significaba que estaba a cargo de la construcción y el mantenimiento de importantes edificios de la realeza. Dejó este puesto después de un cambio político en el país.

Entre 1871 y 1873, colaboró en las obras del Teatro Apolo de Madrid. Más tarde, entre 1874 y 1884, fue el primer arquitecto encargado de hacer reformas en el famoso Museo del Prado. Sus trabajos incluyeron mejoras y cambios en el interior del museo, como la división de algunas salas para organizar mejor las obras de arte.

Restauración de castillos y construcción de palacios

Uno de sus proyectos más notables fue la dirección de la restauración del castillo de Belmonte, en Cuenca. Esta restauración se llevó a cabo entre 1857 y 1871 para la emperatriz Eugenia de Montijo.

En 1883, Alejandro Sureda comenzó la construcción del palacio del marqués de Cerralbo. Este palacio es hoy conocido como el Museo Cerralbo y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1962. Es un ejemplo de su estilo y de la influencia francesa en sus diseños.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alejandro Sureda Facts for Kids

kids search engine
Alejandro Sureda para Niños. Enciclopedia Kiddle.