robot de la enciclopedia para niños

Alejandro Herrero Ayllón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alejandro Herrero Ayllón
Alejandro Herrero.jpg
Alejandro Herrero Ayllón en 2011
Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1911
Madrid (España)
Fallecimiento 1977
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Alejandro Herrero Ayllón (nacido en Madrid, el 20 de diciembre de 1911, y fallecido en 1977) fue un importante arquitecto español. Su trabajo ayudó a dar forma a muchas ciudades, especialmente Huelva.

¿Quién fue Alejandro Herrero Ayllón?

Alejandro Herrero Ayllón estudió para ser arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Comenzó su carrera en 1940 como arquitecto municipal de Huelva.

Trabajó en Huelva hasta el año 1972, cuando regresó a Madrid. Su esposa, Mariagus Molina Sáinz, lo apoyó siempre.

Era una persona con mucha cultura y una gran sensibilidad. Le gustaba investigar y por eso publicó artículos en el periódico Odiel. En ellos hablaba sobre cómo la ciudad de Huelva estaba cambiando.

¿Qué obras importantes realizó?

Alejandro Herrero Ayllón hizo muchos proyectos importantes. Uno de los más destacados fue el primer Plan General de Ordenación Urbana de Huelva.

El Plan General de Huelva

Este plan es como un mapa o una guía para el crecimiento de una ciudad. Alejandro Herrero Ayllón empezó a redactarlo en 1950. Después de algunos cambios, fue aprobado en 1964.

Este plan fue muy importante porque sirvió de base para que Huelva creciera durante muchas décadas. Sus ideas principales aún se pueden ver en la forma de la ciudad hoy en día.

Otros proyectos en Huelva

Además del plan general, dirigió las obras del Palacio Municipal de Huelva. También diseñó grupos de viviendas como los de Huerta Mena y Tres Ventanas.

Creó un proyecto muy moderno para la gasolinera de Huerta Mena. En 1942, también diseñó el Mercado de Abastos. Hizo muchas otras obras tanto en la capital como en otros pueblos de la provincia de Huelva.

Archivo:Patio del Ayuntamiento de Huelva
Patio del Ayuntamiento de Huelva

Viviendas sociales

Alejandro Herrero Ayllón fue un experto en construir viviendas sociales. Estas son casas para personas que necesitan apoyo. Logró resultados excelentes con los pocos recursos que había en España en los años 50 y 60.

Gracias a sus grandes conocimientos de construcción, pudo usar los recursos de la mejor manera. Así, construyó viviendas que aún hoy son de muy buena calidad. Se preocupó mucho por las personas y trabajó en viviendas sociales tanto en la ciudad como en los pueblos.

Archivo:PozoCatarra
Pozos de 50 viviendas en Ayamonte

Su visión como urbanista

Era un urbanista con una visión especial, casi como un "visionario". Tenía una gran habilidad para organizar y planificar el desarrollo de las ciudades pensando en el futuro.

Esta visión le hizo oponerse a la instalación de un gran centro industrial en la ría de Huelva. Él advirtió sobre los posibles problemas que causarían los residuos. En los años sesenta, oponerse a las decisiones oficiales no era fácil. Aunque no logró cambiar la decisión, lo hizo con mucha dignidad.

También hizo un trabajo extraordinario de planificación urbana en muchos pueblos de la provincia. Gracias a él, se pudo mantener la forma original de muchos lugares con valor histórico.

¿Cómo se le recuerda hoy?

El archivo con todos sus documentos se guardó en Madrid hasta el año 2000. En febrero de ese año, sus hijos, Alejandro y María Agustina Herrero Molina, donaron este importante archivo al Ayuntamiento de Huelva. José Bacedoni Bravo, quien fue su alumno, ayudó en esta donación.

El 2 de noviembre de 2011, sus hijos hicieron otra donación a Huelva. Entregaron dos esculturas al Museo Provincial. Estas esculturas, hechas por León Ortega, representan a Alejandro Herrero Ayllón y a su esposa, Mariagus Molina Sáinz.

El 3 y 4 de noviembre de 2011, se le rindió un homenaje especial. La Junta de Andalucía y la Escuela de Arquitectura de Sevilla celebraron el centenario de su nacimiento. También colaboraron la Caja Rural del Sur, el Colegio de Arquitectos y el Ayuntamiento de Huelva.

Galería de imágenes

kids search engine
Alejandro Herrero Ayllón para Niños. Enciclopedia Kiddle.