Alain-Fournier para niños
Datos para niños Henri Alban Fournier |
||
---|---|---|
![]() Henri Alban Fournier en 1905
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Henri-Alban Fournier | |
Nombre en francés | Alain-Fournier | |
Otros nombres | Alain-Fournier | |
Nacimiento | 3 de octubre de 1886 La Chapelle-d'Angillon (Francia) |
|
Fallecimiento | 22 de septiembre de 1914 Les Éparges (Francia) o Saint-Remy-la-Calonne (Francia) |
|
Sepultura | National necropolis of Saint-Remy-la-Calonne | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y novelista | |
Obras notables | El gran Meaulnes | |
Lealtad | Francia | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Distinciones |
|
|
Alain-Fournier, cuyo nombre real era Henri Alban Fournier, fue un escritor francés. Nació el 3 de octubre de 1886 en La Chapelle-d'Angillon, Francia. Lamentablemente, falleció muy joven, a los 27 años, durante la Primera Guerra Mundial. A pesar de su corta vida, dejó una novela muy famosa, El gran Meaulnes, que es un clásico de la literatura francesa.
Contenido
¿Quién fue Alain-Fournier?
Henri Alban Fournier, conocido como Alain-Fournier, fue un novelista francés. Su única novela publicada, El gran Meaulnes, es una obra muy importante en la literatura de su país. Su vida fue corta, pero su legado literario perdura.
Sus primeros años y estudios
Henri Alban Fournier nació en La Chapelle-d'Angillon, en la región de Cher. Pasó su infancia en Sologne y Berry, donde sus padres trabajaban como maestros de escuela. Esta experiencia en el campo francés influyó mucho en sus escritos.
Continuó sus estudios en Sceaux, cerca de París. Intentó ingresar a la Escuela Normal Superior, una institución muy prestigiosa en Francia, pero no lo logró. Durante sus años de estudio, conoció a Jacques Rivière, quien se convirtió en su gran amigo y más tarde en su cuñado, al casarse con su hermana Isabelle en 1909.
Una inspiración para su obra
En junio de 1905, mientras paseaba por los muelles del Sena en París, conoció a Yvonne Quiévrecourt. Esta persona fue una gran inspiración para él y sirvió de modelo para el personaje de Yvonne de Galais en su famosa novela. Ocho años después, volvió a saber de ella, cuando ya se había casado y tenía dos hijos.
Su participación en la Primera Guerra Mundial
Henri Alban Fournier se unió al ejército francés. Falleció cerca de Verdún el 22 de septiembre de 1914, en uno de los primeros enfrentamientos de la Primera Guerra Mundial. Su cuerpo fue encontrado en 1991 en una fosa común alemana.
Actualmente, sus restos descansan en el Cementerio Militar de Saint-Remy la Calonne. Su muerte prematura fue una gran pérdida para la literatura, pero su novela sigue siendo muy valorada.
Su legado literario
Alain-Fournier es recordado principalmente por su novela El gran Meaulnes. Esta obra, publicada en 1913, es un relato de aventuras, amistad y búsqueda de un ideal. Además de su novela, se han publicado varias colecciones de sus cartas, que nos permiten conocer más sobre su vida y sus pensamientos.
- El gran Meaulnes, 1913.
- Correspondance avec Jacques Rivière, 1926 (Cartas con Jacques Rivière).
- Lettres à sa famille (1905-1914), 1929 (Cartas a su familia).
- Lettres au petit B., 1930 (Cartas al pequeño B.).
- La Femme empoisonnée, 1944 (La mujer envenenada).
- Charles Péguy – Alain-Fournier, Correspondance, Paysages d’une amitié, 1973 (Cartas con Charles Péguy, paisajes de una amistad).
- La peinture, le cœur et l’esprit. Correspondance inédita (1907-1924), 1986 (La pintura, el corazón y el espíritu. Correspondencia inédita).
- Colombe Blanchet – Esquisses d’un second roman inédit, 1990 (Colombe Blanchet – Bocetos de una segunda novela inédita).
Véase también
En inglés: Alain-Fournier Facts for Kids