robot de la enciclopedia para niños

Al Rey nuestro Señor don Phelipe Quarto para niños

Enciclopedia para niños

Al Rey nuestro Señor don Phelipe Quarto es un soneto, un tipo de poema, escrito por Francisco de Quevedo. Este poema fue creado para alabar y honrar al rey Felipe IV de España.

Historia del poema

La inauguración del Palacio del Buen Retiro

A principios de diciembre de 1633, se inauguró un nuevo y grandioso edificio en Madrid: el Palacio del Buen Retiro. Este palacio fue construido rápidamente por iniciativa del Conde-duque de Olivares, quien era un importante consejero del rey Felipe IV. El objetivo principal del palacio era servir como un lugar de descanso y diversión para el rey.

Las fiestas y el juego de cañas

Para celebrar la inauguración del palacio, se organizaron varias fiestas que duraron muchos días. El lunes 5 de diciembre, estaba planeado un "juego de cañas". Este era un tipo de juego o desfile a caballo, parecido a una justa, donde participaban el rey y otros nobles importantes de la corte.

Ese día, el clima amaneció muy malo, con mucha lluvia. A pesar del mal tiempo, el juego de cañas se llevó a cabo. Curiosamente, después de que el rey salió a participar en el juego, el clima mejoró y la lluvia paró.

Archivo:Palacio Buen Retiro Leonardo
Vista del Palacio del Buen Retiro, cuya inauguración inspiró el poema (por Jusepe Leonardo, alrededor de 1637).

La inspiración de los poetas

Este suceso, donde el clima mejoró con la presencia del rey, inspiró a varios poetas. Lope de Vega, otro famoso escritor de la época, escribió un poema llamado Versos a la primera fiesta del palacio nuevo sobre este evento.

El poema de Quevedo, Al Rey nuestro Señor don Phelipe Quarto, fue escrito después del de Lope. En su soneto, Quevedo no solo admiró lo que había sucedido con el clima y el rey, sino que también elogió los versos de Lope de Vega. Al final de su poema, Quevedo menciona que "pudo Lope cantarle solamente", reconociendo el talento de Lope.

Publicación del soneto

El soneto de Quevedo fue incluido en una colección de sus poemas titulada El Parnaso español, monte en dos cumbres, dividido con las nueve musas castellanas. Esta colección se publicó en el año 1648.

Una pequeña confusión histórica

Por un tiempo, algunos historiadores pensaron que las fiestas no eran por la inauguración del Palacio del Buen Retiro, sino por el nacimiento de Fernando de Austria. Esta confusión surgió porque en un periódico de la época, la Gaçeta y nuevas de la corte de España, Jerónimo Gascón de Torquemada mencionó que las fiestas de toros y cañas en el Buen Retiro se hicieron por el nacimiento de un hijo de la Reina de Hungría, quien era hermana del rey. Sin embargo, se confirmó que el motivo principal fue la inauguración del palacio.

El poema

Aquí puedes leer el soneto completo de Francisco de Quevedo:

Al Rey Don Felipe, en ocasión de haber salido en un día muy lluvioso a jugar cañas, y haberse serenado luego el cielo

Aquella frente augusta que corona

cuanto el mar cerca, cuanto el sol abriga

(pues lo que no gobierna lo castiga

Dios con no sujetarlo a su persona),

pudo, vistiendo a Flora y a Pomona,

mandar que el tiempo sus colores siga,

haciendo que el invierno se desdiga

de los yelos y nieves que blasona.

Pudo al sol que a diciembre volvió mayo

volverle, de envidioso, al Occidente,

la luz con ceño, el oro con desmayo.

Correr galán y fulminar valiente

pudo; la caña en él, ser flecha y rayo;

pudo Lope cantarle solamente.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Al Rey nuestro Señor don Phelipe Quarto para Niños. Enciclopedia Kiddle.