robot de la enciclopedia para niños

Agustín de la Granja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Agustín de la Granja
Información personal
Nombre de nacimiento Agustín de la Granja López
Nacimiento 1951
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Profesor titular y ensayista
Área Teatro español del Siglo de Oro y literatura española
Empleador Universidad de Granada

Agustín de la Granja López (nacido en Madrid, España, en 1951) es un profesor universitario y experto en Filología. La filología es el estudio de los idiomas y la literatura. Él se ha especializado en el Siglo de Oro español, un periodo muy importante para el arte y la cultura en España, especialmente en el teatro de esa época.

¿Quién es Agustín de la Granja?

Agustín de la Granja nació en Madrid. Estudió mucho y obtuvo su doctorado en 1980 en la Universidad de Granada. Desde 1976, ha trabajado como profesor en esta misma universidad.

Actualmente, es profesor de Literatura española en la Facultad de Filosofía y Letras. Su trabajo consiste en enseñar y también en investigar sobre la literatura de España.

Su experiencia como profesor

Además de enseñar en Granada, el profesor de la Granja ha sido profesor invitado en otras universidades importantes. Estuvo en la Universidad de Toulouse II-Le Mirail en Francia entre 1992 y 1993. También enseñó en la Universidad de Münster en Alemania de 1994 a 1997.

Esto demuestra que su conocimiento es valorado en muchos lugares del mundo.

Su trabajo en el Siglo de Oro

Agustín de la Granja es un gran experto en el teatro español del Siglo de Oro. Ha participado en muchísimas reuniones y conferencias académicas sobre este tema. También ha escrito más de cien artículos para revistas especializadas.

Ha dirigido cursos y eventos importantes sobre el teatro español. Su trabajo ayuda a que más personas conozcan y entiendan esta parte tan rica de la historia de la literatura.

¿En qué grupos participa?

El profesor de la Granja es miembro de varias organizaciones importantes. Algunas de ellas son la Asociación Internacional Siglo de Oro (AISO) y la Asociación Internacional de Teatro Español y Novohispano (México).

También forma parte de los equipos que deciden qué se publica en revistas académicas como Criticón y Edad de Oro y Studia Aurea.

Sus libros y ediciones

Ha escrito varios libros de investigación y ensayos. Algunos de sus trabajos incluyen Entremeses y mojigangas de Calderón para sus Autos Sacramentales (publicado en Granada en 1981) y La vida de San Eustaquio, comedia jesuítica del Siglo de Oro (Granada, 1982).

Además, ha editado dos obras que no se habían publicado antes del famoso escritor Lope de Vega en el año 2000. Esto significa que gracias a él, estas obras pudieron ser leídas por el público.

kids search engine
Agustín de la Granja para Niños. Enciclopedia Kiddle.